Contrato de Cesión de Inmueble a Título Gratuito: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Si deseas ceder un inmueble sin recibir pago a cambio, es imprescindible contar con un contrato de cesión.
Este documento formaliza la transferencia de derechos de propiedad o posesión sin costo, asegurando que ambas partes estén protegidas legalmente y evitando futuros conflictos.
Si necesitas un contrato de este tipo te presentamos más abajo un ejemplo descargable en Word y PDF, con el que te aseguras que la cesión se realice de manera clara, segura y conforme a la normativa legal vigente.
Ejemplo y modelo de contrato de cesión de inmueble a título gratuito gratis para imprimir
El contrato incluye términos como la identificación del inmueble, el propósito de la cesión, las condiciones del acuerdo y la aceptación del beneficiario. Solo necesitas completar la información específica con tus datos personales.
✉️ Modelo de contrato de cesión de inmueble a título gratuito para llenar y descargar
CONTRATO DE CESIÓN DE INMUEBLE A TÍTULO GRATUITO
En [Ciudad], a [Fecha].
REUNIDOS
De una parte, [Nombre completo del cedente], con domicilio en [Dirección completa del cedente], con número de identificación [Número de identificación del cedente], en adelante denominado "El Cedente".
Y de otra parte, [Nombre completo del cesionario], con domicilio en [Dirección completa del cesionario], con número de identificación [Número de identificación del cesionario], en adelante denominado "El Cesionario".
Ambas partes, en adelante conjuntamente denominadas como "Las Partes", acuerdan lo siguiente:
- Objeto de la Cesión
El Cedente cede al Cesionario, quien acepta, el derecho de uso sobre el inmueble ubicado en [Dirección del inmueble], con una extensión de [m² o descripción del inmueble], a título gratuito, con el fin de ser utilizado para [descripción del uso permitido], sin ningún pago a favor del Cedente por parte del Cesionario. - Condiciones de la Cesión
La cesión del inmueble se realiza sin que exista contraprestación económica alguna por parte del Cesionario. El Cesionario se compromete a utilizar el inmueble conforme a los fines establecidos en este contrato y a mantenerlo en las mejores condiciones posibles durante la vigencia de la cesión. - Duración de la Cesión
La cesión del inmueble tendrá una duración de [número de años/meses], comenzando en [fecha de inicio] y finalizando en [fecha de finalización]. Cualquiera de las partes podrá dar por terminado este contrato con un aviso previo de [número de días]. - Obligaciones del Cedente
El Cedente garantiza que el inmueble está libre de cargas, gravámenes y que no existen impedimentos legales para su cesión. Además, se compromete a no modificar el uso del inmueble sin el consentimiento previo y por escrito del Cesionario. - Obligaciones del Cesionario
El Cesionario se compromete a cuidar el inmueble y a no realizar modificaciones o mejoras sin el consentimiento previo del Cedente. Asimismo, el Cesionario será responsable de los daños que cause al inmueble durante el período de cesión, excepto aquellos derivados del uso normal del mismo. - Firma de las Partes
En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato.
[Firma del Cedente]
[Firma del Cesionario]
Descarga nuestro formato de contrato de cesión de inmueble a título gratuito editable para llenar en formato Word y PDF
Para agilizar el proceso, ponemos a tu disposición un formato gratuito en Word y PDF, totalmente editable. Puedes descargarlo y adaptarlo a las condiciones acordadas, asegurándote de que refleje fielmente los términos de la cesión.
Encabezado y fecha
Comienza el contrato con el título seguido de la fecha en la que se redacta el documento. Esto establece que se trata de una cesión de un inmueble sin contraprestación económica.
CONTRATO DE CESIÓN DE INMUEBLE A TÍTULO GRATUITO
En [Ciudad], a [Fecha]
Identificación de las partes
Debes incluir los datos completos de las dos partes involucradas:
El cedente (quien cede el inmueble),
El cesionario (quien recibe el inmueble).
Los datos deben incluir nombre completo, número de identificación, dirección y otros detalles relevantes de cada parte.
REUNIDOS
De una parte, **[Nombre Completo del Cedente]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cedente”).
De otra parte, **[Nombre Completo del Cesionario]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cesionario”).
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente contrato y, a tal efecto,
MANIFIESTAN
Descripción del inmueble
Especifica claramente el inmueble que se está cediendo. Incluye la dirección, características del inmueble, y los datos registrales (si aplica), como la escritura pública y el número de registro.
PRIMERO: **Objeto del contrato**
El Cedente cede al Cesionario el inmueble ubicado en **[Dirección Completa del Inmueble]**, con las siguientes características: **[descripción detallada del inmueble, por ejemplo, metros cuadrados, tipo de propiedad, etc.]**, inscrito en el registro de la propiedad bajo el número de escritura **[Número de Escritura]**, con número de registro **[Número de Registro]**.
Alcance de la cesión
Define que la cesión es total y a título gratuito, es decir, que el cesionario recibirá el inmueble sin ningún tipo de contraprestación económica.
SEGUNDO: **Alcance de la cesión**
La cesión es **total** y se realiza **a título gratuito**, sin que el Cesionario deba realizar ningún pago ni contraprestación económica al Cedente. El Cesionario recibirá el inmueble con todos los derechos asociados a su posesión y uso.
Finalidad de la cesión
Especifica la razón o el propósito de la cesión gratuita. Por ejemplo, puede ser un acto de generosidad, donación, o para fines específicos, como uso personal o familiar.
TERCERO: **Finalidad de la cesión**
La cesión del inmueble se realiza con el fin de **[detallar la finalidad de la cesión, por ejemplo, uso familiar, personal, etc.]**.
Responsabilidades y garantías
El cedente debe garantizar que el inmueble está libre de cargas, gravámenes o cualquier tipo de reclamación, y que tiene el derecho de cederlo. El cesionario debe aceptar las condiciones y el estado del inmueble tal como se le entrega.
CUARTO: **Responsabilidades y garantías**
El Cedente garantiza que el inmueble objeto de la cesión está libre de cargas, gravámenes, hipotecas, y cualquier otro tipo de reclamación de terceros. El Cesionario acepta el inmueble en el estado en que se encuentra, reconociendo que lo recibe de manera gratuita.
Condiciones adicionales
Pueden incluirse condiciones adicionales relacionadas con la cesión, como la obligación de mantener el inmueble en buenas condiciones, el uso que se le dará, o el derecho del cedente de revocar la cesión en determinadas circunstancias.
QUINTO: **Condiciones adicionales**
El Cesionario se compromete a **[detallar cualquier condición adicional, como el mantenimiento del inmueble, condiciones de uso, etc.]**.
Firma de las partes
El contrato debe ser firmado por ambas partes para que sea válido. Si es necesario, se puede incluir la firma de testigos o la formalización ante notario.
SEXTO: **Firma de las partes**
Las partes firman el presente contrato en señal de conformidad, comprometiéndose a cumplir con todas las condiciones acordadas.
[Firma del Cedente] [Firma del Cesionario]
[Nombre Completo del Cedente] [Nombre Completo del Cesionario]