Contrato de Confidencialidad: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

modelo de contrato de confidencialidad

Proteger la información sensible es esencial en cualquier relación profesional o empresarial.

Puedes asegurar que tus datos, proyectos o estrategias estén protegidos frente a cualquier uso indebido, brindándote tranquilidad y seguridad.

Para ello aquí encontrarás modelos y ejemplos de contratos que puedes descargar gratuitamente en formatos Word y PDF. También te puede interesar leer una guía que tenemos sobre cómo hacer este contrato paso a paso por ti mismo.

Ejemplo y modelo de contrato de confidencialidad gratis para imprimir

Con este ejemplo de contrato solo necesitas rellenar los datos específicos, imprimirlo y estará listo para firmarse, ofreciendo una forma rápida y efectiva de proteger tu información. Sigue las indicaciones que verás en los botones para descargarlo.

✉️ Modelo de contrato de confidencialidad para llenar y descargar

CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD

En [Ciudad], a [Fecha]

PARTES DEL CONTRATO

Este contrato es celebrado entre:

[Nombre completo de la parte reveladora], con domicilio en [Dirección de la parte reveladora], en adelante denominado "La Parte Reveladora", y

[Nombre completo de la parte receptora], con domicilio en [Dirección de la parte receptora], en adelante denominado "La Parte Receptora".

OBJETO DEL CONTRATO

La Parte Reveladora, en virtud de este contrato, revelará a la Parte Receptora cierta información confidencial y sensible con el fin de [describir el propósito o la razón por la cual se comparte la información, por ejemplo: evaluar una posible relación comercial, colaboración, proyecto, etc.]. Ambas partes acuerdan proteger dicha información y no divulgarla sin el consentimiento expreso de la Parte Reveladora.

DEFINICIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Para los efectos de este contrato, "Información Confidencial" se entiende como toda información revelada por la Parte Reveladora a la Parte Receptora, ya sea oral, escrita, visual o electrónica, y que esté relacionada con [describir el área o tipo de información: negocios, tecnología, finanzas, proyectos, etc.]. Esto incluye, pero no se limita a:

  • Datos financieros, estrategias comerciales, planes de negocio, software, datos técnicos, informes, especificaciones, investigaciones, documentos legales, acuerdos, y cualquier otro dato relacionado que sea considerado confidencial por la Parte Reveladora.

OBLIGACIONES DE LA PARTE RECEPTORA

La Parte Receptora se compromete a:

  1. Mantener la confidencialidad: No divulgar, compartir o utilizar la Información Confidencial para fines distintos a los acordados en este contrato sin el consentimiento previo por escrito de la Parte Reveladora.
  2. Restringir el acceso: Solo permitir que empleados, agentes, representantes o asesores de la Parte Receptora tengan acceso a la Información Confidencial cuando sea estrictamente necesario para cumplir con los fines establecidos en este contrato, y siempre bajo la obligación de confidencialidad.
  3. Cuidado razonable: Tomar las medidas razonables para proteger la Información Confidencial de cualquier divulgación no autorizada, al menos con el mismo grado de cuidado que la Parte Receptora utilizaría para proteger su propia información confidencial.
  4. Devolución o destrucción de información: A solicitud de la Parte Reveladora, la Parte Receptora deberá devolver o destruir toda la Información Confidencial, incluyendo copias, registros y documentos relacionados, sin conservar ninguna copia en su poder, a excepción de la información que deba conservar por razones legales o reglamentarias.

EXCEPCIONES A LA CONFIDENCIALIDAD

La obligación de confidencialidad no se aplicará a la Información Confidencial que:

  1. Sea de dominio público en el momento de su divulgación o llegue a serlo sin culpa de la Parte Receptora.
  2. Ya estuviera en posesión de la Parte Receptora sin restricciones de confidencialidad antes de recibirla de la Parte Reveladora.
  3. Sea obtenida por la Parte Receptora de un tercero sin violación de este acuerdo de confidencialidad.
  4. Sea requerida para ser divulgada por ley, regulación o proceso judicial, siempre y cuando la Parte Receptora notifique a la Parte Reveladora con suficiente antelación para permitirle tomar las medidas adecuadas para proteger la confidencialidad.

DURACIÓN DEL CONTRATO

Este contrato permanecerá en vigor durante el tiempo que la Información Confidencial se mantenga como tal y, en cualquier caso, [número de años] después de la revelación de la Información Confidencial, independientemente de la terminación de la relación entre las partes.

NO LICENCIA O TRANSFERENCIA DE DERECHOS

Nada en este contrato se interpretará como una concesión de licencia, derecho o interés sobre la Información Confidencial, ni se transferirá ningún derecho de propiedad intelectual de la Parte Reveladora a la Parte Receptora.

RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO

En caso de incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de este contrato, la Parte Receptora será responsable por los daños directos o indirectos que pueda sufrir la Parte Reveladora como consecuencia de dicho incumplimiento, sin perjuicio de las medidas legales que pueda tomar la Parte Reveladora, incluidas las acciones judiciales para la reparación de los daños.

JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado]. En caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].

FIRMA DE LAS PARTES

Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.

[Firma de La Parte Reveladora]
Nombre: [Nombre completo de la parte reveladora]
Fecha: [Fecha]

[Firma de La Parte Receptora]
Nombre: [Nombre completo de la parte receptora]
Fecha: [Fecha]

Descarga nuestro formato de contrato de confidencialidad y no divulgación editable para llenar en formato Word y PDF

¿Requieres un contrato adaptado a tus necesidades específicas? Descarga en esta tabla el formato editable en Word y PDF. Este documento te permite personalizar cada cláusula, incluyendo detalles sobre el alcance de la confidencialidad, la duración del acuerdo y las sanciones por incumplimiento.

Nombre del contratoDescargar WordDescargar PDF
Contrato de confidencialidad Descargar Descargar

Estos contratos te pueden interesar:

Guía sobre cómo hacer un contrato de confidencialidad para empleados paso a paso

En el ámbito laboral, un contrato es especialmente importante para garantizar que los trabajadores mantengan la discreción sobre los conocimientos adquiridos durante su empleo, protegiendo así los intereses de la empresa y fomentando una relación de confianza mutua. Este tipo de contrato no solo resguarda la información, sino que también establece límites claros para ambas partes.

Encabezado y fecha

El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo cual establece la validez temporal del acuerdo.

CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD

Fecha: **[fecha]**

Identificación de las partes

Es fundamental identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación de las partes que compartirán información confidencial.

Entre:
**[nombre completo de la parte reveladora]**, con domicilio en **[dirección de la parte reveladora]**, en adelante denominado "LA PARTE REVELADORA",
y
**[nombre completo de la parte receptora]**, con domicilio en **[dirección de la parte receptora]**, en adelante denominado "LA PARTE RECEPTORA".

Definición de la información confidencial

En esta sección se debe especificar claramente qué tipo de información se considera confidencial, como secretos comerciales, estrategias de negocio, información financiera, tecnología, entre otros.

1. **Objeto del contrato**
El presente contrato tiene como finalidad proteger la información confidencial que será revelada por LA PARTE REVELADORA a LA PARTE RECEPTORA en el contexto de **[describir el propósito del contrato, por ejemplo, negociación, cooperación comercial, etc.]**.

2. **Definición de la información confidencial**
Para los efectos de este contrato, se considera "información confidencial" toda información proporcionada por LA PARTE REVELADORA a LA PARTE RECEPTORA, ya sea de forma escrita, verbal, electrónica o de cualquier otra forma, que esté relacionada con **[especificar la naturaleza de la información confidencial, por ejemplo, secretos comerciales, proyectos, clientes, planes de negocio, etc.]**.

Obligaciones de las partes

Establecer las obligaciones de las partes respecto al manejo de la información confidencial, como el compromiso de no divulgar la información a terceros sin el consentimiento previo de la otra parte.

3. **Obligaciones de las partes**
- LA PARTE RECEPTORA se compromete a mantener la información confidencial de manera estricta y no divulgarla a ninguna tercera parte sin el consentimiento previo y por escrito de LA PARTE REVELADORA.
- LA PARTE RECEPTORA utilizará la información confidencial exclusivamente para el propósito acordado en este contrato y no para ningún otro fin.

Excepciones a la confidencialidad

Definir las situaciones en las que la información puede ser divulgada, como en el caso de ser requerida por una autoridad legal o regulatoria.

4. **Excepciones a la confidencialidad**
La obligación de confidencialidad no se aplicará en los siguientes casos:
- Cuando la información se haga pública sin culpa de LA PARTE RECEPTORA.
- Cuando la información sea divulgada por orden judicial o por requerimiento de una autoridad competente.

Duración de la obligación de confidencialidad

Especificar por cuánto tiempo las partes deberán mantener la confidencialidad de la información, incluso después de que el contrato haya terminado o finalizado.

5. **Duración de la obligación de confidencialidad**
LA PARTE RECEPTORA se compromete a mantener la confidencialidad de la información durante el período de **[número de años]** años a partir de la firma de este contrato. Esta obligación continuará en vigor incluso después de la terminación o finalización del contrato, hasta que la información deje de ser considerada confidencial según lo estipulado en este acuerdo.

Consecuencias de incumplimiento

Indicar las consecuencias legales y las acciones que se tomarán en caso de incumplimiento del acuerdo de confidencialidad.

6. **Consecuencias de incumplimiento**
En caso de incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad establecidas en este contrato, LA PARTE RECEPTORA será responsable de los daños y perjuicios ocasionados a LA PARTE REVELADORA, incluyendo pero no limitándose a pérdidas económicas, daños a la reputación, y gastos legales.

Firma de las partes

Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.

7. **Firma**  
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.

_____________________________
Firma de LA PARTE REVELADORA

_____________________________
Firma de LA PARTE RECEPTORA

Subir