Contrato de Marketing Digital: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

modelo de contrato de marketing digital

Gestionar servicios de marketing digital sin un contrato claro puede dar lugar a malentendidos.

Este documento es fundamental para establecer los alcances del proyecto, los plazos y las condiciones de pago entre las partes involucradas.

Te ofrecemos una guía detallada con una estructura paso a paso para que aprendas a redactar este tipo de contrato, adaptándolo a las necesidades específicas de tu proyecto. También tendrás disponible para descargar en formato PDF y Word, un ejemplo de contrato que te puede ayudar en tu caso particular.

Ejemplo y modelo de contrato de marketing digital gratis para imprimir

Este modelo es perfecto para formalizar acuerdos, ya que incluye secciones esenciales como el detalle de servicios, metas establecidas y las responsabilidades de ambas partes. Descárgalo en Word y PDF.

✉️ Modelo de contrato de servicios de marketing digital para llenar y descargar

CONTRATO DE SERVICIOS DE MARKETING DIGITAL

En [Ciudad], a [Fecha]

PARTES DEL CONTRATO

Este contrato de servicios de marketing digital es celebrado entre:

[Nombre completo del prestador de servicios de marketing digital o agencia], con domicilio en [Dirección del prestador de servicios], en adelante denominado "El Proveedor", y

[Nombre completo del cliente], con domicilio en [Dirección del cliente], en adelante denominado "El Cliente".

OBJETO DEL CONTRATO

El Proveedor se compromete a prestar los siguientes servicios de marketing digital para El Cliente, con el fin de promocionar su negocio, productos o servicios a través de internet y plataformas digitales.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

  1. Gestión de campañas publicitarias: El Proveedor gestionará campañas de publicidad online, que pueden incluir anuncios en [plataformas como Google Ads, Facebook, Instagram, etc.], con el objetivo de generar tráfico y conversiones.
  2. SEO (Optimización para motores de búsqueda): El Proveedor realizará acciones de optimización en el sitio web de El Cliente para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda, incrementando su visibilidad y alcance.
  3. Gestión de redes sociales: El Proveedor gestionará las cuentas de redes sociales de El Cliente, creando contenido, interactuando con la audiencia, y realizando campañas para aumentar el engagement y seguidores.
  4. Creación de contenido digital: El Proveedor creará contenido digital relevante y atractivo, como [artículos, videos, infografías, anuncios, etc.], para fortalecer la presencia en línea de El Cliente.
  5. Email marketing: El Proveedor diseñará y ejecutará campañas de email marketing para promocionar productos o servicios, fidelizar clientes y aumentar la retención.
  6. Análisis y reportes: El Proveedor proporcionará informes mensuales sobre el desempeño de las campañas, analizando métricas como tráfico web, conversiones, alcance, y retorno sobre la inversión (ROI).

PLAZO DEL CONTRATO

Este contrato tiene una duración inicial de [número de meses/años], comenzando el [fecha de inicio] y finalizando el [fecha de finalización]. Podrá ser renovado automáticamente por un periodo adicional de [número de meses/años], salvo que cualquiera de las partes notifique lo contrario con [número de días] de antelación antes de la fecha de finalización.

HONORARIOS Y CONDICIONES DE PAGO

  1. Precio total: El Cliente pagará al Proveedor la cantidad de [$ Monto] por los servicios de marketing digital descritos en este contrato.
  2. Pago inicial: El Cliente abonará un pago inicial de [$ Monto] al momento de la firma del contrato para cubrir los costos iniciales de diseño y estrategia.
  3. Pago mensual: El Cliente pagará al Proveedor una tarifa mensual de [$ Monto] para la gestión continua de las campañas y el mantenimiento de las actividades de marketing digital.
  4. Método de pago: Los pagos se realizarán mediante [Método de pago, por ejemplo: transferencia bancaria, cheque, tarjeta de crédito, etc.].

OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

  1. El Proveedor se compromete a proporcionar los servicios de marketing digital de acuerdo con las mejores prácticas de la industria y siguiendo los objetivos acordados con El Cliente.
  2. El Proveedor se compromete a mantener la confidencialidad de toda la información proporcionada por El Cliente, incluyendo datos comerciales, estrategias y materiales.
  3. El Proveedor proporcionará informes mensuales detallados sobre los resultados de las campañas y otras actividades de marketing digital.

OBLIGACIONES DEL CLIENTE

  1. El Cliente se compromete a proporcionar toda la información, acceso y recursos necesarios para que El Proveedor pueda realizar las actividades de marketing digital de manera efectiva.
  2. El Cliente se compromete a pagar los honorarios y tarifas conforme a lo establecido en este contrato.
  3. El Cliente autoriza al Proveedor a realizar cambios y ajustes en sus cuentas de redes sociales, sitio web y plataformas publicitarias según lo considerado necesario por El Proveedor.
  4. El Cliente se compromete a colaborar con El Proveedor en la revisión de los materiales creados, como contenido de marketing, campañas publicitarias y demás materiales.

CANCELACIÓN DEL CONTRATO

  1. Cancelación por parte del Cliente: El Cliente podrá cancelar este contrato en cualquier momento, notificando al Proveedor con [número de días] de antelación. En caso de cancelación antes del final del contrato, El Cliente deberá pagar los honorarios pendientes por los servicios ya prestados.
  2. Cancelación por parte del Proveedor: El Proveedor podrá cancelar el contrato si El Cliente incumple con sus obligaciones de pago o no proporciona la información o recursos necesarios para la ejecución de los servicios.

CONFIDENCIALIDAD

Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de cualquier información sensible que se comparta durante la duración de este contrato y a no divulgarla a terceros sin el consentimiento de la otra parte, salvo que lo exijan las leyes aplicables.

JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado]. En caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].

FIRMA DE LAS PARTES

Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.

[Firma del Proveedor]
Nombre: [Nombre completo del proveedor]
Fecha: [Fecha]

[Firma del Cliente]
Nombre: [Nombre completo del cliente]
Fecha: [Fecha]

Descarga nuestro formato de contrato de marketing digital editable para llenar en formato Word y PDF

Descarga este modelo, añade los datos específicos y personaliza cada detalle para tener un documento profesional y completo que respalde tu trabajo o contratación. Escoge si lo quieres en PDF o en Word.

Nombre del contratoDescargar WordDescargar PDF
Contrato de marketing digital Descargar Descargar

Estos contratos te pueden interesar:

Guía sobre cómo redactar un contrato de prestación de servicios de marketing digital paso a paso

Encabezado y fecha

El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.

CONTRATO DE MARKETING DIGITAL

Fecha: **[fecha]**

Identificación de las partes

Es importante identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación del cliente (quien solicita el servicio) y la agencia o persona encargada del marketing digital.

Entre:
**[nombre completo del cliente]**, con domicilio en **[dirección del cliente]**, en adelante denominado "EL CLIENTE",
y
**[nombre completo de la agencia o persona encargada del marketing]**, con domicilio en **[dirección del proveedor]**, en adelante denominado "EL PROVEEDOR".

Objeto del contrato

En esta sección se debe especificar claramente los servicios de marketing digital que se prestarán, como la gestión de redes sociales, SEO, publicidad pagada (SEM), marketing de contenidos, campañas de email marketing, etc.

1. **Objeto del contrato**
EL PROVEEDOR se compromete a prestar los siguientes servicios de marketing digital al CLIENTE:
- **[detallar los servicios específicos, ej. gestión de redes sociales, campañas de publicidad digital, SEO, email marketing, etc.]**.

Servicios específicos

Detallar los servicios específicos que se ofrecerán, por ejemplo, diseño y ejecución de campañas publicitarias, creación de contenido, análisis de resultados, optimización de motores de búsqueda (SEO), gestión de plataformas sociales, etc.

2. **Servicios específicos**
Los servicios específicos que EL PROVEEDOR prestará incluyen:
- **[detallar cada servicio individual, ej. creación y gestión de campañas publicitarias, optimización SEO, generación de contenido, informes de análisis, etc.]**.
EL PROVEEDOR se compromete a cumplir con los plazos y resultados acordados para cada campaña o acción ejecutada.

Precio y condiciones de pago

Establecer el costo de los servicios, cómo se realizará el pago (mensual, por campaña, etc.), y las formas de pago aceptadas.

3. **Precio y condiciones de pago**
El CLIENTE se compromete a pagar al PROVEEDOR una tarifa mensual de **[monto mensual]**, o una tarifa única por campaña de **[monto por campaña]**, dependiendo de la naturaleza de los servicios solicitados.
El pago se realizará mediante **[forma de pago]**, y será abonado **[mensualmente, por campaña, etc.]**.

Duración del contrato

Definir la duración del contrato, incluyendo el período de inicio y finalización, y las condiciones para su renovación o finalización anticipada.

4. **Duración del contrato**
Este contrato tendrá una duración de **[número de meses/años]**, comenzando el **[fecha de inicio]** y finalizando el **[fecha de finalización]**, a menos que ambas partes acuerden lo contrario. El contrato podrá renovarse automáticamente por períodos sucesivos, salvo que una de las partes notifique lo contrario con **[número de días]** de antelación.

Obligaciones y responsabilidades del proveedor

Detallar las responsabilidades del proveedor del servicio, como el cumplimiento de las expectativas, la entrega puntual de informes y resultados, y el cumplimiento de la estrategia acordada.

5. **Obligaciones y responsabilidades del PROVEEDOR**
- EL PROVEEDOR se compromete a ejecutar las campañas de marketing digital acordadas con la debida diligencia y profesionalismo.
- EL PROVEEDOR proporcionará al CLIENTE informes periódicos sobre el desempeño de las campañas y recomendaciones para optimizar los resultados.
- EL PROVEEDOR se compromete a cumplir con los plazos establecidos para la entrega de los resultados y las campañas.

Obligaciones del cliente

Especificar las obligaciones del cliente, como la provisión de recursos, información o acceso a cuentas de redes sociales, o cualquier otro elemento necesario para la implementación de las campañas.

6. **Obligaciones del CLIENTE**
- EL CLIENTE se compromete a proporcionar a EL PROVEEDOR acceso a las cuentas necesarias para la ejecución de las campañas (redes sociales, Google Ads, plataformas de email marketing, etc.).
- EL CLIENTE se compromete a proporcionar cualquier información o recurso necesario para la correcta ejecución de las campañas.
- EL CLIENTE debe realizar los pagos acordados dentro de los plazos establecidos.

Confidencialidad

Incluir una cláusula de confidencialidad si el contrato involucra información sensible.

7. **Confidencialidad**
Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de cualquier información sensible a la que tengan acceso durante la duración del contrato, y a no divulgarla sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte.

Rescisión del contrato

Establecer las condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede rescindir el contrato, y las consecuencias de dicha rescisión (penalizaciones, reembolsos, etc.).

8. **Rescisión del contrato**
Cualquiera de las partes podrá rescindir este contrato con **[número de días]** de antelación mediante notificación escrita. En caso de rescisión anticipada, el CLIENTE deberá abonar los pagos pendientes por servicios prestados hasta la fecha de rescisión.

Firma de las partes

Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.

9. **Firma**  
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.

_____________________________
Firma del CLIENTE

_____________________________
Firma del PROVEEDOR
Subir