Ejemplos de Carta de Renuncia Dejando Puertas Abiertas para descargar en Word y PDF

Cuando decides renunciar a tu puesto pero deseas dejar una buena impresión y mantener la posibilidad de futuras oportunidades, una carta es una buen solución.
Esta carta no solo comunica tu decisión de irte, sino que también muestra tu disposición a colaborar en el futuro.
A continuación, encontrarás ejemplos para descargar en formatos Word y PDF. También podrás ver una guía paso a paso con ejemplos sobre cómo redactar estos modelos de cartas por ti mismo.
Ejemplo y modelo de carta de renuncia dejando puertas abiertas gratis para copiar y pegar
Aquí tienes un ejemplo que muestra cómo dejar una puerta abierta para posibles oportunidades futuras. Lo tienes para descargar en Word y PDF.
✉️ Modelo de carta de renuncia dejando puertas abiertas para descargar y llenar
[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]
[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]
Estimado/a [Nombre del supervisor],
Por medio de la presente, le informo de mi decisión de renunciar a mi puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo]. Esta decisión ha sido tomada tras un período de reflexión, y responde a motivos personales y profesionales que requieren mi atención en esta nueva etapa.
Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento por la oportunidad de haber sido parte de [nombre de la empresa]. Durante mi tiempo aquí, he aprendido y crecido mucho tanto a nivel personal como profesional, y me siento privilegiado/a de haber trabajado con un equipo tan talentoso.
Aunque me despido por ahora, me gustaría dejar abiertas las puertas para futuras oportunidades de colaboración. Valoro enormemente nuestra relación profesional, y estaría encantado/a de mantenerme en contacto y explorar posibles formas de volver a colaborar en el futuro.
Por supuesto, estoy disponible para ayudar en la transición y asegurar que el traspaso de mis responsabilidades se realice de manera fluida y eficiente.
Agradezco nuevamente todo el apoyo y la confianza, y quedo a su disposición para cualquier cosa en la que pueda colaborar antes de mi salida.
Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]
Descarga nuestros ejemplos de cartas de renuncia dejando puertas abiertas editable para llenar en formato Word y PDF
Dejar una puerta abierta en tu carta de renuncia es una excelente manera de mantener relaciones profesionales positivas y dejar una buena impresión para futuras oportunidades. La plantilla de la siguiente tabla cumple con esas características. Haz click en "Descargar" para guardarla en tu equipo.
Estas cartas te pueden interesar:
Guía para redactar una carta de renuncia dejando puertas abiertas
Este tipo de carta se caracteriza por un tono agradecido y profesional, mostrando disposición para colaborar en el futuro, por lo que al crear tu carta debes considerar que el empleado notifica su decisión de renunciar, pero lo hace de manera que se mantenga una buena relación con la empresa para futuras oportunidades.
1. Encabezado:
- Nombre y dirección del remitente: Incluye tu nombre completo, dirección y correo electrónico.
- Nombre y dirección del destinatario: Dirige la carta a tu supervisor o al departamento de recursos humanos.
- Fecha: La fecha en la que estás redactando la carta.
[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Fecha]
[Nombre del Supervisor]
[Cargo del Supervisor]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
2. Saludo:
- Usa un saludo formal como "Estimado/a [Nombre del Supervisor]" o "Apreciado/a [Nombre del Encargado de Recursos Humanos]".
Estimado/a [Nombre del Supervisor]:
3. Introducción:
- Indica que estás presentando tu renuncia de forma respetuosa y agradecida, mencionando que valoras las experiencias adquiridas en la empresa.
Con la presente, me permito informarles que he decidido renunciar a mi puesto como [Tu Cargo] en [Nombre de la Empresa], con efecto a partir del [Fecha de Renuncia]. Esta decisión ha sido tomada tras una cuidadosa reflexión y responde a nuevos retos profesionales que deseo explorar.
4. Cuerpo:
- Fecha de renuncia: Especifica la fecha en la que tu renuncia será efectiva.
- Razón de la renuncia (opcional): Puedes mencionar brevemente que tu decisión está motivada por un nuevo desafío profesional o razones personales, sin entrar en demasiados detalles.
- Agradecimiento: Expresa tu gratitud por la oportunidad y el apoyo recibido durante tu tiempo en la empresa.
- Relación futura: Menciona tu disposición a mantener una relación positiva y abierta para posibles oportunidades de colaboración en el futuro.
- Ofrecimiento de asistencia: Ofrece tu ayuda para hacer la transición lo más fluida posible.
Quiero agradecer profundamente la oportunidad que me brindaron de formar parte de [Nombre de la Empresa] y por todo el apoyo y la confianza depositados en mí durante mi tiempo aquí. He adquirido valiosas experiencias y habilidades que me llevaré conmigo.
A pesar de mi salida, espero que podamos mantener una relación positiva y abierta, y no dudaría en volver a colaborar con [Nombre de la Empresa] en el futuro, si las circunstancias lo permiten. Quedo a su disposición para apoyar en todo lo que sea necesario durante el proceso de transición.
5. Cierre:
- Proporciona tus datos de contacto para futuras comunicaciones.
No dude en ponerse en contacto conmigo en [Número de Teléfono] o [Correo Electrónico] si necesitan algo más.
6. Firma:
- Incluye tu nombre completo y firma si es una carta impresa.
Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]