Contrato de Arras: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

modelo de contrato de arras

El contrato de arras penitenciales es una herramienta clave para garantizar el compromiso en la compra o venta de un bien inmueble.

Este documento formaliza el acuerdo inicial entre ambas partes, especificando las condiciones y el monto de las arras, sirviendo como una garantía de cumplimiento del contrato final.

Aquí vas a poder descargar un modelo personalizable disponible en Word y PDF de forma gratuita. No dejes de consultar una guía detallada que tenemos al final del todo, donde podrás aprender a redactar este tipo de contratos.

Ejemplo y modelo de contrato de arras gratis para imprimir

Si no sabes bien por donde empezar puedes descargar este ejemplo. Puede servirte de guía para crear el tuyo propio o usarlo llenando los espacios disponibles con tu información particular. Utiliza los botones que verás para guardarlo en tu equipo.

✉️ Modelo de contrato de arras de compraventa para llenar y descargar

CONTRATO DE ARRAS

En [Ciudad], a [Fecha]

PARTES DEL CONTRATO

Este contrato es celebrado entre:

[Nombre completo del vendedor], con domicilio en [Dirección del vendedor], en adelante denominado "El Vendedor", y

[Nombre completo del comprador], con domicilio en [Dirección del comprador], en adelante denominado "El Comprador".

OBJETO DEL CONTRATO

El Vendedor y el Comprador acuerdan formalizar la compraventa de la propiedad situada en [dirección de la propiedad], conforme a los términos y condiciones establecidos en este contrato, y el Comprador entrega una cantidad de dinero en concepto de arras, con el fin de garantizar la realización de la transacción.

ENTREGA DE LAS ARRAS

  1. El Comprador entrega al Vendedor la cantidad de [$ Monto] como arras, que se destina a garantizar el cumplimiento del contrato de compraventa del inmueble descrito en el objeto de este contrato.
  2. La cantidad entregada como arras será descontada del precio total de la compraventa, el cual asciende a [$ Precio total de la compraventa].

CONDICIONES DEL CONTRATO DE ARRAS

  1. Naturaleza de las arras: Las arras entregadas se considerarán [tipo de arras: penitenciales, penales o confirmatorias].
    • Arras penitenciales: En caso de que el Comprador decida no continuar con la compra, perderá las arras entregadas. Si es el Vendedor quien decide no proceder con la venta, devolverá al Comprador el doble de las arras recibidas.
    • Arras penales: Si alguna de las partes incumple el contrato, deberá indemnizar a la otra parte con el monto de las arras entregadas.
    • Arras confirmatorias: Las arras entregadas servirán como confirmación de la voluntad de las partes de formalizar el contrato de compraventa y no tendrán un efecto penal o de pérdida.
  2. Plazo para formalizar la compraventa: Las partes acuerdan que la compraventa será formalizada mediante la firma del contrato definitivo de compraventa, el cual se celebrará dentro de un plazo de [número de días] a partir de la firma de este contrato.
  3. Obligación de venta: El Vendedor se compromete a vender la propiedad a El Comprador por el precio acordado y en las condiciones especificadas en este contrato, y el Comprador se compromete a comprar la propiedad bajo las mismas condiciones.

CONDICIONES DE INCUMPLIMIENTO

  1. Incumplimiento por parte del comprador: Si el Comprador decide no continuar con la compra después de la entrega de las arras, perderá la cantidad entregada como arras.
  2. Incumplimiento por parte del vendedor: Si el Vendedor decide no continuar con la venta, deberá devolver al Comprador el doble de las arras entregadas.

GASTOS Y TRÁMITES

  1. Los gastos derivados de la formalización de la compraventa, incluidos impuestos, notaría, escritura pública, registros, y cualquier otro gasto asociado, serán asumidos por [indicar la parte que asumirá los gastos, comprador, vendedor o reparto].
  2. [Indicar si la propiedad está sujeta a algún gravamen o condición especial que deba ser resuelta antes de la compraventa].

JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado], y cualquier disputa derivada de este contrato será resuelta ante los tribunales de [ciudad o estado].

FIRMA DE LAS PARTES

Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.

[Firma del Vendedor]
Nombre: [Nombre completo del vendedor]
Fecha: [Fecha]

[Firma del Comprador]
Nombre: [Nombre completo del comprador]
Fecha: [Fecha]

Descarga nuestro formato de contrato de arras de compraventa de vivienda para llenar en formato Word y PDF

En este cuadro tienes el formato de contrato de arras entre particulares de más arriba, con el que te garantizas un contrato eficaz y transparente en cualquier transacción inmobiliaria. Solo tienes que escoger si lo quieres en PDF o en Word.

Nombre del contratoDescargar WordDescargar PDF
Contrato de arras Descargar Descargar

Estos contratos te pueden interesar:

Qué es un contrato de arras

Es un acuerdo previo en el que las partes involucradas en una transacción, generalmente la compra y venta de un bien inmueble, se comprometen a formalizar el contrato definitivo en una fecha futura. Este contrato incluye el pago de una cantidad de dinero (arras) como señal o garantía del cumplimiento del acuerdo.

Cuánto se paga en el contrato de arras

El monto a pagar puede variar dependiendo del tipo de transacción, el acuerdo entre las partes y las costumbres del mercado o país donde se realiza la operación. Sin embargo, hay rangos y prácticas comunes que pueden servir como referencia:

  1. Porcentaje sobre el valor total del bien:
    • Usualmente se establece entre el 5% y el 10% del precio total del bien, especialmente en transacciones inmobiliarias.
    • Este porcentaje puede ajustarse según lo que acuerden comprador y vendedor.
  2. Cantidad fija:
    • En algunos casos, las partes acuerdan un monto fijo, sin calcular un porcentaje específico. Esto suele ocurrir en operaciones más pequeñas o informales.

Guía sobre cómo hacer un contrato de arras paso a paso

Encabezado y fecha

El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.

CONTRATO DE ARRAS

Fecha: **[fecha]**

Identificación de las partes

Es importante identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación de las personas que participan en el acuerdo (el comprador y el vendedor).

Entre:
**[nombre completo del vendedor]**, con domicilio en **[dirección del vendedor]**, en adelante denominado "EL VENDEDOR",
y
**[nombre completo del comprador]**, con domicilio en **[dirección del comprador]**, en adelante denominado "EL COMPRADOR".

Objeto del contrato

En esta sección, se debe especificar claramente el objeto de la compra-venta, es decir, el bien que se va a vender (por ejemplo, una propiedad, un vehículo, etc.), así como los detalles del acuerdo, como el precio de venta y las condiciones de pago.

1. **Objeto del contrato**
Por medio del presente contrato, EL VENDEDOR se compromete a vender y EL COMPRADOR se compromete a comprar el bien consistente en **[descripción del bien, ej. propiedad, vehículo, etc.]**, ubicado en **[dirección del bien]**, por el precio de **[precio total]**.

Monto de las arras

Establecer el monto que se entrega como arras, especificando si es una cantidad fija o un porcentaje del precio total de la venta.

2. **Monto de las arras**
Como señal del acuerdo, EL COMPRADOR entrega a EL VENDEDOR la cantidad de **[monto de las arras]**, que representa el **[porcentaje]%** del precio total de venta del bien. Las arras se entregan para asegurar la celebración del contrato definitivo.

Condiciones de las arras

Explicar las condiciones bajo las cuales las arras serán entregadas, las implicaciones si se cumple o no con el acuerdo (si el comprador o el vendedor incumple, qué sucede con las arras).

3. **Condiciones de las arras**
- Si EL COMPRADOR decide no formalizar el contrato definitivo de compra-venta dentro del plazo acordado, perderá las arras entregadas a favor de EL VENDEDOR.
- Si EL VENDEDOR decide no formalizar el contrato definitivo de compra-venta dentro del plazo acordado, deberá devolver a EL COMPRADOR el doble de la cantidad recibida como arras.

Plazo para formalizar el contrato definitivo

Definir el plazo en el que se formalizará el contrato definitivo de compra-venta y las consecuencias si no se realiza dentro de ese plazo.

4. **Plazo para formalizar el contrato definitivo**
Ambas partes acuerdan que el contrato definitivo de compra-venta se formalizará a más tardar el **[fecha límite]**. Si no se formaliza el contrato dentro de ese plazo, se aplicarán las consecuencias establecidas en la cláusula 3.

Consecuencias por incumplimiento

Establecer qué ocurrirá si alguna de las partes incumple con el acuerdo (por ejemplo, devolución de las arras, penalización, etc.).

5. **Consecuencias por incumplimiento**
- Si EL COMPRADOR incumple con la compra del bien dentro del plazo establecido, perderá las arras entregadas.
- Si EL VENDEDOR incumple con la venta del bien dentro del plazo establecido, deberá devolver el doble de las arras al COMPRADOR.

Firma de las partes

Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.

6. **Firma**  
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.

_____________________________
Firma del VENDEDOR

_____________________________
Firma del COMPRADOR
Subir