Contrato de Cesión de Crédito: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Cuando una persona o empresa desea transferir el derecho de cobro de una deuda a un tercero, es necesario formalizarlo mediante un contrato de cesión de crédito.
Este documento establece las condiciones en las que se realiza la cesión, asegurando la legalidad del proceso y protegiendo los intereses de todas las partes involucradas.
Se trata de un asunto con muchos requisitos legales, por lo que no se puede dejar nada a la improvisación. En esta sección verás un modelo descargable en Word y PDF, fácil de completar y llenar, lo que te permitirá formalizar la cesión de manera rápida y segura sin dejar cabos sueltos.
Ejemplo y modelo de contrato de cesión de crédito gratis para imprimir
Si buscas una opción sencilla y gratuita, aquí puedes descargar un modelo listo para imprimir. Este documento te permitirá formalizar la transferencia de un crédito de manera clara, asegurando que el nuevo acreedor pueda reclamar el pago de la deuda sin problemas.
✉️ Modelo de contrato de cesión de crédito para llenar y descargar
CONTRATO DE CESIÓN DE CRÉDITO
[Ciudad], [Fecha]
Cedente: [Nombre completo del cedente], con domicilio en [Dirección completa].
Cesionario: [Nombre completo del cesionario], con domicilio en [Dirección completa].
1. Objeto del Contrato
El Cedente cede al Cesionario, quien acepta, el crédito descrito a continuación:
- Descripción del crédito: [Detalles del crédito, incluyendo el monto, la fecha de vencimiento, la persona o entidad deudora, etc.].
2. Condiciones de la Cesión
La cesión del crédito incluye todos los derechos inherentes al mismo, incluidos los derechos de cobro. La cesión se realiza [definitiva/temporal], y será efectiva a partir de [fecha de efectividad].
3. Compensación (si aplica)
El Cesionario se compromete a pagar al Cedente la cantidad de [monto] como contraprestación por la cesión, que será pagada de la siguiente manera:
- [Método de pago]
- [Fecha de pago]
4. Derechos y Obligaciones del Cedente
El Cedente declara que el crédito cedido es legítimo y que no ha sido objeto de impugnación ni está sujeto a ninguna otra obligación que pueda afectar su validez. El Cedente se compromete a proporcionar toda la información necesaria para el cobro del crédito.
5. Responsabilidades y Garantías
El Cedente garantiza que el crédito cedido no está afectado por ningún tipo de reclamación, embargo o limitación legal. El Cesionario se compromete a gestionar el cobro del crédito conforme a la legislación aplicable.
6. Terminación del Contrato
Este contrato podrá ser rescindido bajo las siguientes condiciones:
- [Condición 1]
- [Condición 2]
7. Ley Aplicable
Este contrato se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes del estado de [Estado], Estados Unidos.
Firmas
Cedente
Cesionario
Descarga nuestro formato de contrato de cesión de crédito editable para llenar en formato Word y PDF
Este documento está diseñado para garantizar una cesión transparente y sin complicaciones. Descárgalo ahora, complétalo con la información correspondiente y asegúrate de contar con un contrato claro y legalmente válido.
Estos contratos te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar un contrato de cesión de crédito paso a paso
Encabezado y fecha
Comienza el contrato con el título seguido de la fecha de redacción del contrato. Este debe ser un documento legal firmado entre las partes involucradas.
CONTRATO DE CESIÓN DE CRÉDITO
En [Ciudad], a [Fecha]
Identificación de las partes
Es importante incluir los datos completos de las dos partes que están involucradas en el contrato: el cedente (quien cede el crédito) y el cesionario (quien recibe el crédito). Esto incluye nombres completos, identificaciones, direcciones y demás detalles necesarios.
REUNIDOS
De una parte, **[Nombre Completo del Cedente]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cedente”).
De otra parte, **[Nombre Completo del Cesionario]**, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número **[Número de Identificación]**, con domicilio en **[Dirección Completa]** (en adelante, el “Cesionario”).
Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad legal necesaria para suscribir el presente contrato y, a tal efecto,
MANIFIESTAN
Descripción del crédito cedido
Se debe describir el crédito que se está cediendo, incluyendo el monto, la naturaleza del crédito (si es un préstamo, deuda pendiente, etc.), las condiciones y los plazos. Además, debe especificarse si el crédito está garantizado.
PRIMERO: **Objeto del contrato**
El Cedente cede al Cesionario el crédito que posee frente a **[Nombre del Deudor]**, por un monto de **[Monto del Crédito]**, correspondiente a **[Naturaleza del Crédito]**.
Declaraciones y garantías
Es importante que el cedente garantice que el crédito cedido es legítimo y que tiene derecho a cederlo. El cesionario también debe declarar que tiene la capacidad para recibirlo y asumirlo según los términos acordados.
SEGUNDO: **Declaraciones y garantías**
El Cedente garantiza que el crédito cedido es legítimo, está vigente y no presenta reclamaciones pendientes. Asimismo, el Cedente declara que tiene derecho a ceder dicho crédito. El Cesionario acepta la cesión de este crédito bajo las condiciones pactadas.
Condiciones y términos de la cesión
Detallar las condiciones de la cesión, como si la cesión es total o parcial, si existen plazos de pago o cualquier tipo de interés, y otras condiciones que las partes acuerden.
TERCERO: **Condiciones de la cesión**
La cesión del crédito se realiza de forma **[total/parcial]** y será de aplicación **[inmediata/dentro de un plazo]**. Las condiciones de pago, intereses y plazos serán **[detallar condiciones de pago, si las hay]**.
Efectos de la cesión
Establecer cómo afectará la cesión a las partes involucradas, incluyendo la obligación del deudor frente al cesionario en caso de no cumplir con los pagos del crédito.
CUARTO: **Efectos de la cesión**
A partir de la firma de este contrato, el Cesionario asumirá todos los derechos y obligaciones inherentes al crédito, y el deudor quedará obligado a realizar los pagos al Cesionario en los términos establecidos en este contrato.
Firma de las partes
Ambas partes deben firmar el contrato para que tenga validez legal, dejando constancia de su conformidad con todos los términos establecidos.
QUINTO: **Firma de las partes**
Las partes firman el presente contrato en señal de conformidad, comprometiéndose a cumplir con las condiciones acordadas.
[Firma del Cedente] [Firma del Cesionario]
[Nombre Completo del Cedente] [Nombre Completo del Cesionario]
Testigos o notificación
En algunos casos, puede ser necesario contar con la firma de un testigo o la notificación al deudor del cambio de acreedor.