Ejemplos de Carta de Renuncia por Estrés Laboral para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de renuncia por estres laboral

El estrés laboral puede llegar a afectar gravemente tu salud física y mental.

Si el ambiente de trabajo te está generando un nivel de estrés insostenible, es comprensible que decidas dar un paso atrás para proteger tu bienestar.

Una carta de renuncia motivada te permite comunicar tu decisión de manera respetuosa y profesional, asegurando que expliques de forma clara tus motivos.

Para este fin te ofrecemos un modelo fácilmente descargable y personalizable, además de que aprenderás a redactar una carta de estas características por ti mismo. Al final del artículo tendrás toda la información.

Ejemplo y modelo de carta de renuncia por estrés laboral gratis para copiar y pegar

Este ejemplo de carta te ayudará a redactar una carta clara y concisa, explicando tu decisión de una forma adecuada. Elige si lo quieres descargar en Word o en PDF.

✉️ Modelo de carta de renuncia por estrés laboral para descargar y llenar

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Estimado/a [Nombre del supervisor]:

Por medio de la presente, deseo comunicar mi decisión de renunciar a mi puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo, que puede ser inmediato o con un preaviso breve].

Esta decisión ha sido tomada debido a un nivel significativo de estrés laboral que he experimentado en los últimos meses. Después de consultar con profesionales de la salud y considerar cuidadosamente mi situación, he llegado a la conclusión de que necesito un tiempo para recuperarme y manejar mejor mi bienestar mental y emocional.

Agradezco sinceramente la oportunidad de haber formado parte de [nombre de la empresa] y el apoyo recibido durante mi tiempo aquí. Estoy dispuesto/a a colaborar en el proceso de transición y a facilitar el traspaso de mis responsabilidades para minimizar el impacto de mi salida.

Lamento cualquier inconveniente que esta decisión pueda causar y aprecio su comprensión y apoyo en esta etapa.

Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]

Descarga nuestro ejemplo de cartas de renuncia por estrés laboral editable para llenar en formato Word y PDF

Descarga y personaliza con los detalles específicos de tu situación esta plantilla. La puedes obtener haciendo clic en "Descargar".

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de renuncia por estrés laboral Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía para redactar una carta de renuncia por estrés laboral

En esta carta, es importante ser claro pero respetuoso, mencionando que la renuncia es necesaria por razones de salud sin entrar en detalles que puedan comprometer la relación profesional.

1. Encabezado:

  • Nombre y dirección del remitente: Incluye tu nombre completo, dirección y correo electrónico.
  • Nombre y dirección del destinatario: Dirige la carta al supervisor o al departamento de recursos humanos.
  • Fecha: Menciona la fecha de redacción de la carta.

[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Supervisor o Responsable]
[Cargo del Supervisor]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo:

  • Utiliza un saludo formal, como "Estimado/a [Nombre del Supervisor]".

Estimado/a [Nombre del Supervisor]:

3. Introducción:

  • Comienza la carta anunciando que renuncias a tu puesto debido a los efectos del estrés laboral en tu salud.

A través de la presente, lamento informarle que he tomado la decisión de renunciar a mi puesto de [Tu Cargo] en [Nombre de la Empresa], con efecto a partir del [Fecha de Efectividad]. Esta decisión ha sido motivada por el impacto que el estrés laboral ha tenido en mi bienestar, y considero que es necesario priorizar mi salud en este momento.

4. Cuerpo:

  • Fecha de renuncia: Indica la fecha en que será efectiva tu renuncia.
  • Motivo de renuncia: Explica de manera general que la decisión se debe al impacto del estrés laboral en tu salud, sin dar demasiados detalles específicos.
  • Agradecimiento: Agradece a la empresa por las oportunidades brindadas durante tu tiempo en el puesto.
  • Ofrecimiento de colaboración: Si es posible, ofrece tu disposición para ayudar en la transición de responsabilidades.

Quiero agradecer sinceramente las oportunidades y el apoyo que he recibido durante mi tiempo en [Nombre de la Empresa]. Aprecio la experiencia y los aprendizajes adquiridos.

Estoy dispuesto/a a colaborar en lo que sea necesario para garantizar una transición adecuada de mis responsabilidades.

5. Cierre:

  • Finaliza la carta mencionando que estás disponible para cualquier consulta adicional y proporciona tus datos de contacto.

Por favor, no dude en contactarme si tiene alguna duda o requiere más información. Puede comunicarse conmigo en [Número de Teléfono] o [Correo Electrónico].

6. Firma:

  • Incluye tu nombre completo y firma si la carta es impresa.
Atentamente,

[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]
Subir