Contrato de Cesión de Derechos Hereditarios: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Cuando una persona hereda bienes, puede decidir ceder total o parcialmente sus derechos a otra persona mediante un contrato.
Este documento es clave para formalizar la cesión de manera legal y evitar futuros conflictos entre herederos.
Para ello te proponemos un modelo listo para descargar en formato Word y PDF. También puedes consultar una guía al final del artículo sobre redacción de contratos.
Ejemplo y modelo de contrato de cesión de derechos herenciales gratis para imprimir
Si necesitas un contrato que te ayude a ceder o recibir derechos sobre una herencia, aquí puedes descargar un modelo gratuito listo para imprimir. Elige, a través de los botones, si lo quieres en PDF o en Word.
✉️ Modelo de contrato de cesión de derechos hereditarios para llenar y descargar
CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
[Ciudad], [Fecha]
Cedente: [Nombre completo del cedente], con domicilio en [Dirección completa].
Cesionario: [Nombre completo del cesionario], con domicilio en [Dirección completa].
1. Objeto del Contrato
El Cedente cede al Cesionario, quien acepta, los derechos hereditarios correspondientes a la herencia de [nombre del fallecido], consistente en los siguientes bienes y derechos:
- Descripción de los derechos hereditarios: [Detalles completos de los derechos que se ceden, como propiedades, dinero, acciones, etc.].
2. Alcance de la Cesión
La cesión de derechos hereditarios incluye todos los derechos patrimoniales sobre los bienes mencionados, y será de carácter [definitiva/temporal], efectiva a partir de [fecha de efectividad].
3. Condiciones de la Cesión
Las condiciones bajo las cuales se realiza esta cesión son las siguientes:
- [Condición 1]
- [Condición 2]
- [Condición 3]
4. Compensación
El Cesionario se compromete a pagar al Cedente la cantidad de [monto] como contraprestación por la cesión de los derechos hereditarios, que será pagada de la siguiente manera:
- [Método de pago]
- [Fecha de pago]
5. Responsabilidades y Garantías
El Cedente garantiza que los derechos hereditarios cedidos son legítimos y que no están sujetos a litigios ni reclamaciones de terceros. El Cedente se compromete a entregar toda la documentación necesaria para hacer efectiva la cesión de los derechos.
6. Terminación del Contrato
Este contrato podrá ser rescindido bajo las siguientes condiciones:
- [Condición 1]
- [Condición 2]
7. Ley Aplicable
Este contrato se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes del estado de [Estado], Estados Unidos.
Firmas
Cedente
Cesionario
Descarga nuestro formato de contrato de cesión de derechos hereditarios editable para llenar en formato Word y PDF
Este formato te permite personalizar los términos de la cesión, definir las condiciones específicas y asegurarte de que el documento refleje con precisión lo acordado. Descárgalo ahora y llénalo con tus datos de forma sencilla.
Encabezado y fecha
Comienza el contrato con el título seguido de la fecha en la que se redacta el contrato. Esto establece el momento en que las partes formalizan el acuerdo.
CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS
En [Ciudad], a [Fecha]
Identificación de las partes
En esta sección, debes identificar a las dos partes involucradas en el contrato: el cedente (quien cede los derechos hereditarios) y el cesionario (quien recibe los derechos). Debes incluir los datos completos de cada parte, como nombre, número de identificación, dirección y otros datos relevantes.
REUNIDOS
De una parte, **[Nombre Completo del Cedente]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cedente”).
De otra parte, **[Nombre Completo del Cesionario]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cesionario”).
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente contrato y, a tal efecto,
MANIFIESTAN
Descripción de los derechos heredados
Especifica claramente los derechos hereditarios que están siendo cedidos. En este caso, pueden ser derechos sobre propiedades, bienes, dinero u otros activos heredados de una persona fallecida. Es importante identificar los bienes o derechos heredados de manera detallada.
PRIMERO: **Objeto del contrato**
El Cedente cede al Cesionario los derechos hereditarios sobre la herencia de **[Nombre del Fallecido]**, quien falleció el **[Fecha del Fallecimiento]**, y cuyos bienes y derechos incluyen **[descripción detallada de los bienes o derechos heredados, como propiedades, cuentas bancarias, vehículos, etc.]**.
Alcance de la cesión
Define si la cesión de derechos hereditarios es total o parcial, especificando qué parte de la herencia está siendo cedida. Además, debes establecer si la cesión es temporal o definitiva.
SEGUNDO: **Alcance de la cesión**
La cesión de derechos hereditarios es **[total/parcial]** y afecta exclusivamente los siguientes bienes: **[detallar los bienes o derechos heredados que se ceden]**.
Compensación o contraprestación
Si hay una compensación económica, debe indicarse el monto que el cesionario pagará al cedente por los derechos heredados. También es importante detallar la forma de pago (por ejemplo, pago único o en cuotas).
TERCERO: **Compensación o contraprestación**
El Cesionario se compromete a pagar al Cedente la cantidad de **[Monto]** como contraprestación por la cesión de los derechos hereditarios, la cual se realizará de la siguiente manera: **[detallar la forma de pago]**.
Condiciones adicionales
Pueden incluirse condiciones adicionales relacionadas con la cesión de los derechos hereditarios, como el cumplimiento de formalidades legales o la necesidad de la aprobación de otros herederos o la autoridad competente.
CUARTO: **Condiciones adicionales**
El Cedente garantiza que los derechos cedidos están libres de cargas o reclamaciones de terceros. El Cesionario se compromete a cumplir con cualquier formalidad legal necesaria para que la cesión sea válida, incluyendo la obtención de las aprobaciones necesarias si fuera el caso.
Firma de las partes
El contrato debe ser firmado por ambas partes para que tenga validez legal. Asegúrate de que las firmas sean claras y que se dejen constancia de los nombres completos de los firmantes. Puede ser necesario contar con la firma de testigos.
QUINTO: **Firma de las partes**
Las partes firman el presente contrato en señal de conformidad, comprometiéndose a cumplir con todas las condiciones acordadas.
[Firma del Cedente] [Firma del Cesionario]
[Nombre Completo del Cedente] [Nombre Completo del Cesionario]