Ejemplos de Carta de Recomendación de un profesor para descargar en Word y PDF

Una carta de recomendación de un profesor es un documento esencial que respalda tus capacidades y logros académicos.
Si quieres saber más sobre este tipo de cartas, su importancia y cómo redactar una, quédate con nosotros hasta el final.
Te vamos a mostrar plantillas que podrás descargar gratis en PDF y Word. Además, tienes al final del artículo una guía sobre redacción de cartas de este estilo.
Ejemplo y modelo de carta de recomendación de profesor gratis para copiar y pegar
Este ejemplo descargable en Word y PDF resulta muy eficaz como apoyo a solicitudes de admisión a universidades, programas de posgrado o becas.
✉️ Modelo de carta de recomendación de profesor para descargar y llenar
[Nombre de la Universidad]
[Nombre del Departamento o Facultad]
[Dirección de la Universidad]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Fecha]
[Correo Electrónico]
A quien corresponda,
Me complace recomendar a [Nombre del estudiante] para el programa de [nombre del programa de máster] en [Nombre de la Universidad]. Soy [Nombre del recomendante], profesor/a de [materia] en [Nombre de la Universidad/Institución actual], y he tenido el privilegio de enseñar y trabajar con [Nombre del estudiante] durante [duración de la relación académica].
Durante este tiempo, he observado que [Nombre del estudiante] es un/a alumno/a excepcional, destacándose tanto en sus estudios académicos como en su capacidad para el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Ha participado activamente en [mencionar proyectos, investigaciones, o clases específicas], demostrando una profunda comprensión y pasión por [campo de estudio relevante].
[Nombre del estudiante] no solo sobresale en el ámbito académico, sino que también es un/a líder natural y un/a colaborador/a valioso/a en proyectos de grupo. Su capacidad para comunicarse eficazmente y su disposición para ayudar a otros estudiantes son cualidades que lo/la distinguen. Además, su ética de trabajo y su compromiso con la excelencia son inquebrantables.
En términos personales, [Nombre del estudiante] es una persona de integridad, muy motivada y responsable. Estas cualidades, junto con su deseo constante de aprender y mejorar, lo/la hacen un/a candidato/a ideal para su programa de maestría.
Estoy convencido/a de que [Nombre del estudiante] hará contribuciones significativas a su programa de maestría y continuará destacándose en su campo de estudio. Recomiendo a [Nombre del estudiante] sin reservas para la admisión en su prestigioso programa.
Si necesita más información o desea discutir más sobre esta recomendación, no dude en contactarme al [Número de teléfono] o por correo electrónico en [Correo Electrónico].
Atentamente,
[Nombre del recomendante]
[Cargo del recomendante]
[Firma]
[Nombre de la Universidad]
[Número de Teléfono]
[Correo Electrónico]
Descarga nuestro ejemplo de cartas de recomendación de un profesor editable para llenar en formato Word y PDF
Haz click en "Descargar" y obtén en formato Doc o PDF, el ejemplo de que te hemos sugerido. Gratis y cómodamente desde tu casa.
Nombre de la carta | Descargar Word | Descargar PDF |
---|---|---|
Carta de recomendación de un profesor | Descargar | Descargar |
Estas cartas te pueden interesar:
Guía paso a paso: Cómo hacer una carta de recomendación de profesor
Paso 1: Información del remitente
- Incluye tu información completa en la parte superior de la carta, como nombre completo, título, nombre de la institución educativa, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
[Nombre del Profesor]
[Título del Profesor]
[Nombre de la Institución]
[Dirección de la Institución]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Número de Teléfono]
[Fecha]
[Nombre del Destinatario]
[Título del Destinatario]
[Nombre de la Institución]
[Dirección de la Institución]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Paso 2: Saludo inicial
- Comienza la carta con un saludo formal dirigido al destinatario específico (por ejemplo, "Dear Admissions Committee," o "To Whom It May Concern," si no conoces al destinatario directamente).
Estimado/a [Nombre del Destinatario],
Paso 3: Introducción del estudiante
- En la introducción, presenta al estudiante y tu relación con él. Incluye su nombre completo, curso o asignatura que impartiste y el tiempo que has trabajado con él. Explica tu rol en la institución (por ejemplo, profesor, tutor, asesor académico).
Me complace recomendar encarecidamente a [Nombre del Estudiante] para [el programa/curso/beca] en [nombre de la institución o programa]. Soy [tu título] en [nombre de la institución], donde he tenido el privilegio de ser profesor/a de [Nombre del Estudiante] en [nombre del curso o materia] durante [duración o número de semestres/años].
Paso 4: Evaluación académica
- Describe el desempeño académico del estudiante. Menciona sus logros en el aula, su capacidad para comprender y aplicar conceptos, su participación en clase y su actitud hacia el aprendizaje. Proporciona ejemplos concretos de su trabajo académico destacable.
Durante el tiempo que he trabajado con [Nombre del Estudiante], ha demostrado ser un/a estudiante excepcional. Su desempeño académico ha sido sobresaliente, manteniendo consistentemente altas calificaciones en todas las evaluaciones y proyectos. Además, [Nombre del Estudiante] ha mostrado una capacidad excepcional para [mencionar habilidades específicas, como "pensamiento crítico", "resolución de problemas", "trabajo en equipo", etc.].
Paso 5: Características personales y habilidades
- Habla sobre las cualidades personales del estudiante, como su ética de trabajo, liderazgo, responsabilidad, y habilidades de comunicación. Incluye también su participación en actividades extracurriculares, como deportes, clubes, voluntariado y otros programas.
Uno de los aspectos más impresionantes de [Nombre del Estudiante] es su [mencionar una cualidad destacada, como "dedicación", "entusiasmo por el aprendizaje", "iniciativa", etc.]. Por ejemplo, en [mencionar un proyecto o situación específica], [Nombre del Estudiante] [describir brevemente la situación y cómo el estudiante demostró su cualidad destacada].
Paso 6: Ejemplos y logros
- Proporciona ejemplos específicos de situaciones donde el estudiante ha demostrado sus habilidades y cualidades positivas. Esto puede incluir proyectos especiales, investigaciones realizadas, competencias ganadas, o contribuciones significativas a la comunidad académica.
Además de sus logros académicos, [Nombre del Estudiante] también ha sido un/a miembro/a activo/a de la comunidad estudiantil, participando en [mencionar actividades extracurriculares, clubes, voluntariado, etc.]. Su compromiso con [mencionar una causa o actividad específica] es una clara muestra de su carácter y liderazgo.
Paso 7: Recomendación y futuro potencial
- Expresa claramente tu recomendación del estudiante para la oportunidad a la que está aplicando. Explica por qué crees que es un candidato adecuado y cómo sus habilidades y características serán beneficiosas para la institución o programa.
Por todo lo anterior, estoy seguro/a de que [Nombre del Estudiante] tiene las habilidades, la motivación y la ética de trabajo necesarias para tener éxito en [el programa/curso/beca] en [nombre de la institución o programa]. Estoy completamente seguro/a de que hará una contribución significativa a su comunidad académica y se beneficiará enormemente de esta oportunidad.
Paso 8: Conclusión y disposición a ayudar
- Concluye la carta reiterando tu disposición para proporcionar más información o responder preguntas adicionales si es necesario. Ofrece estar disponible para discutir más sobre el estudiante si el destinatario tiene alguna duda.
No dude en ponerse en contacto conmigo si necesita más información o desea discutir en mayor detalle las cualidades y logros de [Nombre del Estudiante]. Puede contactarme en [tu número de teléfono] o [tu dirección de correo electrónico].
Paso 9: Cierre formal
- Cierra la carta con un saludo formal, seguido de tu firma, nombre completo y fecha en que se redactó la carta.
Gracias por su atención y consideración.
Atentamente,
[Firma, si es una carta impresa]
[Nombre del Profesor]
[Título del Profesor]
[Nombre de la Institución]
[Correo Electrónico]
[Número de Teléfono]