Carta de Renuncia: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf
![ejemplo de carta de renuncia](https://cartalia.us/wp-content/uploads/carta-de-renuncia.jpg.webp)
¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y necesitas comunicarlo de la mejor manera posible?
Nuestras cartas de renuncia están diseñadas para ayudarte a informar a tu empleador de manera profesional y respetuosa, facilitando una salida sin complicaciones.
¿Qué tal si formalizas esta carta en inglés?
Presentar una carta de renuncia en inglés te permite dejar una impresión positiva, mostrando respeto y consideración hacia tu empleador, mientras aseguras una transición sin malentendidos.
Esta carta es esencial para dejar constancia formal de tu decisión de dejar tu puesto, asegurando que la transición sea lo más fluida y cordial posible. Cada modelo está disponible para descargar en Word y PDF, gratis, para que puedas personalizarlo según tu situación.
Todos los tipos de carta de renuncia para que puedas escoger el que mejor se adapta a tu situación
A continuación te mostramos algunos de los distintos tipos de cartas para que veas que se pueden adaptar fácilmente a distintas posibilidades y requerimientos.
Ejemplo de carta de renuncia listo para descargar y llenar
Aquí te podrás descargar gratis diferentes modelos de carta de renuncia. Elige el que prefieras o el que mejor se adapte a tus circunstancias. A continuación te dejamos un modelo genérico, bien adaptable a diferentes propósitos:
✉️ Modelo de carta de renuncia en Word y PDF
[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]
[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]
Estimado/a [Nombre del supervisor],
Por la presente, deseo comunicar mi renuncia formal al puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo, por ejemplo, "30 de septiembre de 2024"].
Esta decisión ha sido cuidadosamente considerada y obedece a [motivo de la renuncia, por ejemplo, "motivos personales", "una nueva oportunidad profesional", "razones familiares", etc.]. Agradezco sinceramente las oportunidades brindadas durante mi tiempo en [nombre de la empresa] y valoro profundamente las experiencias y el crecimiento personal y profesional que me han permitido obtener.
Me comprometo a colaborar en lo necesario para asegurar una transición fluida y minimizar cualquier inconveniente que mi partida pueda causar.
Quedo a su disposición para coordinar los detalles de la entrega de mis responsabilidades. Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]a]
Descarga aquí nuestras cartas de renuncia para editar de forma gratuita
Aquí puedes descargar plantillas de forma completamente gratuita, en formatos Word y PDF. Cada modelo está diseñado para adaptarse a diferentes situaciones, asegurando que encuentres el que mejor se ajuste a tu necesidad.
Vídeo de cómo redactar tu propia carta de renuncia
Qué es una carta de renuncia
Una carta de renuncio al trabajo es un documento formal mediante el cual un empleado notifica a su empleador su decisión de terminar voluntariamente la relación laboral. Este documento debe incluir detalles clave, como la fecha de la renuncia, el último día de trabajo y, en algunos casos, los motivos. Además, permite al empleado comunicar su agradecimiento a la empresa y ofrecer su colaboración para una transición adecuada.
Cómo hacer una carta de renuncia laboral paso a paso
¿Te interesa aprender cómo redactar una carta de renuncia de trabajo? Para escribirla puedes seguir esta estructura que te ayudará a escribir distintos ejemplos o plantillas totalmente personalizadas a tu propio estilo.
1. Encabezado con información personal
Incluye tu nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono, y la fecha en que redactas la carta.
[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]
2. Datos de la empresa
Añade el nombre del gerente o supervisor, el nombre de la empresa y su dirección.
[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]
3. Saludo formal
Usa un saludo apropiado como "Estimado/a [Nombre del supervisor]".
Estimado/a [Nombre del supervisor],
4. Declaración de renuncia de un trabajo
Indica claramente tu intención de renunciar al cargo, especificando el puesto y la fecha de tu último día de trabajo.
A través de esta carta, deseo presentar formalmente mi renuncia al puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo].
5. Agradecimiento
Agradece a la empresa por la oportunidad de trabajar allí, mencionando lo aprendido o las experiencias positivas.
Agradezco sinceramente la oportunidad de haber formado parte de este equipo y todo el aprendizaje que me ha brindado. Me siento afortunado/a por las experiencias y el crecimiento profesional que obtuve durante mi tiempo aquí.
6. Ofrecimiento para ayudar en la transición
Expresa tu disposición a colaborar durante la transición, si es necesario.
Por favor, háganme saber cómo puedo colaborar en el proceso de transición para asegurar que todo continúe de manera fluida.
7. Despedida formal
Cierra la carta con una despedida formal, tu nombre y firma (si es impresa).
Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]