Ejemplos de Carta de Referencia laboral sencilla para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de referencia laboral sencilla

Una carta de recomendación laboral sencilla es una herramienta formal para presentarte a las empresas al postularte a un nuevo puesto de trabajo. Es tu oportunidad para destacar y causar una buena impresión.

Aprende con nosotros cómo crear una que te permita elevar tu perfil profesional.

En Cartalia, ofrecemos plantillas digitales en formatos Word y PDF para facilitar la elaboración de tu carta de presentación. En el pasado, redactar una carta breve podía ser un desafío, pero ahora te ayudamos a simplificar el proceso con una guía para elaborar una carta de breve y directa.

Ideales para cualquier tipo de trabajo, estos ejemplos proporcionan una recomendación sólida sin complicaciones.

Ejemplos y modelos de carta de referencia laboral sencilla gratis para copiar y pegar

Te mostramos aquí un ejemplo que puedes copiar y pegar de forma gratuita. Sigue las instrucciones y los botones para descargarla fácilmente.

✉️ Plantilla de carta de recomendación laboral simple para descargar y llenar

[Ciudad, Estado, Fecha]

A quien corresponda,

Por la presente, quiero confirmar que [Nombre completo del empleado] ha trabajado en [Nombre de la empresa] desde [Fecha de inicio] hasta [Fecha de finalización]. Durante este tiempo, ocupó el puesto de [Cargo].

[Nombre del empleado] ha demostrado ser un trabajador dedicado, eficiente y confiable. Sus responsabilidades incluían [mencionar brevemente las responsabilidades principales], y siempre cumplió con ellas de manera excelente.

Recomiendo a [Nombre del empleado] para cualquier puesto en el que sus habilidades y experiencia puedan ser útiles. Estoy seguro de que será un activo valioso para cualquier organización.

Para más detalles o consultas adicionales, no dude en contactarme al [Número de teléfono] o por correo electrónico en [Dirección de correo electrónico].

Atentamente,

[Nombre completo del recomendante]
[Cargo del recomendante]
[Nombre de la empresa]
[Firma]
[Número de teléfono y dirección de correo electrónico]

Descarga nuestro ejemplo de cartas de recomendación laboral sencilla editable para llenar en formato Word y PDF

Esta carta está diseñada para que puedas llenarlas fácilmente con la información específica del empleado, destacando sus cualidades y habilidades de manera clara y concisa. Elige el formato que prefieras y personaliza cada detalle a tu gusto.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de recomendación laboral sencilla Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía detallada paso a paso sobre cómo hacer una carta de recomendación laboral sencilla

Crear ejemplos sencillos de cartas laborales requiere menos detalles que una carta completa, pero aún debe ser profesional y clara. A continuación, se presenta una guía paso a paso para redactar una carta de recomendación laboral sencilla:

Paso 1: Encabezado

  • Información del remitente: Incluye tu nombre, título (si corresponde), dirección, número de teléfono y correo electrónico.
  • Fecha: Especifica la fecha en que estás escribiendo la carta.
  • Información del destinatario: Si es posible, incluye el nombre del destinatario, su puesto y la dirección de la empresa. Si no tienes esta información, puedes usar un saludo general.

[Encabezado]
[Nombre del Remitente]
[Título (si aplica)]
[Dirección]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]
[Fecha]

[Nombre del Destinatario]
[Puesto del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]

Paso 2: Introducción

  • Identificación del empleado: Menciona el nombre completo del empleado.
  • Tu relación con el empleado: Explica brevemente tu relación con el empleado, incluyendo el tiempo que ha trabajado contigo y en qué capacidad.

Estimado/a [Nombre del Destinatario] / A quien corresponda,

Me dirijo a usted para recomendar sinceramente a [Nombre Completo del Empleado], quien ha trabajado bajo mi supervisión en [Nombre de la Empresa] como [Posición del Empleado] durante [duración del empleo, por ejemplo, "los últimos dos años"].

Paso 3: Descripción del desempeño laboral

  • Resumen de las responsabilidades: Describe brevemente las responsabilidades principales del empleado.

Durante su tiempo en nuestra empresa, [Nombre del Empleado] demostró ser un profesional altamente competente y comprometido. Sus principales responsabilidades incluían [mencionar brevemente las responsabilidades clave del empleado, por ejemplo, "gestión de proyectos, análisis de datos y coordinación con equipos interdepartamentales"].

  • Habilidades y cualidades: Menciona las habilidades y cualidades más destacadas del empleado.

Destaco especialmente las habilidades de [Nombre del Empleado] en [mencionar habilidades específicas relevantes para el nuevo puesto, por ejemplo, "liderazgo efectivo, resolución de problemas y habilidades analíticas avanzadas"]. Su capacidad para [mencionar otras cualidades destacadas, por ejemplo, "trabajar bajo presión y adaptarse rápidamente a nuevas situaciones"] fueron invaluables para nuestro equipo.

Paso 4: Recomendación final

  • Recomendación: Declara tu recomendación para el empleado, explicando por qué crees que sería un buen candidato para el nuevo puesto.
  • Disponibilidad para contacto: Ofrece tus datos de contacto en caso de que el destinatario necesite más información.

Estoy convencido/a de que [Nombre del Empleado] será un activo para su equipo. Su diligencia, ética de trabajo y habilidades técnicas lo hacen ideal para [mencionar el tipo de posición o área de interés, por ejemplo, "roles de gestión de proyectos o análisis de datos avanzados"]. No dudo en recomendarlo/a y estaré encantado/a de proporcionar información adicional si es necesario.

Paso 5: Conclusión

  • Agradecimiento: Agradece al destinatario por considerar la recomendación.
  • Firma: Incluye tu firma (si es una carta impresa) y tu nombre completo.

Le agradezco de antemano por considerar esta recomendación. No dude en ponerse en contacto conmigo a través de [su número de teléfono] o [correo electrónico] si necesita más detalles sobre la experiencia de trabajo de [Nombre del Empleado] en nuestra organización.

Atentamente,

[Firma (si es carta impresa)]
[Nombre Completo del Remitente]

Subir