Contrato de Aprendizaje: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

¿Te preocupa formalizar un acuerdo de aprendizaje que sea claro y justo para ambas partes?
Un contrato es indispensable para definir las responsabilidades del aprendiz y la entidad que lo guía, estableciendo objetivos claros y condiciones justas.
Este documento no solo protege a las partes involucradas, sino que también asegura un desarrollo estructurado del proceso formativo. En nuestra web te ofrecemos un modelo listo para descargar en Word y PDF, ideal para ahorrar tiempo. Además, al final del artículo, encontrarás una guía práctica para que redactes un contrato que se ajuste perfectamente a las necesidades del acuerdo.
Ejemplo y modelo de contrato de aprendizaje gratis para imprimir
¿Buscas un formato rápido y fácil de personalizar? Nuestro ejemplo está preparado para incluir los elementos esenciales: objetivos del aprendizaje, duración del contrato, derechos y responsabilidades. Es un documento claro y listo para adaptarse a cualquier situación formativa.
✉️ Modelo de contrato de formación y aprendizaje para llenar y descargar
CONTRATO DE APRENDIZAJE
En [Ciudad], a [Fecha]
PARTES DEL CONTRATO
Este contrato es celebrado entre:
[Nombre completo del empleador o empresa], con domicilio en [Dirección del empleador o empresa], en adelante denominado "El Empleador", y
[Nombre completo del aprendiz], con domicilio en [Dirección del aprendiz], en adelante denominado "El Aprendiz".
OBJETO DEL CONTRATO
El Empleador se compromete a enseñar y formar al Aprendiz en el desempeño de [nombre del oficio, profesión o actividad a aprender, por ejemplo: carpintería, contabilidad, diseño gráfico, etc.], proporcionando la formación necesaria y supervisando su progreso durante el período del contrato.
DURACIÓN DEL CONTRATO
Este contrato tendrá una duración de [número de meses/años], comenzando el [fecha de inicio] y finalizando el [fecha de finalización]. Durante este período, el Aprendiz recibirá la formación práctica necesaria para adquirir las competencias del oficio o actividad.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
- El Empleador se compromete a proporcionar al Aprendiz la formación práctica necesaria en el ámbito de [nombre del oficio o actividad], incluyendo las habilidades y conocimientos requeridos para desempeñarse con competencia en el área.
- El Empleador proporcionará al Aprendiz las condiciones necesarias para la formación, incluyendo el acceso a los recursos, herramientas y espacio de trabajo adecuados.
- El Empleador supervisará el progreso del Aprendiz, proporcionará retroalimentación y, en caso necesario, ajustará la formación para asegurar que el Aprendiz cumpla con los estándares del oficio.
- El Empleador se compromete a no emplear al Aprendiz en tareas que no estén relacionadas con su formación.
OBLIGACIONES DEL APRENDIZ
- El Aprendiz se compromete a seguir las instrucciones del Empleador y a cumplir con el plan de formación establecido.
- El Aprendiz se compromete a asistir puntualmente a las sesiones de formación y a realizar las tareas y prácticas que se le asignen dentro del ámbito de su aprendizaje.
- El Aprendiz debe comportarse de manera profesional y respetuosa, siguiendo las políticas y normas del Empleador durante la duración del contrato.
- El Aprendiz se compromete a no divulgar información confidencial relacionada con las actividades del Empleador que haya aprendido durante el período de formación.
CONDICIONES DE REMUNERACIÓN
- Durante el período de aprendizaje, el Aprendiz podrá recibir una **remuneración mensual de [$ Monto], o bien, una compensación por horas, conforme a lo acordado entre las partes, o de acuerdo con las leyes laborales locales.
- El Empleador puede proporcionar otros beneficios como [detallar beneficios adicionales si aplica, como transporte, seguro médico, etc.].
MODIFICACIONES AL CONTRATO
Cualquier modificación a este contrato, incluyendo la extensión de la duración del mismo o cambios en el plan de formación, deberá ser acordada por ambas partes y formalizada por escrito.
CANCELACIÓN DEL CONTRATO
- El Aprendiz podrá cancelar el contrato en cualquier momento, notificando al Empleador con [número de días] de antelación. En este caso, el Aprendiz no tendrá derecho a una compensación por la finalización anticipada, salvo que se acuerde lo contrario.
- El Empleador podrá rescindir el contrato si el Aprendiz incumple con sus obligaciones, como el no cumplir con el plan de formación, no asistir regularmente a las sesiones de formación, o por mal comportamiento.
RESPONSABILIDAD
- El Empleador será responsable de la seguridad y el bienestar del Aprendiz mientras este se encuentra bajo su supervisión, en especial si está trabajando en un entorno donde pueda haber riesgos asociados con la formación.
- El Aprendiz será responsable de cumplir con las normas de seguridad y las instrucciones que el Empleador proporcione durante el período de formación.
CONFIDENCIALIDAD
Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de cualquier información sensible y confidencial relacionada con el Empleador que el Aprendiz pueda conocer durante el período de formación.
JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado]. En caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].
FIRMA DE LAS PARTES
Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.
[Firma del Empleador]
Nombre: [Nombre completo del empleador]
Fecha: [Fecha]
[Firma del Aprendiz]
Nombre: [Nombre completo del aprendiz]
Fecha: [Fecha]
Descarga nuestro formato de contrato de aprendizaje para llenar en formato Word y PDF
Con este formato puedes personalizar cada detalle. Incluye secciones claras con espacios disponibles para ser llenados con tu información, adaptándose a cualquier entorno educativo o laboral. Haciendo clic en "Descargar" lo puedes obtener en Word y PDF.
Estos contratos te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar un contrato de aprendizaje paso a paso
Encabezado y fecha
El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Fecha: **[fecha]**
Identificación de las partes
Es fundamental identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y demás datos relevantes de identificación del empleador (quien ofrece el aprendizaje) y el aprendiz (quien recibe el aprendizaje).
Entre:
**[nombre completo del empleador]**, con domicilio en **[dirección del empleador]**, en adelante denominado "EL EMPLEADOR",
y
**[nombre completo del aprendiz]**, con domicilio en **[dirección del aprendiz]**, en adelante denominado "EL APRENDIZ".
Objeto del contrato
En esta sección, se debe especificar claramente el objeto del contrato, que es la formación o el aprendizaje que el aprendiz recibirá en el puesto o área determinada dentro de la empresa u organización.
1. **Objeto del contrato**
Por medio del presente contrato, EL EMPLEADOR se compromete a proporcionar a EL APRENDIZ formación y aprendizaje en **[describir el área o puesto de aprendizaje, ej. carpintería, administración, diseño gráfico, etc.]** dentro de la empresa **[nombre de la empresa]**, con el fin de que EL APRENDIZ adquiera los conocimientos y habilidades necesarios en dicha área.
Duración del contrato
Establecer el tiempo durante el cual durará el contrato de aprendizaje, incluyendo las fechas de inicio y finalización, así como las condiciones de renovación si aplica.
2. **Duración del contrato**
Este contrato tendrá una duración de **[número de meses/años]**, comenzando el **[fecha de inicio]** y finalizando el **[fecha de finalización]**, con posibilidad de renovación o extensión por mutuo acuerdo.
Condiciones de trabajo
Detallar las condiciones laborales del aprendiz, como el horario de trabajo, las tareas a realizar y los beneficios que recibirá, tales como el salario o una beca de aprendizaje.
3. **Condiciones de trabajo**
EL APRENDIZ se compromete a trabajar en el horario de **[horario de trabajo, ej. de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00]**, realizando las tareas de formación y aprendizaje según las indicaciones de EL EMPLEADOR.
Durante la vigencia del contrato, EL APRENDIZ se dedicará al aprendizaje práctico y teórico bajo la supervisión de EL EMPLEADOR o su personal designado.
Obligaciones del empleador
Especificar las obligaciones del empleador, como la provisión de formación adecuada, la supervisión del aprendiz y el cumplimiento de las normativas laborales relacionadas con los contratos de aprendizaje.
4. **Obligaciones del EMPLEADOR**
- EL EMPLEADOR se compromete a proporcionar la formación adecuada y los recursos necesarios para el aprendizaje del aprendiz.
- EL EMPLEADOR se compromete a supervisar el desempeño de EL APRENDIZ, brindando retroalimentación y orientación para mejorar sus habilidades.
- EL EMPLEADOR cumplirá con las normativas laborales y de seguridad vigentes durante la relación laboral con EL APRENDIZ.
Obligaciones del aprendiz
Especificar las obligaciones del aprendiz, como la dedicación a la formación, la puntualidad, el cumplimiento de las normas internas de la empresa y la disposición para aprender.
5. **Obligaciones del APRENDIZ**
- EL APRENDIZ se compromete a asistir puntualmente a su puesto de trabajo y a cumplir con las tareas y responsabilidades asignadas.
- EL APRENDIZ se compromete a realizar sus actividades de manera responsable, siguiendo las instrucciones de EL EMPLEADOR y respetando las normas internas de la empresa.
- EL APRENDIZ se compromete a participar activamente en el proceso de formación y aprendizaje, buscando mejorar sus habilidades y conocimientos.
Compensación económica
Establecer si el aprendiz recibirá algún tipo de compensación económica, como un salario o una beca, y en qué condiciones se realizará el pago (mensual, por hora, etc.).
6. **Compensación económica**
EL APRENDIZ recibirá una compensación económica de **[monto o descripción de la beca/salario]** durante el tiempo de duración del contrato. El pago será realizado **[mensualmente, quincenalmente, etc.]**, mediante **[forma de pago]**.
Rescisión del contrato
Establecer las condiciones bajo las cuales el contrato puede ser rescindido, tanto por el empleador como por el aprendiz, y las consecuencias de dicha rescisión.
7. **Rescisión del contrato**
Este contrato podrá ser rescindido por cualquiera de las partes mediante notificación escrita con **[número de días]** de antelación. En caso de incumplimiento por parte de EL EMPLEADOR o EL APRENDIZ, el contrato podrá ser rescindido inmediatamente, sin perjuicio de las consecuencias legales que correspondan.
Firma de las partes
Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.
8. **Firma**
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.
_____________________________
Firma del EMPLEADOR
_____________________________
Firma del APRENDIZ
Qué es un contrato de aprendizaje
Es un acuerdo formal entre una persona (aprendiz) y una entidad (empresa u organización) mediante el cual el aprendiz recibe formación práctica y teórica en un área profesional específica. Este tipo de contrato combina el aprendizaje con el trabajo, permitiendo que el aprendiz desarrolle habilidades y competencias laborales mientras contribuye a la entidad.
Características del contrato de aprendizaje
- Finalidad formativa: Combina teoría y práctica para desarrollar habilidades laborales.
- Duración limitada: Tiempo determinado según el programa formativo.
- Vinculación especial: No siempre equivale a una relación laboral tradicional.
- Derechos del aprendiz: Recibe formación, supervisión y, a veces, compensación económica.
- Supervisión: El empleador garantiza formación de calidad y cumplimiento de objetivos.
- Plan formativo: Vinculado a un programa que define competencias específicas.
- Regulación legal: Normativas específicas rigen su aplicación en muchos países.
- Sin estabilidad laboral: No obliga a contratar al aprendiz al finalizar el contrato.
- Certificación final: Acredita los conocimientos adquiridos tras completar el contrato.
Cuántos contratos de aprendizaje puede tener una persona
En Estados Unidos, no existe un límite específico en la cantidad de contratos de aprendizaje que una persona puede tener a lo largo de su vida. Sin embargo, las condiciones dependen de los programas de aprendizaje (apprenticeships) regulados por el Departamento de Trabajo de EE.UU. (U.S. Department of Labor) y las políticas de los empleadores o sindicatos que los ofrecen.