Ejemplos de Carta de Renuncia por Falta de Pago para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de renuncia por falta de pago

En situaciones donde la falta de pago se convierte en un problema persistente, una carta de renuncia puede ser la solución necesaria para formalizar tu decisión de dejar el puesto.

Este tipo de carta te permite comunicar de manera clara y profesional que la falta de compensación adecuada ha llevado a tu decisión de renunciar.

Además, es una manera de documentar los problemas de pago y proteger tus derechos laborales. Para que puedas lidiar con estas situaciones te ofrecemos una plantilla descargable en Word y PDF. Te puede servir como referencia y adaptarla según tus necesidades.

Ejemplo y modelo de carta de renuncia por falta de pago gratis para copiar y pegar

Aquí te presentamos un ejemplo que está listo para descargarlo en el formato que desees y cumple claramente con el propósito para el que está diseñado.

✉️ Modelo de carta de renuncia de trabajo por falta de pago para descargar y llenar

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Estimado/a [Nombre del supervisor]:

Por la presente, presento formalmente mi renuncia al puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo]. La razón de mi renuncia se debe a la falta de pago de mi salario durante [especificar el período de tiempo], lo cual ha afectado mi situación financiera de manera significativa.

A lo largo de mi tiempo en [nombre de la empresa], he cumplido con todas mis responsabilidades laborales con dedicación y profesionalismo. Sin embargo, la falta de compensación ha generado una situación insostenible, lo que me ha llevado a tomar esta decisión.

Solicito que se me pague lo adeudado lo antes posible y agradezco su atención a este asunto. A pesar de esta circunstancia, agradezco la oportunidad de haber trabajado en [nombre de la empresa].

Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]

Descarga nuestro ejemplo de carta de renuncia por falta de pago editable para llenar en formato Word y PDF

Descarga aquí la plantilla de renuncia motivada por falta de pago que te presentamos anteriormente. Está disponible en formato Word y PDF.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de renuncia por no pago de salarios Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía para redactar una carta de renuncia por incumplimiento de pago

Es importante redactar la carta de forma respetuosa y profesional, dejando claro que la renuncia se debe a esta falta de cumplimiento, que puede estar afectando la estabilidad económica del empleado.

1. Encabezado:

  • Nombre y dirección del remitente: Incluye tu nombre completo, dirección y correo electrónico.
  • Nombre y dirección del destinatario: Dirige la carta al supervisor, gerente o responsable de recursos humanos.
  • Fecha: Especifica la fecha de redacción de la carta.

[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Supervisor o Responsable]
[Cargo del Supervisor]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo:

  • Usa un saludo formal como "Estimado/a [Nombre del Supervisor]" o "Apreciado/a [Nombre del Responsable]".

Estimado/a [Nombre del Supervisor]:

3. Introducción:

  • Comienza la carta informando que presentas tu renuncia debido a la falta de pago de tus salarios.

Por medio de la presente, me permito comunicarle mi renuncia al puesto de [Tu Cargo] en [Nombre de la Empresa], con efecto a partir del [Fecha de Efectividad]. Mi decisión se debe a la falta de pago de los salarios correspondientes, una situación que ha afectado mi estabilidad financiera y que considero insostenible.

4. Cuerpo:

  • Fecha de renuncia: Indica la fecha en la que tu renuncia será efectiva.
  • Exposición de motivos por falta de pago: Explica brevemente que la decisión de renunciar está motivada por la falta de pago, especificando si ha sido una situación recurrente o puntual, sin entrar en detalles excesivos.
  • Agradecimiento: A pesar de la situación, es recomendable agradecer las oportunidades brindadas durante el tiempo en la empresa.
  • Ofrecimiento de colaboración: Si lo consideras adecuado, puedes ofrecerte a colaborar en la transición de tus responsabilidades.

Agradezco las oportunidades que me ha brindado [Nombre de la Empresa] durante mi tiempo de servicio, pero dadas las circunstancias, he tomado esta difícil decisión.

Estoy dispuesto/a a colaborar en la transición de mis responsabilidades para facilitar una salida ordenada.

5. Cierre:

  • Finaliza la carta proporcionando tus datos de contacto para cualquier consulta futura.

Para cualquier consulta adicional, puede contactarme en [Número de Teléfono] o [Correo Electrónico].

6. Firma:

  • Incluye tu nombre completo y firma si la carta es impresa.
Atentamente,

[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]
Subir