Contrato de Comportamiento: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Este tipo de contrato es una herramienta ideal para establecer acuerdos claros sobre conductas esperadas, ya sea en el ámbito escolar, familiar o profesional.
En este artículo hallarás un modelo diseñado para ayudarte a definir compromisos específicos, lo que facilita el seguimiento y fomenta el respeto mutuo entre las partes involucradas.
Además del modelo descargable gratis en formato Word y PDF, al final del artículo, incluimos una guía práctica que explica cómo redactar este tipo de contrato paso a paso. De esta manera, podrás personalizar el documento según tus necesidades, asegurando que sea efectivo y funcional.
Ejemplo y modelo de contrato de comportamiento gratis para imprimir
Este modelo está diseñado para ser práctico y fácil de imprimir, ideal para padres, adolescentes, docentes o empleadores que deseen implementar un acuerdo formal de manera inmediata. Lo puedes obtener siguiendo las instrucciones contenidas en los botones
✉️ Modelo de contrato de comportamiento para llenar y descargar
CONTRATO DE COMPORTAMIENTO
En [Ciudad], a [Fecha]
PARTES DEL CONTRATO
Este contrato es celebrado entre:
[Nombre completo del responsable o empleador/escuela], con domicilio en [Dirección del responsable o empleador/escuela], en adelante denominado "El Responsable", y
[Nombre completo de la persona que se compromete al comportamiento], con domicilio en [Dirección de la persona], en adelante denominado "La Persona Comprometida".
OBJETO DEL CONTRATO
El objeto de este contrato es establecer las expectativas y normas de comportamiento que La Persona Comprometida se compromete a seguir en [el contexto donde se aplicará, por ejemplo: en la escuela, en el trabajo, en un programa educativo, etc.].
COMPORTAMIENTOS ESPERADOS
La Persona Comprometida se compromete a seguir las siguientes normas de comportamiento:
- Respeto y cortesía: Mostrar siempre respeto hacia los demás, manteniendo un trato amable y profesional, sin recurrir a comentarios o actitudes ofensivas.
- Cumplimiento de normas: Observar todas las normas de comportamiento y reglas establecidas por El Responsable, siguiendo las directrices y procedimientos establecidos.
- Puntualidad: Llegar a tiempo a todas las actividades, reuniones o clases, y cumplir con los horarios acordados.
- Responsabilidad: Cumplir con las tareas y obligaciones de manera responsable, demostrando compromiso y dedicación en todas las actividades que se realicen.
- Trabajo en equipo: Colaborar de manera efectiva y respetuosa con otros, fomentando un ambiente de trabajo positivo y cooperativo.
- Actitud positiva: Mantener una actitud positiva frente a los retos y dificultades, buscando soluciones constructivas ante cualquier problema o conflicto.
CONSECUENCIAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO
Si La Persona Comprometida no cumple con las expectativas de comportamiento establecidas en este contrato, las siguientes consecuencias serán aplicadas, según la gravedad del incumplimiento:
- Advertencia verbal o escrita: En caso de un primer incumplimiento menor, se dará una advertencia verbal o escrita indicando el comportamiento inadecuado y pidiendo una corrección.
- Sanciones progresivas: En caso de reincidencia, se aplicarán sanciones progresivas, como la restricción temporal de ciertos privilegios (por ejemplo, en el entorno educativo o laboral, la participación en actividades) o la asignación de tareas adicionales.
- Terminación del contrato: En caso de faltas graves o reiteradas que no se corrijan, se procederá con la rescisión del contrato o con la terminación de la relación, ya sea educativa, laboral, o de otro tipo.
DURACIÓN DEL CONTRATO
Este contrato entra en vigor el [fecha de inicio] y permanecerá vigente mientras la relación entre las partes siga activa o hasta que se decida finalizar el acuerdo conforme a las normas establecidas.
MODIFICACIÓN DEL CONTRATO
Cualquier modificación a este contrato deberá ser acordada por ambas partes por escrito y reflejar las nuevas condiciones de comportamiento o de las consecuencias del incumplimiento.
JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado]. En caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].
FIRMA DE LAS PARTES
Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.
[Firma del Responsable]
Nombre: [Nombre completo del responsable]
Fecha: [Fecha]
[Firma de la Persona Comprometida]
Nombre: [Nombre completo de la persona comprometida]
Fecha: [Fecha]
Descarga nuestro formato de contrato de comportamiento editable para llenar en formato Word y PDF
El documento de esta tabla incluye cláusulas básicas y adaptables que te permiten detallar conductas esperadas, consecuencias y acuerdos para reforzar el cumplimiento. Solo elige si lo prefieres en Word o en PDF.
Estos contratos te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar un contrato de comportamiento paso a paso
Encabezado y fecha
El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.
CONTRATO DE COMPORTAMIENTO
Fecha: **[fecha]**
Identificación de las partes
Es fundamental identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación de la persona o entidad que establece las reglas de comportamiento (por ejemplo, institución, escuela, empresa) y la persona que se compromete a seguirlas.
Entre:
**[nombre de la entidad o persona que establece las reglas]**, con domicilio en **[dirección de la entidad]**, en adelante denominado "LA ENTIDAD",
y
**[nombre completo de la persona que firma el contrato]**, con domicilio en **[dirección de la persona]**, en adelante denominado "LA PERSONA".
Objeto del contrato
En esta sección, se debe especificar claramente el propósito del contrato, como el establecimiento de normas y reglas de conducta que deben ser cumplidas por la persona que firma el contrato.
1. **Objeto del contrato**
Por medio del presente contrato, LA PERSONA se compromete a seguir las normas de comportamiento establecidas por LA ENTIDAD, con el fin de asegurar un entorno respetuoso, seguro y productivo en **[especificar el lugar o contexto, ej. la escuela, el lugar de trabajo, etc.]**.
Normas de comportamiento
Detallar las reglas y expectativas de comportamiento que la persona se compromete a cumplir, incluyendo la forma en que se deben comportar en diferentes situaciones (por ejemplo, respeto, puntualidad, cumplimiento de tareas, etc.).
2. **Normas de comportamiento**
LA PERSONA se compromete a cumplir con las siguientes normas de comportamiento:
- **[detallar las normas, ej. ser puntual, respetar a los demás, no usar lenguaje ofensivo, cumplir con las tareas asignadas, etc.]**.
- **[agregar otras normas específicas, si aplica]**.
Obligaciones y responsabilidades
Especificar las responsabilidades de la persona que se compromete a seguir las normas, como la puntualidad, el respeto a los demás, y el cumplimiento de las tareas o actividades asignadas.
3. **Obligaciones y responsabilidades**
LA PERSONA se compromete a:
- Mantener una actitud respetuosa hacia los demás.
- Cumplir con todas las normas y reglas establecidas por LA ENTIDAD.
- Realizar las tareas y actividades asignadas de acuerdo con los plazos establecidos.
- Comunicarse de manera adecuada y profesional en todo momento.
Consecuencias por incumplimiento
Establecer las consecuencias o sanciones que se aplicarán en caso de que la persona no cumpla con las reglas de comportamiento acordadas.
4. **Consecuencias por incumplimiento**
En caso de que LA PERSONA no cumpla con las normas de comportamiento establecidas, se aplicarán las siguientes consecuencias:
- **[detallar las consecuencias, ej. advertencia verbal, suspensión, pérdida de privilegios, etc.]**.
- En caso de reincidencia, **[detallar consecuencias más severas, ej. expulsión, despido, etc.]**.
Duración del contrato
Definir el período durante el cual el contrato será válido, es decir, el tiempo en que las reglas serán aplicables.
5. **Duración del contrato**
Este contrato será válido por un período de **[número de meses/años]**, comenzando el **[fecha de inicio]** y finalizando el **[fecha de finalización]**, o hasta que se cumpla el propósito del contrato, lo que ocurra primero.
Modificaciones al contrato
Incluir una cláusula que permita modificar el contrato en caso de que sea necesario cambiar alguna de las reglas o condiciones de comportamiento durante la vigencia del mismo.
6. **Modificaciones al contrato**
Cualquiera de las partes podrá proponer modificaciones al contrato, las cuales deberán ser acordadas por ambas partes por escrito antes de su implementación.
Firma de las partes
Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.
7. **Firma**
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.
_____________________________
Firma de LA ENTIDAD
_____________________________
Firma de LA PERSONA