Contrato de Agua Potable: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

modelo de contrato de agua potable

Acceder a servicios de agua potable requiere un contrato que establezca claramente las condiciones del suministro, las responsabilidades del proveedor y las obligaciones del usuario.

Este documento puede garantizar un servicio seguro y evitar inconvenientes legales en el futuro.

¿Buscas un contrato descargable de este tema? En nuestra web te dejamos un ejemplo en Word y PDF que puedes descargar gratis. También puedes aprender a redactarlo tu mismo siguiendo la guía por pasos que tenemos más abajo.

Ejemplo y modelo de contrato de agua potable gratis para imprimir

Este es un formato muy completo que incluye secciones clave como los datos del proveedor y del usuario, las condiciones del suministro y las responsabilidades de ambas partes. Usando los botones lo puedes guardar en Word o PDF.

✉️ Modelo de contrato de agua potable para llenar y descargar

CONTRATO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

En [Ciudad], a [Fecha]

PARTES DEL CONTRATO

Este contrato de suministro de agua potable se celebra entre:

[Nombre completo o razón social del proveedor de agua], con domicilio en [Dirección del proveedor], en adelante denominado "El Proveedor", y

[Nombre completo del usuario o cliente], con domicilio en [Dirección del cliente], en adelante denominado "El Cliente".

OBJETO DEL CONTRATO

El Proveedor se compromete a suministrar agua potable al Cliente, y el Cliente se compromete a pagar por el servicio de acuerdo con las condiciones de este contrato.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

  1. Suministro de agua: El Proveedor suministrará agua potable al Cliente en la propiedad ubicada en [Dirección de la propiedad del Cliente] para su uso doméstico o comercial, según se acuerde.
  2. Calidad del agua: El Proveedor garantiza que el agua suministrada cumple con los estándares de calidad establecidos por las autoridades competentes en materia de agua potable y salud pública.
  3. Cantidad de agua: El Proveedor suministrará agua al Cliente conforme a las cantidades requeridas para el uso del Cliente, sin exceder los límites establecidos por las políticas internas del Proveedor.

PLAZO Y DURACIÓN DEL CONTRATO

  1. Duración del contrato: Este contrato tendrá una duración de [número de meses o años], comenzando el [fecha de inicio] y finalizando el [fecha de finalización], con opción a renovación automática por períodos iguales, salvo que cualquiera de las partes notifique lo contrario con [número de días] de antelación.

TARIFAS Y CONDICIONES DE PAGO

  1. Precio del servicio: El Cliente se compromete a pagar al Proveedor una tarifa mensual o bimestral de [$ Monto], en función del consumo de agua, conforme a las tarifas establecidas por el Proveedor.
  2. Método de medición: El consumo de agua será medido mediante un contador instalado en el punto de suministro, y la facturación se realizará conforme al consumo registrado.
  3. Forma de pago: El Cliente pagará las tarifas del servicio mediante [especificar la forma de pago, por ejemplo: transferencia bancaria, cheque, efectivo, etc.], a más tardar el [día del mes] de cada periodo de facturación.
  4. Ajustes de tarifas: El Proveedor se reserva el derecho de ajustar las tarifas, siempre que se notifique al Cliente con una antelación mínima de [número de días].

OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

  1. El Proveedor se compromete a suministrar agua potable de calidad conforme a las normas y regulaciones locales y nacionales.
  2. El Proveedor se compromete a mantener y reparar la infraestructura necesaria para el suministro de agua hasta el punto de conexión con la propiedad del Cliente.
  3. El Proveedor notificará al Cliente con antelación suficiente cualquier interrupción programada del servicio, ya sea por mantenimiento o por otros motivos.

OBLIGACIONES DEL CLIENTE

  1. El Cliente se compromete a pagar las tarifas del servicio conforme a lo acordado y en los plazos establecidos.
  2. El Cliente no podrá hacer modificaciones en las instalaciones de suministro de agua sin la autorización del Proveedor.
  3. El Cliente debe notificar al Proveedor sobre cualquier problema o mal funcionamiento en el sistema de suministro, como fugas, problemas con el medidor, o interrupciones no programadas del servicio.

INTERUPCIÓN DEL SERVICIO

  1. El Proveedor podrá suspender temporalmente el suministro de agua por las siguientes razones:
    • Incumplimiento del pago de las tarifas.
    • Daños en las instalaciones del Proveedor o del Cliente que afecten la seguridad del suministro.
    • Necesidad de realizar reparaciones o mantenimiento en el sistema.
  2. En caso de que el suministro se interrumpa por causas no imputables al Proveedor, este se compromete a restablecer el servicio lo antes posible, dentro de un plazo razonable.

RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

  1. Cancelación por parte del Cliente: El Cliente podrá cancelar este contrato en cualquier momento, notificando al Proveedor con [número de días] de antelación. En este caso, el Cliente deberá liquidar las tarifas pendientes hasta la fecha de cancelación.
  2. Cancelación por parte del Proveedor: El Proveedor podrá cancelar este contrato si el Cliente incurre en el incumplimiento de sus obligaciones, como el impago repetido de las tarifas, sin que el Cliente haya subsanado el incumplimiento dentro de un plazo razonable.

RESPONSABILIDAD Y SEGUROS

  1. El Proveedor no será responsable de los daños ocasionados por el uso indebido del agua o por la manipulación inapropiada del sistema de distribución por parte del Cliente.
  2. El Cliente será responsable de los daños ocasionados por una fuga o mal funcionamiento dentro de sus instalaciones, que no hayan sido provocados por el Proveedor.

JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE

Este contrato se regirá por las leyes de [país o estado]. En caso de disputa, ambas partes acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales de [ciudad o estado].

FIRMA DE LAS PARTES

Este contrato se firma en dos ejemplares, uno para cada una de las partes, que aceptan todas las condiciones aquí descritas.

[Firma del Proveedor]
Nombre: [Nombre completo del proveedor]
Fecha: [Fecha]

[Firma del Cliente]
Nombre: [Nombre completo del cliente]
Fecha: [Fecha]

Descarga nuestro formato de contrato de agua potable editable para llenar en formato Word y PDF

Aquí tienes para descargar la plantilla que has visto anteriormente. Es flexible y fácilmente personalizable a tu caso concreto. Elige si la quieres en PDF o en Word.

Nombre del contratoDescargar WordDescargar PDF
Contrato de agua potable Descargar Descargar

Estos contratos te pueden interesar:

Guía sobre cómo hacer un contrato de agua potable paso a paso

Encabezado y fecha

El encabezado debe incluir el título del contrato y la fecha en la que se firma, lo que establece la validez temporal del acuerdo.

CONTRATO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Fecha: **[fecha]**

Identificación de las partes

Es importante identificar a las partes involucradas, proporcionando los nombres completos, direcciones y datos relevantes de identificación de la empresa proveedora del servicio de agua potable y el cliente (usuario).

Entre:
**[nombre completo de la empresa proveedora]**, con domicilio en **[dirección de la empresa]**, en adelante denominada "LA PROVEEDORA",
y
**[nombre completo del cliente]**, con domicilio en **[dirección del cliente]**, en adelante denominado "EL CLIENTE".

Objeto del contrato

En esta sección se debe especificar claramente el servicio que se prestará, es decir, el suministro de agua potable. Incluir las condiciones del servicio, como la cantidad y la frecuencia de entrega del agua.

1. **Objeto del contrato**
LA PROVEEDORA se compromete a suministrar a EL CLIENTE agua potable en las cantidades necesarias para **[describir el uso, ej. consumo doméstico, comercial, etc.]**, en la propiedad ubicada en **[dirección del cliente]**, bajo las condiciones establecidas en este contrato.

Condiciones de pago

Establecer las tarifas que se aplicarán al servicio de suministro de agua, la frecuencia de pago (mensual, trimestral, etc.), y la forma de pago (transferencia, cheque, efectivo, etc.).

2. **Condiciones de pago**
El CLIENTE se compromete a pagar a LA PROVEEDORA la tarifa de **[monto o tarifa por unidad de agua]**, según el consumo mensual o el consumo registrado por el medidor de agua. El pago deberá realizarse de la siguiente manera:
- **[monto o porcentaje]** al inicio de cada mes o periodo facturado.
El pago se realizará mediante **[forma de pago, ej. transferencia, cheque, efectivo, etc.]**.

Duración del contrato

Definir el tiempo de vigencia del contrato, indicando el inicio y la finalización del suministro del servicio, y las condiciones para la renovación o rescisión del contrato.

3. **Duración del contrato**
Este contrato tendrá una duración de **[número de meses/años]**, comenzando el **[fecha de inicio]** y finalizando el **[fecha de finalización]**, renovable automáticamente a menos que una de las partes notifique la terminación con **[número de días]** de antelación.

Obligaciones y responsabilidades

Detallar las responsabilidades tanto de la empresa proveedora como del cliente, como la provisión del servicio de agua potable en las condiciones acordadas y la obligación del cliente de realizar los pagos puntuales.

4. **Obligaciones y responsabilidades**
- LA PROVEEDORA se compromete a suministrar agua potable de acuerdo con los estándares de calidad y cantidad establecidos en la legislación vigente y en las condiciones de este contrato.
- EL CLIENTE se compromete a realizar los pagos correspondientes según los términos establecidos y a no hacer un uso indebido del servicio.

Interrupción del servicio

Establecer las condiciones bajo las cuales el servicio puede ser interrumpido, como el impago o el mal uso del servicio, y los procedimientos para la reactivación del servicio.

5. **Interrupción del servicio**
El servicio podrá ser interrumpido en caso de impago de las tarifas por parte de EL CLIENTE. En caso de interrupción, EL CLIENTE deberá saldar la deuda y pagar **[monto de reactivación o tarifa adicional]** para reactivar el servicio.

Suspensión o terminación del contrato

Incluir las condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede suspender o terminar el contrato y las consecuencias de dicha suspensión o terminación.

6. **Suspensión o terminación del contrato**
Cualquiera de las partes podrá rescindir este contrato por incumplimiento de las condiciones acordadas, mediante notificación escrita con **[número de días]** de antelación. En caso de terminación por parte de LA PROVEEDORA, se procederá a la suspensión inmediata del suministro de agua.

Firma de las partes

Ambas partes deben firmar el contrato para confirmar su aceptación de los términos y condiciones establecidos.

7. **Firma**  
Ambas partes firman este contrato, lo cual refleja su acuerdo con los términos y condiciones aquí descritos.

_____________________________
Firma de LA PROVEEDORA

_____________________________
Firma de EL CLIENTE
Subir