Ejemplos de Carta de Renuncia por Jubilación para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de renuncia por jubilacion

Llega un momento en la vida laboral en el que se da el paso hacia la jubilación, y redactar una carta de renuncia por este motivo puede generar emociones encontradas.

Es importante despedirse de manera formal, agradeciendo los años de servicio y experiencias compartidas.

Esta carta no solo comunica tu decisión, sino que también refleja el cierre de un capítulo significativo. Aquí puedes encontrar dos ejemplos de renuncia, uno por jubilación y otro por pensión. Ambos los puedes descargar gratis en los formatos Word y PDF.

Ejemplo y modelo de carta de renuncia por jubilación gratis para copiar y pegar

Con el primero expresas tu decisión de jubilarte mientras mantienes un tono positivo y agradecido. Con el segundo destacas que has decidido dejar de trabajar y vivir de la pensión que vas a recibir. Ambos son perfectamente válidos y ajustables según necesidades.

✉️ Modelo carta de renuncia por jubilación para descargar y llenar

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Estimado/a [Nombre del supervisor]:

Por la presente, me dirijo a usted para presentar formalmente mi renuncia a mi puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo, que puede ser calculado en función del período de preaviso o la fecha de jubilación].

He tomado esta decisión debido a que he alcanzado la edad de jubilación y he decidido retirarme de mi carrera profesional para disfrutar de esta nueva etapa de mi vida. Agradezco profundamente la oportunidad que me brindaron de formar parte de [nombre de la empresa] durante todos estos años y el apoyo y compañerismo que he experimentado aquí.

Durante el período de preaviso, estoy dispuesto/a a colaborar en la transición de mis responsabilidades y asegurar una salida lo menos disruptiva posible para el equipo y la empresa.

Lamento cualquier inconveniente que esta decisión pueda causar y aprecio su comprensión y apoyo en este momento de cambio.

Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]

✉️ Formato de carta de renuncia por pensión para imprimir en Word y PDF

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Estimado/a [Nombre del supervisor]:

Por la presente, me dirijo a usted para presentar formalmente mi renuncia a mi puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo, que puede ser calculado en función del período de preaviso o la fecha de inicio de la pensión].

He tomado esta decisión debido a que he comenzado a recibir mi pensión y he decidido retirarme de mi carrera profesional para disfrutar de esta nueva etapa de mi vida. Agradezco profundamente la oportunidad que me brindaron de formar parte de [nombre de la empresa] y el apoyo que he recibido durante mi tiempo aquí.

Durante el período de preaviso, estoy dispuesto/a a colaborar en la transición de mis responsabilidades para asegurar una salida lo menos disruptiva posible para el equipo y la empresa.

Lamento cualquier inconveniente que esta decisión pueda causar y agradezco su comprensión y apoyo en este momento de cambio.

Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]

Descarga nuestro ejemplo de cartas de renuncia por jubilación editable para llenar en formato Word y PDF

Aquí puedes descargar los dos modelos que te hemos mostrado en este artículo. Haciendo clic en "Descargar" lo podrás guardar en tu equipo o computadora.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de renuncia por jubilación Descargar Descargar
Carta de renuncia por pensión Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía para redactar una carta de renuncia por jubilación

Mediante esta carta el empleado notifica su decisión de dejar el empleo debido a su retiro o jubilación. La carta se caracteriza por un tono de agradecimiento y reconocimiento por los años de trabajo y la oportunidad brindada por la empresa.

1. Encabezado:

  • Nombre y dirección del remitente: Tu nombre completo, dirección y correo electrónico.
  • Nombre y dirección del destinatario: Dirige la carta a tu supervisor o al departamento de recursos humanos.
  • Fecha: La fecha en que escribes la carta.

[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Supervisor]
[Cargo del Supervisor]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo:

  • Usa un saludo formal como "Estimado/a [Nombre del Supervisor]" o "Apreciado/a [Nombre del Encargado de Recursos Humanos]".

Estimado/a [Nombre del Supervisor]:

3. Introducción:

  • Expresa de manera clara que presentas tu renuncia debido a tu decisión de jubilarte.

A través de la presente, quiero comunicarle mi decisión de jubilarme y, por tanto, renunciar a mi puesto como [Tu Cargo] en [Nombre de la Empresa], con efecto a partir del [Fecha de Renuncia].

4. Cuerpo:

  • Fecha de renuncia: Indica la fecha en la que la renuncia será efectiva.
  • Razón de la renuncia: Menciona que has decidido jubilarte y dejar tu puesto, lo cual marca el fin de tu carrera laboral.
  • Agradecimiento: Agradece a la empresa por los años de trabajo y las oportunidades brindadas.
  • Transición: Ofrece tu ayuda para facilitar la transición durante los últimos días de trabajo.

Después de [Número de Años] años de servicio, he decidido que es el momento adecuado para cerrar este capítulo de mi vida laboral y disfrutar de mi jubilación. A lo largo de estos años, he tenido la fortuna de trabajar con excelentes compañeros y colaboradores, y siempre recordaré con gratitud las oportunidades que me brindó [Nombre de la Empresa].

Me pongo a disposición para ayudar en la transición de mis responsabilidades, asegurando que el proceso sea lo más fluido posible en las semanas restantes.

5. Cierre:

  • Proporciona tus datos de contacto para cualquier consulta futura.

Quedo a su disposición para cualquier asunto adicional en [Número de Teléfono] o [Correo Electrónico].

6. Firma:

  • Incluye tu nombre completo y firma si es una carta impresa.
Atentamente,

[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]
Subir