Ejemplos de Carta de Recomendación para Inmigración para un Familiar para descargar en Word y PDF

ejemplo de carta de recomendacion para inmigracion para un familiar

En esta sección de Cartalia, te ofrecemos ejemplos de cartas de recomendación para inmigración dirigidas a un familiar.

Estas cartas están diseñadas para apoyar el proceso migratorio de un familiar, destacando su carácter, integridad y contribuciones positivas a la familia y a la comunidad.

Cada ejemplo está estructurado de manera profesional para proporcionar una recomendación clara y convincente, facilitando así el proceso de inmigración.

Descarga nuestros formatos en Word y PDF, y personaliza el contenido según las necesidades específicas de la recomendación para inmigración de tu familiar.

Ejemplos y modelos de carta de recomendación para inmigración para un familiar gratis para copiar y pegar

Aquí te mostramos una carta para inmigración para un familiar. Descárgala gratis y modifícala con tus circunstancias y datos personales.

✉️ Modelo de carta de recomendación para inmigración familiar para descargar y llenar

[Ciudad, Estado, Fecha]

A quien corresponda,

Yo, [Nombre completo del recomendante], residente en [dirección], escribo esta carta para recomendar a mi [relación familiar, por ejemplo, "hermana"], [Nombre completo de la persona recomendada], quien está solicitando la residencia en Estados Unidos.

Durante toda nuestra vida, [Nombre completo de la persona recomendada] ha demostrado ser una persona de gran integridad, trabajadora y responsable. En su vida diaria, se ha destacado por su dedicación y su compromiso con el bienestar de su familia y su comunidad. Siempre ha sido alguien en quien se puede confiar y ha mantenido excelentes relaciones con todos los que la conocen.

Estoy convencido de que su traslado a Estados Unidos será una gran oportunidad tanto para ella como para la comunidad que la acoja. Su ética de trabajo y su carácter amable seguramente serán una adición valiosa.

Recomiendo a [Nombre completo de la persona recomendada] sin ninguna reserva. No tengo ninguna duda de que su integración en la sociedad estadounidense será rápida y beneficiosa para todos.

Si necesita más información o tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo al [Número de teléfono] o por correo electrónico en [Dirección de correo electrónico].

Reciba un cordial saludo,

[Nombre completo del recomendante]
[Firma]
[Número de teléfono y dirección de correo electrónico]

Descarga nuestros ejemplos de cartas de recomendación para inmigración para un familiar editables para llenar en formato Word y PDF

Haz clic sobre los siguientes botones y podrás obtener el modelo en PDF y Word. Elige el formato que prefieras y personaliza cada detalle para crear una carta de recomendación bien estructurada.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de recomendación para inmigración para un familiar Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Guía paso a paso: Cómo hacer una carta de recomendación familiar para migración

Consigue una carta para inmigración para un familiar siguiendo estos sencillos pasos que te mostramos a continuación:

Paso 1: Información del remitente

  • Incluye en la parte superior de la carta de referencia familiar tu información completa, como nombre completo, título, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

[Información del Remitente]
[Nombre Completo]
[Dirección]
[Número de Teléfono]
[Correo Electrónico]
[Fecha]

Paso 2: Saludo inicial

  • Comienza la carta con un saludo formal y personalizado dirigido al destinatario específico (por ejemplo, "A quien pueda interesar," o "A quien corresponda," si no conoces al destinatario directamente).

A quien pueda interesar,

Paso 3: Relación con el familiar

  • En la introducción, establece tu relación con el familiar y explica cuánto tiempo han sido familiares. Esto establece tu credibilidad para hablar sobre su carácter y cualidades.

Me dirijo a usted para recomendar a mi [relación familiar, por ejemplo, "sobrino", "hermana", "primo"], [Nombre Completo del Familiar], en su solicitud migratoria. [Nombre del Familiar] y yo hemos sido familiares toda la vida y durante este tiempo, he llegado a conocer muy bien su carácter y cualidades.

Paso 4: Características personales y familiares

  • Describe las cualidades personales y familiares del familiar que son relevantes para la solicitud migratoria. Incluye ejemplos específicos que demuestren su carácter, habilidades y contribuciones positivas.

[Nombre del Familiar] es una persona de gran integridad, amabilidad y dedicación. En el ámbito familiar, [él/ella] siempre ha demostrado ser [describir cualidades personales, por ejemplo, "cariñoso/a, responsable y siempre dispuesto/a a ayudar a los demás"]. Profesionalmente, [él/ella] ha mostrado [mencionar habilidades y cualidades profesionales relevantes, por ejemplo, "excelente ética de trabajo, habilidades de liderazgo y capacidad para trabajar en equipo"].

Paso 5: Ejemplos y logros

  • Proporciona ejemplos concretos de situaciones donde el familiar ha demostrado sus habilidades, compromiso y contribuciones significativas. Esto puede incluir logros académicos, profesionales o comunitarios.

Un ejemplo concreto de su capacidad es [describir un logro específico o situación en la que el familiar haya demostrado sus habilidades, por ejemplo, "cuando organizó una recaudación de fondos comunitaria que benefició a numerosas familias necesitadas"]. Además, [otro ejemplo de logros y contribuciones, por ejemplo, "en su carrera académica, ha sido reconocido/a por su excelencia y dedicación, logrando numerosos premios y reconocimientos"].

Paso 6: Apoyo a la solicitud migratoria

  • Expresa claramente tu apoyo a la solicitud migratoria del familiar y explica por qué crees que es una persona idónea para establecerse en el país de destino. Destaca cómo su presencia beneficiará a la comunidad o la familia en el nuevo entorno.

Apoyo firmemente la solicitud migratoria de [Nombre del Familiar] porque creo que [él/ella] será una excelente adición a [país de destino]. Su dedicación, habilidades y valores personales no solo beneficiarán a [él/ella] personalmente, sino que también contribuirán positivamente a la comunidad y al entorno laboral en general. Estoy seguro/a de que su presencia será de gran valor y ayudará a fortalecer los lazos comunitarios y familiares.

Paso 7: Conclusión y disposición a ayudar

  • Concluye la carta reiterando tu apoyo y recomendación para la solicitud migratoria de tu familiar. Ofrece estar disponible para proporcionar más información o responder preguntas adicionales según sea necesario.

En conclusión, reitero mi apoyo y recomendación para [Nombre del Familiar] en su solicitud migratoria. Estoy disponible para proporcionar más información o responder cualquier pregunta adicional que pueda tener. No dude en ponerse en contacto conmigo si necesita más detalles.

Paso 8: Cierre formal

  • Cierra la carta de familiares para inmigración con un saludo formal, seguido de tu firma y nombre completo. Asegúrate de incluir la fecha en que se redactó la carta.
Atentamente,

[Firma (si es carta impresa)]

[Nombre Completo]
[Fecha]
Subir