Ejemplos de Carta de Renuncia por Maternidad para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de renuncia por maternidad

El momento de la maternidad es una etapa especial y delicada que puede requerir que hagas ajustes importantes en tu vida profesional.

Si decides renunciar a tu trabajo para enfocarte en tu nuevo rol como madre, una carta te permite expresar tus razones de forma clara y respetuosa.

Es una excelente manera de mantener abiertas las puertas para futuras oportunidades laborales. En esta sección de Cartalia veremos cómo redactar estas cartas adecuadamente y te ofreceremos un modelo sencillo y directo que podrás descargar en formato Word y PDF.

Ejemplo y modelo de carta de renuncia por maternidad gratis para copiar y pegar

Te presentamos este ejemplo de renuncia por maternidad, para que lo utilices y adaptes según tus necesidades. Elige en qué formato lo prefieres, Word o PDF.

✉️ Modelo de carta de renuncia por maternidad para descargar y llenar

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Estimado/a [Nombre del supervisor]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted para comunicar mi decisión de renunciar a mi puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo, que puede ser inmediato o con un preaviso breve].

Esta decisión ha sido tomada debido a mi próxima maternidad, que requiere que me dedique plenamente a mi familia en este momento crucial. Después de considerar mis opciones y las demandas del puesto, he concluido que debo priorizar mi rol como madre y atender las necesidades de mi bebé.

Agradezco profundamente la oportunidad que me brindaron de formar parte de [nombre de la empresa] y el apoyo que he recibido durante mi tiempo aquí. Estoy dispuesto/a a colaborar en la transición de mis responsabilidades para asegurar que el proceso sea lo menos disruptivo posible para el equipo y la empresa.

Lamento cualquier inconveniente que esta decisión pueda causar y aprecio su comprensión y apoyo en esta etapa de mi vida.

Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]

Descarga nuestro ejemplo de cartas de renuncia por maternidad editable para llenar en formato Word y PDF

Descarga nuestra plantilla editable en formato Word o PDF, diseñada para que puedas personalizar fácilmente tu carta.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de renuncia por maternidad Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía para redactar una carta de renuncia por maternidad

La carta debe reflejar profesionalismo y gratitud, y ser clara respecto a los motivos, sin necesidad de entrar en detalles personales. Déjate guiar por nosotros y encuentra la inspiración para crear tu carta con la siguiente estructura:

1. Encabezado:

  • Nombre y dirección del remitente: Coloca tu nombre completo, dirección y correo electrónico.
  • Nombre y dirección del destinatario: Dirige la carta a tu supervisor o al departamento de recursos humanos.
  • Fecha: Menciona la fecha en que redactas la carta.

[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Supervisor o Responsable]
[Cargo del Supervisor]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo:

  • Usa un saludo formal como "Estimado/a [Nombre del Supervisor]".

Estimado/a [Nombre del Supervisor]:

3. Introducción:

  • Inicia la carta explicando que has decidido renunciar debido a que te enfocarás en tu maternidad y el cuidado de tu hijo.

A través de la presente, le informo que he decidido renunciar a mi puesto de [Tu Cargo] en [Nombre de la Empresa], con efecto a partir del [Fecha de Efectividad]. Esta decisión ha sido tomada debido a que me enfocaré plenamente en mi nueva etapa como madre y en el cuidado de mi hijo.

4. Cuerpo:

  • Fecha de renuncia: Indica la fecha exacta en la que tu renuncia será efectiva.
  • Motivo de renuncia: Explica de forma general que tu decisión está basada en la necesidad de dedicarte a la crianza y cuidados de tu hijo.
  • Agradecimiento: Agradece a la empresa por las oportunidades brindadas y la experiencia adquirida.
  • Ofrecimiento de colaboración: Si es posible, ofrece tu disposición para colaborar en la transición de responsabilidades.

Quiero expresar mi agradecimiento por las oportunidades que se me brindaron durante mi tiempo en [Nombre de la Empresa]. Ha sido una experiencia invaluable, tanto a nivel personal como profesional.

5. Cierre:

  • Finaliza la carta dejando abierta la posibilidad de mantener el contacto y proporcionando tus datos de contacto.

Estaré encantada de colaborar en la transición de mis responsabilidades para que esta sea lo más fluida posible. Por favor, no dude en contactarme si necesita cualquier asistencia adicional.

6. Firma:

  • Incluye tu nombre completo y firma si la carta es impresa.
Atentamente,

[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]
Subir