Ejemplos de Carta de Renuncia Laboral por Malos Tratos para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de renuncia por maltrato laboral

Renunciar por maltrato laboral es una decisión difícil pero necesaria cuando el entorno de trabajo se vuelve insostenible para tu bienestar emocional y físico.

Si estás en esta situación puedes necesitar salir de ese entorno, protegiendo tu integridad personal.

Si has sido víctima de acoso, abuso verbal o situaciones que te han hecho sentir humillado o desvalorizado, te podemos ayudar con un ejemplo que podrás conseguir en formato Word y PDF.

Ejemplo y modelo de carta de renuncia por maltrato laboral gratis para copiar y pegar

Este formato está diseñado para que lo copies y adaptes a tu situación particular, reflejando las razones de tu salida de una manera formal pero contundente. Más abajo encontrarás opciones para descargarlo.

✉️ Modelo de carta de renuncia laboral por malos tratos para descargar y llenar

[Tu nombre completo]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código postal]
[Tu correo electrónico]
[Teléfono]

[Fecha]

[Nombre del supervisor o gerente]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código postal]

Estimado/a [Nombre del supervisor],

Por medio de la presente, me dirijo a usted para presentar formalmente mi renuncia al puesto de [tu cargo] en [nombre de la empresa], con efecto a partir del [último día de trabajo, por ejemplo, "30 de septiembre de 2024"].

Esta decisión ha sido tomada debido a situaciones persistentes de maltrato laboral que han afectado mi bienestar y mi desempeño en el trabajo. A pesar de los esfuerzos por resolver estos problemas de manera constructiva, no he observado mejoras significativas en el entorno laboral.

Agradezco las oportunidades que se me han brindado durante mi tiempo en [nombre de la empresa] y valoro el conocimiento y la experiencia adquiridos. Sin embargo, he decidido priorizar mi salud y bienestar, lo cual me lleva a presentar mi renuncia.

Me comprometo a colaborar en la transición de mis responsabilidades para asegurar que mi salida sea lo menos disruptiva posible. Agradezco su comprensión en este asunto y espero que se tomen medidas para mejorar el ambiente laboral en el futuro.

Atentamente,
[Firma (si es impresa)]
[Tu nombre completo]

Descarga nuestro ejemplo de cartas de renuncia por malos tratos para llenar en formato Word y PDF

Te ofrecemos en esta tabla la plantilla para que puedas personalizarla fácilmente. La tienes en formatos Word y PDF.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de renuncia por maltrato verbal Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía para redactar una carta de renuncia por malos tratos en el trabajo

En este caso es un empleado quien comunica su decisión de dejar su puesto debido a situaciones de maltrato en el entorno laboral. Esto puede incluir abuso verbal, trato injusto, intimidación o cualquier otra forma de comportamiento que afecte negativamente el bienestar y desempeño del empleado. La carta debe ser clara, profesional y respetuosa, a pesar de la gravedad de las circunstancias.

1. Encabezado:

  • Nombre y dirección del remitente: Tu nombre completo, dirección y correo electrónico.
  • Nombre y dirección del destinatario: Dirige la carta al responsable de recursos humanos, al supervisor directo o a un nivel superior, si corresponde.
  • Fecha: Indica la fecha en la que estás redactando la carta.

[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Encargado de Recursos Humanos]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo:

  • Usa un saludo formal como "Estimado/a [Nombre del Encargado de Recursos Humanos]" o "Apreciado/a [Nombre del Supervisor]".

Estimado/a [Nombre del Encargado de Recursos Humanos]:

3. Introducción:

  • Inicia la carta informando que estás presentando tu renuncia debido a situaciones de maltrato laboral.

Por la presente, deseo comunicar mi decisión de presentar mi renuncia a mi puesto como [Tu Cargo] en [Nombre de la Empresa], con efecto a partir del [Fecha de Renuncia]. Esta decisión ha sido motivada por situaciones de maltrato laboral que he experimentado durante mi tiempo en la empresa.

4. Cuerpo:

  • Fecha de renuncia: Menciona la fecha en la que tu renuncia será efectiva.
  • Descripción del motivo: Explica brevemente las situaciones de maltrato que has enfrentado, sin entrar en detalles excesivos, pero con suficiente claridad para que se entienda la razón de tu renuncia.
  • Agradecimiento (opcional): Puedes incluir una nota de agradecimiento por las oportunidades brindadas, si lo consideras apropiado.
  • Transición: Ofrece tu disposición para colaborar en la transición durante tu tiempo restante, si así lo deseas.

A pesar de mis esfuerzos por mantener un desempeño profesional, el trato inapropiado y el abuso verbal al que he sido sometido/a han afectado gravemente mi bienestar y mi capacidad para desempeñar mis funciones de manera efectiva. Esta situación ha hecho que mi entorno laboral sea insostenible, llevándome a tomar esta difícil decisión.

Agradezco las oportunidades que se me han brindado en [Nombre de la Empresa] y lamento que mi experiencia haya culminado en estas circunstancias. Estoy dispuesto/a a colaborar en la transición de mis responsabilidades durante el período restante para asegurar una salida ordenada.

5. Cierre:

  • Proporciona tus datos de contacto para cualquier comunicación adicional.

Para cualquier asunto adicional, por favor no dude en contactarme en [Número de Teléfono] o [Correo Electrónico].

6. Firma:

  • Incluye tu nombre completo y firma si es una carta impresa.
Atentamente,

[Firma (si es impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]
Subir