Ejemplos de Carta Responsiva para Jugar Fútbol para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta responsiva para jugar futbol

Cuando participas en un partido o torneo de fútbol, especialmente en eventos organizados, en ocasiones te pueden solicitar una carta responsiva.

Este documento se utiliza para delimitar las responsabilidades en caso de lesiones o incidentes durante el juego.

Si necesitas una carta responsiva específica para jugar a fútbol, te ofrecemos un ejemplo listo para descargar en formato Word y PDF. Al final del artículo tendrás también una guía por pasos sobre cómo escribir una carta de este estilo.

Ejemplo y modelo de carta responsiva para que mi hijo juegue fútbol gratis para copiar y pegar

Para quienes buscan una solución rápida, ofrecemos este ejemplo estándar, preparado para guardarlo en tu equipo o computadora y llenarlo con tu situación específica.

✉️ Modelo de carta responsiva para jugar fútbol para descargar y llenar

[Nombre Completo del Padre o Tutor]
[Dirección del Padre o Tutor]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Número de Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del Coordinador o Entidad Organizadora]
[Título del Coordinador o Entidad Organizadora]
[Nombre de la Institución o Club Deportivo]
[Dirección de la Institución o Club Deportivo]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

Asunto: Carta Responsiva para Participación en Actividades de Fútbol

Estimado/a [Nombre del Coordinador o Entidad Organizadora],

Por la presente, yo, [Nombre Completo del Padre o Tutor], en mi calidad de [padre/madre/tutor legal] de [Nombre Completo del Menor], quien es menor de edad, doy mi consentimiento para que [Nombre del Menor] participe en las actividades y competiciones de fútbol organizadas por [Nombre de la Institución o Club Deportivo].

Entiendo que la participación en actividades deportivas implica ciertos riesgos y asumo toda la responsabilidad en caso de cualquier accidente o lesión que pueda ocurrir durante la práctica del deporte. Me comprometo a asegurar que [Nombre del Menor] cumpla con las normas y regulaciones establecidas por [Nombre de la Institución o Club Deportivo].

Asimismo, me comprometo a supervisar el comportamiento y el bienestar de [Nombre del Menor] durante las actividades, y a proporcionar toda la información necesaria sobre su salud y condición física para asegurar una participación segura.

Si necesitan alguna información adicional o desean discutir este asunto con más detalle, no duden en contactarme al [Número de Teléfono] o por correo electrónico a [Correo Electrónico].

Agradezco su atención y colaboración.

Atentamente,

[Nombre Completo del Padre o Tutor]
[Firma del Padre o Tutor]

Descarga nuestro ejemplo de carta responsiva para menores de edad para jugar fútbol para llenar en formato Word y PDF

Puedes descargar en esta tabla el ejemplo de plantilla, diseñada para que la personalices fácilmente, permitiéndote ingresar la información necesaria antes de imprimirlo o enviarlo digitalmente.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta responsiva de fútbol Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía sobre cómo redactar una carta responsiva para fútbol

Este tipo de carta puede ser necesaria para torneos, ligas, clubes o eventos específicos donde se requiere que el participante acepte ciertas responsabilidades, cumpla con las normas y se haga cargo de su propio bienestar y conducta durante el juego. En esta guía, te explicamos cómo estructurar el documento, qué información es esencial y cómo asegurar que la carta sea legalmente válida, protegiendo tanto al jugador como al organizador del evento.

1. Encabezado:

  • Nombre y dirección del remitente (persona que asume la responsabilidad).
  • Nombre y dirección del destinatario (organizador del evento, equipo o entidad).
  • Fecha de redacción.

[Nombre Completo del Responsable]
[Dirección Completa del Responsable]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre Completo del Organizador o Encargado]
[Nombre del Club, Equipo o Entidad]
[Dirección Completa del Club o Entidad]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo:

  • Usa un saludo formal, como "Estimado/a [Nombre del Encargado]" (si es necesario).

Estimado/a [Nombre del Organizador o Encargado]:

3. Introducción:

  • Explica el propósito de la carta, que es asumir la responsabilidad por tu participación en la actividad futbolística.

Por la presente, me dirijo a usted para asumir formalmente la responsabilidad por mi participación en [nombre del evento, torneo, liga o equipo] que se llevará a cabo el [fecha del evento o inicio de la temporada] en [lugar del evento o sede del equipo].

4. Cuerpo:

  • Detalla tu información personal (nombre completo, dirección, etc.) y tu relación con el evento o equipo (jugador, miembro, etc.).
  • Explica las responsabilidades específicas que estás asumiendo en relación con la participación en el fútbol, como el cumplimiento de las reglas del juego, la seguridad personal y el comportamiento adecuado.
  • Menciona cómo manejarás cualquier incidente o problema relacionado con el juego.

**Información Personal:**

- **Nombre Completo:** [Nombre Completo del Responsable]
- **Dirección:** [Dirección Completa]
- **Teléfono:** [Número de Teléfono]
- **Correo Electrónico:** [Correo Electrónico]

**Responsabilidades Asumidas:**

- **Cumplimiento de Reglas:** Me comprometo a cumplir con todas las reglas y regulaciones establecidas para [nombre del evento o equipo], incluyendo las normas de juego y las políticas del equipo o club.

- **Seguridad y Bienestar:** Aseguraré que participo en el juego de manera segura y responsable. Utilizaré el equipo adecuado y seguiré las recomendaciones de los entrenadores y árbitros para prevenir lesiones y garantizar un juego seguro.

- **Comportamiento:** Mantendré un comportamiento deportivo y respetuoso tanto hacia los compañeros de equipo como hacia los oponentes y el personal del evento. Evitaré cualquier conducta que pueda resultar en sanciones o conflictos durante el juego.

- **Cuidado de la Equipación:** Me comprometo a cuidar adecuadamente la equipación proporcionada y a devolverla en las condiciones en las que fue entregada, en caso de ser aplicable.

- **Reportar Incidencias:** En caso de cualquier incidente o problema relacionado con mi participación en el evento, informaré de inmediato a [nombre del organizador o encargado] y seguiré los procedimientos establecidos para resolver la situación.

5. Conclusión:

  • Expresa tu compromiso con las responsabilidades asumidas y tu disposición para cumplir con los términos acordados.

Estoy completamente comprometido/a con el cumplimiento de las responsabilidades asumidas y entiendo la importancia de seguir las normas para garantizar una experiencia positiva y segura durante [nombre del evento o torneo]. Agradezco la oportunidad de participar y estoy a su disposición para cualquier consulta adicional o procedimiento requerido.

6. Firma:

  • Incluye tu nombre completo y firma si es una carta impresa.
Atentamente,

[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Responsable]
Subir