Contrato de Cesión de Deuda: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Si necesitas transferir una deuda de un acreedor a otra persona, un contrato es la herramienta legal que te permitirá hacerlo de manera segura y con validez jurídica.
En este artículo hallarás un modelo descargable en formatos Word y PDF, que podrás utilizar para formalizar la cesión sin complicaciones.
Estos contratos establecen claramente los derechos y obligaciones de todas las partes involucradas, asegurando que el deudor, el acreedor original y el nuevo acreedor comprendan los términos de la cesión.
Ejemplo y modelo de contrato de cesión de deuda gratis para imprimir
Este documento es ideal para quienes necesitan formalizar la cesión de una deuda sin perder tiempo en redacciones complejas. Solo descárgalo, complétalo con los datos correspondientes y firma para darle validez.
✉️ Modelo de contrato de cesión de deuda para llenar y descargar
CONTRATO DE CESIÓN DE DEUDA
En [Ciudad], a [Fecha].
REUNIDOS
De una parte, [Nombre completo del cedente], con domicilio en [Dirección completa del cedente], con número de identificación [Número de identificación del cedente], en adelante denominado "El Cedente".
Y de otra parte, [Nombre completo del cesionario], con domicilio en [Dirección completa del cesionario], con número de identificación [Número de identificación del cesionario], en adelante denominado "El Cesionario".
Ambas partes, en adelante conjuntamente denominadas como "Las Partes", acuerdan lo siguiente:
- Objeto de la Cesión
El Cedente cede al Cesionario, quien acepta, la deuda contraída por [Nombre del deudor] con el Cedente, cuyo importe total asciende a [monto total de la deuda], correspondiente a [concepto de la deuda], contraída el [fecha de contracción de la deuda] y que debe ser pagada en [plazo de pago]. - Condiciones de la Cesión
La cesión de la deuda se realiza con todos los derechos derivados de la misma, incluidas las condiciones de pago y los intereses. El Cesionario se compromete a asumir las obligaciones del Cedente frente al deudor, incluyendo el cobro del importe pendiente según lo acordado en el contrato original de deuda. - Precio y forma de pago
El Cesionario pagará al Cedente la cantidad de [monto acordado] como contraprestación por la cesión de la deuda. El pago se efectuará mediante [método de pago] en el momento de la firma de este contrato. - Obligaciones del Cedente
El Cedente garantiza que la deuda es legítima, que no está sujeta a ninguna disputa legal y que el deudor es solvente según los términos acordados previamente. El Cedente se compromete a informar al Cesionario sobre cualquier cambio en el estado de la deuda que pueda afectarla. - Firma de las Partes
En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato.
[Firma del Cedente]
[Firma del Cesionario]
Descarga nuestro formato de contrato de cesión de deuda editable para llenar en formato Word y PDF
Para quienes necesitan personalizar los términos de la cesión, ofrecemos un contrato editable en Word y PDF. Con este formato, puedes modificar detalles como los plazos de pago, las condiciones de responsabilidad y cualquier cláusula adicional según las necesidades del acuerdo.
Estos contratos te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar un contrato de cesión de deuda paso a paso
Encabezado y fecha
Comienza con el título seguido de la fecha en la que se redacta el contrato. Esto establece que se trata de un acuerdo relacionado con la cesión de una deuda entre dos partes.
CONTRATO DE CESIÓN DE DEUDA
En [Ciudad], a [Fecha]
Identificación de las partes
Incluye los datos completos de las tres partes involucradas:
El cedente (quien cede la deuda),
El cesionario (quien recibe la deuda),
El deudor (quien está obligado a pagar la deuda).
Los datos deben incluir nombre completo, número de identificación, dirección y otros detalles relevantes de cada parte.
REUNIDOS
De una parte, **[Nombre Completo del Cedente]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cedente”).
De otra parte, **[Nombre Completo del Cesionario]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cesionario”).
Y de una parte adicional, **[Nombre Completo del Deudor]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Deudor”).
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente contrato y, a tal efecto,
MANIFIESTAN
Descripción de la deuda
Especifica claramente la deuda que se está cediendo. Debe incluir el monto total de la deuda, el origen de la deuda (por ejemplo, un préstamo, contrato, compra, etc.), la fecha de vencimiento, y cualquier otra información relevante.
PRIMERO: **Objeto del contrato**
El Cedente cede al Cesionario la deuda que tiene el Deudor con él, por un monto total de **[Monto de la Deuda]**, originada por **[Descripción del origen de la deuda, como préstamo, compra, etc.]**, cuyo plazo de vencimiento es el **[Fecha de Vencimiento]**.
Alcance de la cesión
Establece si la cesión es total o parcial. Si se trata de una cesión parcial, detalla el monto de la deuda que se cede y si la deuda restante sigue siendo responsabilidad del cedente.
SEGUNDO: **Alcance de la cesión**
La cesión es **[total/parcial]**. El Cedente cede el total de la deuda que tiene el Deudor, que asciende a **[Monto de la Deuda]**.
Compensación o contraprestación
Si la cesión involucra una contraprestación económica, debe indicarse el monto que el cesionario pagará al cedente por la cesión de la deuda, junto con las condiciones de pago.
TERCERO: **Compensación o contraprestación**
El Cesionario se compromete a pagar al Cedente la cantidad de **[Monto]** como contraprestación por la cesión de la deuda, de acuerdo con las siguientes condiciones de pago: **[detallar la forma de pago]**.
Consentimiento del deudor
Se debe especificar que el deudor está de acuerdo con la cesión de la deuda y que acepta pagarle al cesionario en lugar de al cedente.
CUARTO: **Consentimiento del Deudor**
El Deudor acepta que la deuda mencionada en este contrato ha sido cedida al Cesionario y se compromete a realizar los pagos directamente al Cesionario en lugar del Cedente, bajo las mismas condiciones originalmente pactadas.
Garantías y declaraciones
El cedente debe garantizar que la deuda es válida y que no existen reclamaciones pendientes. El cesionario debe aceptar la deuda bajo las condiciones acordadas.
QUINTO: **Garantías y declaraciones**
El Cedente garantiza que la deuda es legítima y que no existen reclamaciones pendientes sobre la misma. El Cesionario acepta la deuda bajo las condiciones originales y se compromete a cumplir con los términos pactados en el contrato original.
Condiciones adicionales
Incluye cualquier condición adicional relacionada con la cesión, como la obligación del cesionario de cumplir con las condiciones originales de la deuda, posibles intereses, o plazos.
SEXTO: **Condiciones adicionales**
**[Incluir condiciones adicionales, como intereses, plazos, etc.]**. Las partes se comprometen a resolver cualquier disputa derivada de este contrato de acuerdo con **[jurisdicción o tribunal competente]**.
Firma de las partes
El contrato debe ser firmado por el cedente, el cesionario, y el deudor, para que tenga validez legal. Puede ser necesario contar con la firma de testigos, dependiendo de las leyes locales.
SÉPTIMO: **Firma de las partes**
Las partes firman el presente contrato en señal de conformidad, comprometiéndose a cumplir con todas las condiciones acordadas.
[Firma del Cedente] [Firma del Cesionario] [Firma del Deudor]
[Nombre Completo del Cedente] [Nombre Completo del Cesionario] [Nombre Completo del Deudor]