Modelo de Contrato de Concesión de Programa Radial: ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

modelo de contrato de concesion de programa radial

Un contrato de concesión de programa radial es un acuerdo mediante el cual una entidad o persona cede los derechos de transmisión de un programa de radio a un tercero bajo ciertas condiciones.

En este documento se establecen los términos de uso, la duración del acuerdo y otros aspectos clave como pagos, responsabilidades y derechos de emisión.

Este tipo de contrato es fundamental para garantizar que ambas partes tengan claro qué pueden y qué no pueden hacer con el programa, evitando malentendidos y asegurando una relación profesional bien definida. Si necesitas un modelo, aquí te ofrecemos opciones listas para descargar y personalizar.

Ejemplo de contrato de concesión de programa radial gratis para imprimir

Te ofrecemos este formato en Word y PDF que puedes personalizar fácilmente con los datos específicos de tu acuerdo. Así, podrás descargarlo y utilizarlo sin complicaciones, asegurando que tu programa de radio tenga un respaldo legal adecuado.

✉️ Modelo de contrato de concesión de programa radial para llenar y descargar

CONTRATO DE CONCESIÓN DE PROGRAMA RADIAL

En [Ciudad], a [Fecha]

PARTES DEL CONTRATO

Este contrato de concesión es celebrado entre:

[Nombre completo de la empresa o persona concesionaria], con domicilio en [Dirección del concesionario], representada por [nombre del representante legal], en adelante denominada "La Concesionaria", y

[Nombre completo del concesionario del programa radial], con domicilio en [Dirección del concesionario], en adelante denominado "El Concesionario del Programa", quien en lo sucesivo será referido como "El Concesionario".

OBJETO DEL CONTRATO

El presente contrato tiene por objeto la concesión por parte de La Concesionaria a El Concesionario, del derecho de transmisión del programa radial denominado [Nombre del programa] a través de la estación de radio [nombre de la estación de radio], por el período de tiempo y bajo las condiciones que se detallan a continuación.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA RADIAL

  1. Nombre del programa: [Nombre del programa].
  2. Tipo de programa: [especificar si es informativo, de entretenimiento, musical, educativo, etc.].
  3. Horario de emisión: [Especificar días y horas de transmisión].
  4. Duración de cada emisión: [Número de horas o minutos].
  5. Contenido del programa: [Descripción general del contenido del programa].

PLAZO DE LA CONCESIÓN

  1. Duración: El plazo de concesión será de [número de meses/años], comenzando el [fecha de inicio] y finalizando el [fecha de finalización], con opción a renovación, bajo acuerdo mutuo de ambas partes.
  2. Renovación: El contrato podrá ser renovado por un periodo adicional, previa notificación de [número de días] de antelación antes de la fecha de finalización del mismo.

CONDICIONES DE TRANSMISIÓN

  1. Derechos de emisión: La Concesionaria otorga al Concesionario el derecho exclusivo de emitir el programa en la estación de radio [nombre de la estación] en los días y horarios acordados.
  2. Calidad y cumplimiento de contenido: El Concesionario se compromete a mantener el programa conforme a los estándares de calidad establecidos por La Concesionaria y cumplir con las leyes y normativas locales de radiodifusión.
  3. Producción del programa: El Concesionario será responsable de la producción y creación del contenido del programa, incluyendo la contratación de locutores, músicos, invitados, etc.

OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO

  1. Pago de la concesión: El Concesionario se compromete a pagar a La Concesionaria la cantidad de [$ monto] como contraprestación por el derecho de emisión, conforme a lo siguiente:
    • [Frecuencia de pago: mensual, trimestral, etc.].
  2. Responsabilidad por contenidos: El Concesionario será responsable de los contenidos emitidos durante el programa, asegurando que no infrinja ninguna ley, norma o regulación vigente.
  3. Promoción y publicidad: El Concesionario se compromete a promover el programa en sus plataformas y en los medios correspondientes, si así lo requiere La Concesionaria.

OBLIGACIONES DE LA CONCESIONARIA

  1. Emisión del programa: La Concesionaria se compromete a ofrecer los medios y la infraestructura necesaria para la emisión del programa en la estación de radio, conforme a los horarios y condiciones acordadas.
  2. Soporte técnico: La Concesionaria será responsable de proporcionar el soporte técnico necesario para garantizar la correcta transmisión del programa.
  3. Cumplimiento de normativas: La Concesionaria asegurará que la emisión del programa cumpla con todas las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales relacionadas con la radiodifusión.

RESCISIÓN DEL CONTRATO

  1. Por incumplimiento: Cualquiera de las partes podrá rescindir este contrato de manera inmediata si la otra parte incurre en incumplimiento sustancial de las obligaciones establecidas en el presente contrato, previa notificación escrita.
  2. Por falta de pago: Si el Concesionario no efectúa el pago en los plazos establecidos, La Concesionaria podrá rescindir el contrato y exigir la compensación por los daños y perjuicios causados.

JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado], y en caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].

FIRMA DE LAS PARTES

Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada parte, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.

[Firma de la Concesionaria]
Nombre: [Nombre completo de la persona representante]
Cargo: [Cargo en la empresa]
Fecha: [Fecha]

[Firma del Concesionario]
Nombre: [Nombre completo del concesionario del programa]
Fecha: [Fecha]

Descarga nuestro formato de contrato de concesión de programa radial editable para llenar en formato Word y PDF

Este documento te servirá como guía para entender qué cláusulas incluir y cómo proteger los intereses de ambas partes. Está listo para imprimir, por lo que podrás revisarlo en detalle y adaptarlo según las necesidades de tu concesión. Haciendo clic en "Descargar" lo puedes obtener en Word o PDF.

Nombre del contratoDescargar WordDescargar PDF
Contrato de concesión de programa radial Descargar Descargar

Estos contratos te pueden interesar:

Guía sobre cómo hacer un contrato de concesión de programa radial paso a paso

Encabezado y fecha

El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.

CONTRATO DE CONCESIÓN DE PROGRAMA RADIAL

Fecha: **[fecha]**

Identificación de las partes

Es importante identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación del concesionario (quien cede el derecho de transmisión) y el concesionario (quien recibe el derecho de transmisión del programa radial).

Entre:
**[nombre completo del concesionario]**, con domicilio en **[dirección del concesionario]**, en adelante denominado "EL CONCESIONARIO",
y
**[nombre completo del concesionario]**, con domicilio en **[dirección del concesionario]**, en adelante denominado "EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN".

Objeto del contrato

Describir claramente el objeto del contrato, que es la concesión del derecho de transmisión de un programa radial. Especificar el nombre del programa, la duración, y el alcance de la concesión.

1. **Objeto del contrato**
Por medio del presente contrato, EL CONCESIONARIO concede a EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN el derecho exclusivo para la transmisión de un programa radial titulado **[nombre del programa]**. La transmisión será realizada en **[nombre de la estación de radio]**, y tendrá lugar en el horario de **[horario de transmisión]**.

Duración del contrato

Definir el período de duración del contrato, especificando la fecha de inicio y finalización. También se puede definir la posibilidad de renovación del contrato.

2. **Duración del contrato**
Este contrato tendrá una duración inicial de **[número de años/meses]**, comenzando el **[fecha de inicio]** y finalizando el **[fecha de finalización]**. Las partes podrán acordar la renovación del contrato al final del período inicial.

Derechos y obligaciones del concesionario

Establecer los derechos y las responsabilidades del concesionario, como la concesión del derecho de transmisión, la entrega del material necesario para la transmisión (si corresponde), y las condiciones bajo las cuales se puede rescindir el contrato.

Derechos y obligaciones del concesionario

Especificar las responsabilidades del concesionario, tales como la promoción del programa, la búsqueda de patrocinadores, y el cumplimiento de las normativas de radiodifusión. También se debe establecer cómo se distribuirán las ganancias derivadas de la transmisión.

3. **Derechos y obligaciones del CONCESIONARIO**
- EL CONCESIONARIO concede a EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN el derecho exclusivo de transmisión del programa radial mencionado en el presente contrato.
- EL CONCESIONARIO proporcionará todo el material necesario para la correcta emisión del programa, incluyendo **[materiales específicos, si aplica]**.
- EL CONCESIONARIO podrá rescindir el contrato si EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN no cumple con las condiciones pactadas.

4. **Derechos y obligaciones del CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN**
- EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN se compromete a emitir el programa en el horario acordado y en la estación mencionada.
- EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN se compromete a cumplir con todas las normativas de radiodifusión locales, y no podrá modificar el contenido del programa sin el consentimiento previo de EL CONCESIONARIO.
- EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN promoverá el programa y buscará patrocinadores de manera proactiva.

Propiedad intelectual

Incluir cláusulas sobre los derechos de propiedad intelectual relacionados con el programa radial, como los derechos de autor y cualquier material original relacionado con la producción del programa.

5. **Propiedad intelectual**
- Los derechos de autor sobre el contenido original del programa serán propiedad de **[nombre del propietario de los derechos de autor]**.
- EL CONCESIONARIO de transmisión no podrá vender ni distribuir el contenido sin el consentimiento expreso de EL CONCESIONARIO.

Compensación

Definir cómo se manejará la compensación entre las partes. Esto puede incluir pagos fijos, un porcentaje de las ganancias, o cualquier otra fórmula acordada por ambas partes.

6. **Compensación**
- EL CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN pagará a EL CONCESIONARIO un monto de **[monto]** por cada transmisión, o un porcentaje de las ganancias generadas por la transmisión del programa, según lo pactado por ambas partes.
- Los pagos serán realizados en **[frecuencia de pago, ej. mensual]**.

Cancelación y rescisión

Definir las condiciones bajo las cuales el contrato puede ser cancelado por cualquiera de las partes, especificando el preaviso y las consecuencias legales o financieras en caso de rescisión anticipada.

7. **Cancelación y rescisión**
- Cualquiera de las partes podrá rescindir el contrato con **[número de días]** días de preaviso si alguna de las partes incumple alguna de las condiciones del contrato.
- Si el contrato es rescindido anticipadamente por el CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN, este perderá el derecho a futuras ganancias derivadas de la transmisión del programa.

Firma de las partes

Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.

8. **Firma**  
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.

_____________________________
Firma del CONCESIONARIO

_____________________________
Firma del CONCESIONARIO DE TRANSMISIÓN


Subir