Contrato de Comodato: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

El contrato de comodata es una herramienta clave para formalizar la entrega gratuita de un bien para su uso temporal.
En este artículo, encontrarás modelos y ejemplos de contratos listos para descargar en Word y PDF, facilitándote el proceso de personalización según tus necesidades.
Estas plantillas están diseñadas para cubrir todos los aspectos legales y asegurar que tanto el comodante como el comodatario tengan claros sus derechos y obligaciones. Además tienes una guía al final del artículo, donde te enseñaremos cómo hacer un contrato paso a paso.
Ejemplo y modelo de contrato de comodato formato sencillo gratis para imprimir
Con este ejemplo de solo necesitas llenar los datos específicos, imprimirlo y estará listo para ser firmado por ambas partes. Sigue las indicaciones de los botones para guardarlo en Word y PDF.
✉️ Modelo de contrato de comodato para llenar y descargar
CONTRATO DE COMODATO
En [Ciudad], a [Fecha]
PARTES DEL CONTRATO
Este contrato es celebrado entre:
[Nombre completo del comodante], con domicilio en [Dirección del comodante], en adelante denominado "El Comodante", y
[Nombre completo del comodatario], con domicilio en [Dirección del comodatario], en adelante denominado "El Comodatario".
OBJETO DEL CONTRATO
El Comodante cede gratuitamente al Comodatario el uso temporal del bien descrito a continuación:
- Descripción del bien prestado en comodato: [Describir el bien que se va a ceder, por ejemplo: vehículo, equipo de oficina, inmueble, etc.]
- Características del bien: [Descripción detallada del bien, por ejemplo: marca, modelo, número de serie, color, estado actual, etc.]
DURACIÓN DEL CONTRATO
Este contrato tendrá una duración de [número de meses/días], comenzando el [fecha de inicio] y finalizando el [fecha de finalización], salvo que ambas partes acuerden extender el plazo por escrito.
USO DEL BIEN
- El Comodatario se compromete a utilizar el bien recibido exclusivamente para [especificar el uso permitido, por ejemplo: uso personal, actividades laborales, etc.], y no podrá destinarlo a otros fines sin el consentimiento previo por escrito del Comodante.
- El Comodatario no podrá ceder, alquilar ni subarrendar el bien a terceros sin la autorización expresa del Comodante.
OBLIGACIONES DEL COMODATARIO
- El Comodatario se compromete a mantener el bien en buen estado de conservación y funcionamiento durante la vigencia del contrato.
- El Comodatario será responsable de cualquier daño, pérdida o deterioro del bien que ocurra durante el uso del mismo, salvo que se deba al desgaste natural o a causas ajenas a su responsabilidad.
- El Comodatario deberá devolver el bien al Comodante en el mismo estado en que lo recibió, salvo el desgaste natural, al finalizar el plazo acordado o en el momento que el Comodante lo solicite.
OBLIGACIONES DEL COMODANTE
- El Comodante garantiza que el bien está libre de cargas o gravámenes y tiene la plena disposición de cederlo en comodato.
- El Comodante deberá entregar el bien en condiciones adecuadas para el uso convenido, garantizando que es apto para el propósito acordado.
RENOVACIÓN O EXTENSIÓN DEL CONTRATO
- En caso de que ambas partes deseen renovar o extender este contrato, deberán acordarlo por escrito antes de la finalización del plazo estipulado.
CANCELACIÓN ANTICIPADA
- El Comodante podrá rescindir este contrato de manera anticipada en caso de que el Comodatario incumpla con cualquiera de sus obligaciones, previa notificación por escrito.
- El Comodatario podrá devolver el bien antes de la fecha de finalización, pero deberá notificar al Comodante con [número de días] de antelación y devolver el bien en las mismas condiciones en que lo recibió, salvo el desgaste normal.
RESPONSABILIDAD
- El Comodatario será responsable por los daños causados por su uso indebido del bien. El Comodante no será responsable por los daños que el Comodatario pueda sufrir al usar el bien, salvo que se demuestre negligencia por parte del Comodante en la entrega del mismo.
DEVOLUCIÓN DEL BIEN
- El Comodatario deberá devolver el bien al Comodante en el lugar y condiciones acordados al finalizar el contrato o cuando este sea rescindido anticipadamente.
CONFIDENCIALIDAD
- Las partes se comprometen a mantener la confidencialidad de cualquier información relacionada con el uso del bien, si así lo consideran necesario, salvo en los casos en los que sea requerido por ley.
JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado]. En caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].
FIRMA DE LAS PARTES
Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.
[Firma del Comodante]
Nombre: [Nombre completo del comodante]
Fecha: [Fecha]
[Firma del Comodatario]
Nombre: [Nombre completo del comodatario]
Fecha: [Fecha]
Descarga nuestro formato de contrato de comodato en Word y PDF para llenar
Si necesitas un contrato simple y rápido de completar, en esta tabla te dejamos nuevamente el formato que has visto más arriba. Está diseñado para ser práctico y fácil de usar, cubriendo los términos esenciales como el plazo, las condiciones de uso y la devolución del bien.
Estos contratos te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar un contrato de comodato paso a paso
Encabezado y fecha
El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.
CONTRATO DE COMODATO
Fecha: **[fecha]**
Identificación de las partes
Es fundamental identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación del comodante (quien otorga el bien) y el comodatario (quien recibe el bien).
Entre:
**[nombre completo del comodante]**, con domicilio en **[dirección del comodante]**, en adelante denominado "EL COMODANTE",
y
**[nombre completo del comodatario]**, con domicilio en **[dirección del comodatario]**, en adelante denominado "EL COMODATARIO".
Objeto del contrato
En esta sección se debe especificar el bien que se otorga en comodato, describiendo el objeto (por ejemplo, un inmueble, vehículo, equipo, etc.) y sus características.
1. **Objeto del contrato**
Por medio del presente contrato, EL COMODANTE otorga en comodato a EL COMODATARIO el bien consistente en **[descripción del bien, ej. un vehículo, una casa, una maquinaria, etc.]**, con las siguientes características: **[detallar características del bien]**.
Plazo de uso
Establecer el tiempo durante el cual el comodatario podrá utilizar el bien otorgado, indicando la fecha de inicio y la fecha de finalización del contrato.
2. **Plazo de uso**
El plazo de uso del bien será de **[número de meses/años]**, comenzando el **[fecha de inicio]** y finalizando el **[fecha de finalización]**. El bien deberá ser devuelto a EL COMODANTE en esa fecha, salvo acuerdo en contrario entre las partes.
Condiciones de uso
Definir cómo debe utilizarse el bien y las responsabilidades del comodatario con respecto al cuidado y conservación del bien recibido.
3. **Condiciones de uso**
EL COMODATARIO se compromete a usar el bien de manera **[describir condiciones de uso, ej. adecuada, con cuidado, para fines específicos, etc.]** y no podrá destinarlo a fines diferentes a los acordados en este contrato.
EL COMODATARIO se compromete a no ceder el uso del bien a terceros sin el consentimiento expreso de EL COMODANTE.
Obligaciones y responsabilidades
Detallar las responsabilidades del comodante y el comodatario, incluyendo la obligación de devolver el bien en las mismas condiciones en que se entregó, salvo el desgaste natural del uso.
4. **Obligaciones y responsabilidades**
- EL COMODATARIO será responsable de la conservación y mantenimiento del bien durante el plazo de este contrato, y deberá devolverlo en las mismas condiciones en que lo recibió, salvo el desgaste natural por el uso adecuado.
- EL COMODANTE se compromete a entregar el bien en condiciones de uso y a no interferir en el uso que EL COMODATARIO haga del mismo, salvo por razones de mantenimiento o reparación.
Rescisión del contrato
Establecer las condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede rescindir el contrato, y las consecuencias de tal rescisión.
5. **Rescisión del contrato**
Cualquiera de las partes podrá rescindir este contrato en cualquier momento, con previo aviso de **[número de días]** a la otra parte. En caso de rescisión, EL COMODATARIO deberá devolver el bien en un plazo no mayor a **[número de días]** a partir de la notificación.
En caso de incumplimiento de las obligaciones por parte de EL COMODATARIO, EL COMODANTE podrá rescindir el contrato y exigir la devolución inmediata del bien.
Firma de las partes
Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.
6. **Firma**
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.
_____________________________
Firma del COMODANTE
_____________________________
Firma del COMODATARIO