Contrato de Cesión de Derechos Parcelarios: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Si necesitas transferir los derechos sobre una parcela ejidal o comunal, un documento adecuado te permitirá hacerlo de manera legal y segura.
En esta ocasión te ofrecemos un modelo que puedes descargar en Word y PDF para facilitar el proceso.
Este tipo de contrato establece los términos de la cesión, asegurando que ambas partes estén protegidas y cumplan con los requisitos legales vigentes. Ya sea que estés cediendo derechos de uso o de posesión, contar con un documento claro es clave para evitar futuros conflictos.
Ejemplo y modelo de contrato de cesión de derechos parcelarios gratis para imprimir
Este modelo está creado para adaptarse a diferentes situaciones, ya sea la venta, donación o transferencia de derechos de uso sobre una parcela. Solo necesitas completar la información correspondiente y firmarlo para que tenga validez legal.
✉️ Modelo de contrato de cesión de derechos parcelarios para llenar y descargar
CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PARCELARIOS
[Ciudad], [Fecha]
Cedente: [Nombre completo del cedente], con domicilio en [Dirección completa].
Cesionario: [Nombre completo del cesionario], con domicilio en [Dirección completa].
1. Objeto del Contrato
El Cedente cede al Cesionario, quien acepta, los derechos parcelarios sobre el terreno descrito a continuación:
- Descripción del terreno: [Detalles completos de la parcela, incluyendo ubicación, medidas, número de registro, etc.].
2. Alcance de la Cesión
La cesión incluye todos los derechos relacionados con la parcela, tales como el derecho de uso, explotación, y disposición del terreno, así como los derechos de usufructo, si los hubiere. La cesión será de carácter [definitiva/temporal] y entrará en vigor a partir de [fecha de efectividad].
3. Condiciones de la Cesión
Las condiciones bajo las cuales se realiza esta cesión son las siguientes:
- [Condición 1]
- [Condición 2]
- [Condición 3]
4. Compensación
El Cesionario se compromete a pagar al Cedente la cantidad de [monto] como contraprestación por la cesión de los derechos parcelarios, que será pagada de la siguiente manera:
- [Método de pago]
- [Fecha de pago]
5. Responsabilidades y Garantías
El Cedente garantiza que es el titular legítimo de los derechos sobre la parcela y que no existen gravámenes, deudas, ni reclamaciones legales que afecten el terreno. El Cesionario se compromete a respetar los derechos cedidos y a cumplir con las condiciones estipuladas en este contrato.
6. Terminación del Contrato
Este contrato podrá ser rescindido bajo las siguientes condiciones:
- [Condición 1]
- [Condición 2]
7. Ley Aplicable
Este contrato se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes del estado de [Estado], Estados Unidos.
Firmas
Cedente
Cesionario
Descarga nuestro formato de contrato de cesión de derechos parcelarios editable para llenar en formato Word y PDF
Con este documento, puedes personalizar los términos de la cesión de acuerdo con tu situación específica. Descárgalo ahora e incluye detalles como la duración de la cesión, las condiciones de uso y cualquier restricción que desees establecer.
Encabezado y fecha
Comienza el contrato con el título y la fecha en la que se redacta el documento. Este título establece claramente la naturaleza del acuerdo.
CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PARCELARIOS
En [Ciudad], a [Fecha]
Identificación de las partes
Incluye los datos completos de las partes involucradas: el cedente (quien cede los derechos parcelarios) y el cesionario (quien recibe esos derechos). Debes incluir nombre completo, número de identificación, dirección y cualquier otra información relevante de cada parte.
REUNIDOS
De una parte, **[Nombre Completo del Cedente]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cedente”).
De otra parte, **[Nombre Completo del Cesionario]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cesionario”).
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente contrato y, a tal efecto,
MANIFIESTAN
Descripción de los derechos parcelarios
Especifica con claridad los derechos parcelarios que están siendo cedidos. Esto puede incluir el derecho sobre una parcela de tierra, derechos sobre una fracción de terreno dentro de una comunidad ejidal, o derechos de uso de la tierra en comunidades rurales, dependiendo del contexto legal y geográfico.
PRIMERO: **Objeto del contrato**
El Cedente cede al Cesionario los derechos parcelarios sobre la parcela de tierra ubicada en **[Ubicación completa de la parcela]**, con una extensión de **[Número de hectáreas o metros cuadrados]**, colindante con **[detallar las colindancias de la parcela]**.
Descripción de la parcela o terreno
Describe detalladamente la parcela o terreno sobre el que se cede el derecho. Debes incluir la ubicación exacta, extensión de la parcela (en metros cuadrados o hectáreas), colindancias, número de lote, y cualquier otro dato relevante que permita identificar la propiedad.
SEGUNDO: **Descripción de los derechos cedidos**
El Cedente cede al Cesionario los derechos de **[uso, cultivo, aprovechamiento, etc.]** sobre la parcela mencionada, de forma **[total/parcial]**, **[temporal/permanente]** y con un alcance **[exclusivo/no exclusivo]**.
Alcance de la cesión
Establece si la cesión de derechos parcelarios es total o parcial, especificando los límites de los derechos cedidos. Puede ser una cesión temporal o permanente y exclusiva o no exclusiva.
Compensación o contraprestación
Si la cesión involucra una contraprestación económica, debe indicarse el monto que el cesionario pagará al cedente. Además, detalla cómo se efectuará el pago (por ejemplo, pago único o en cuotas).
TERCERO: **Compensación o contraprestación**
El Cesionario se compromete a pagar al Cedente la cantidad de **[Monto]** como contraprestación por la cesión de los derechos parcelarios, que se realizará bajo las siguientes condiciones de pago: **[detallar la forma de pago]**.
Condiciones adicionales
Pueden incluirse condiciones adicionales relacionadas con la cesión de derechos parcelarios, como obligaciones de uso o mantenimiento de la parcela, respeto a normativas locales o acuerdos con otros miembros de la comunidad, en caso de que sea aplicable.
CUARTO: **Condiciones adicionales**
El Cesionario se compromete a **[cumplir con las normativas locales, respetar los usos acordados de la parcela, mantener la propiedad, etc.]**. Cualquier modificación en el uso de la parcela deberá ser acordada previamente con el Cedente.
Firma de las partes
Para que el contrato tenga validez legal, debe ser firmado por ambas partes. Asegúrate de que ambas partes firmen en señal de conformidad. En algunos casos, puede ser necesario que el contrato sea firmado también por testigos o autoridades competentes.
QUINTO: **Firma de las partes**
Las partes firman el presente contrato en señal de conformidad, comprometiéndose a cumplir con todas las condiciones acordadas.
[Firma del Cedente] [Firma del Cesionario]
[Nombre Completo del Cedente] [Nombre Completo del Cesionario]