Ejemplos de Carta de Recomendación para maestría para descargar en Word y PDF

Una carta de recomendación para maestría es un documento en el que un profesor o mentor respalda tus habilidades y logros académicos, así como tu idoneidad para un programa de posgrado.
Esta carta es fundamental en el proceso de admisión, ya que proporciona una evaluación objetiva de tus capacidades, ética de trabajo y potencial para el éxito en estudios avanzados.
En este artículo, encontrarás una guía detallada sobre cómo redactar una carta de recomendación para maestría. Incluirá ejemplos prácticos y formatos descargables en Word y PDF para facilitar la personalización.
Ejemplo y modelo de carta de recomendación para maestría gratis para copiar y pegar
Observa el siguiente ejemplo que te presentamos. Con el podrás resaltar tus cualidades académicas de manera efectiva. Descárgalo usando los botones que aparecen más abajo.
✉️ Modelo de carta de recomendación académica para maestría para descargar y llenar
[Logo o escudo del centro universitario]
[Ciudad, Estado, Fecha]
A quien corresponda [o Nombre y título del(a) responsable de admisión si se conoce]
[Nombre del centro universitario de destino]
Estimado(a) [responsable de admisión o nombre],
Por medio de la presente quisiera recomendar a [nombre completo del recomendado], egresado de esta Universidad con el título de [título de pregrado], portador del [tipo de documento de identidad] número [número del documento de identidad]. He tenido el placer de conocer a [nombre del recomendado] desde hace [cantidad de años] años y tuve la oportunidad de interactuar con él en diversas asignaturas.
Durante nuestro tiempo juntos, [nombre del recomendado] siempre demostró un excelente nivel académico y un compromiso sobresaliente con las tareas y actividades relacionadas con las materias. Destaco su madurez, espíritu colaborativo en el aula y participación activa en actividades extracurriculares.
Su capacidad de adaptación y estabilidad de carácter lo hacen idóneo para el programa de máster al que se postula. En términos académicos, siempre mostró formalidad y una dedicación excepcional, lo cual se reflejó en excelentes resultados y numerosos logros intermedios significativos.
La elección de su especialización en su prestigiosa institución se basa en su firme convicción de poder completar exitosamente el programa propuesto, respaldada por la persistencia y disciplina que siempre ha demostrado en sus estudios.
Por todas estas razones, recomiendo sin reservas a [nombre del recomendado] para realizar estudios de postgrado en su institución.
Agradezco de antemano su consideración y quedo a disposición para cualquier consulta adicional. Puede contactarme a través del número telefónico [número de teléfono] o por correo electrónico [correo electrónico].
Atentamente,
[Nombre y Apellido de la Persona que Recomienda]
[Cargo o Título]
[Número Telefónico y/o Correo Electrónico]
Descarga nuestro ejemplo de cartas de recomendación académica para maestría editable para llenar en formato Word y PDF
Si no lo has hecho todavía, en esta tabla tienes para descargar el ejemplo que has visto anteriormente. Escoge tu formato favorito y llénala con tus específicos.
Estas cartas te pueden interesar:
Guía paso a paso: Cómo hacer una carta de recomendación para una maestría
A continuación podrás ver una estructura a seguir para escribir una carta de recomendación para estudiar maestría:
Paso 1: Información del remitente
- Incluye tu información completa al inicio de la carta: nombre completo, título, institución educativa, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
[Nombre del Receptor]
[Título del Receptor]
[Nombre de la Institución]
[Dirección de la Institución]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Paso 2: Saludo inicial
- Comienza la carta con un saludo formal dirigido al destinatario (por ejemplo, "Dear Admissions Committee," o "To Whom It May Concern," si no conoces al destinatario específico).
Estimado/a [Nombre del Receptor]:
Paso 3: Introducción del candidato
- En la introducción, presenta al candidato, indicando su nombre completo, la relación que tienes con él (por ejemplo, profesor, mentor) y el tiempo que has trabajado con él. Incluye información sobre el curso o programa en el que lo conociste.
Me complace recomendar a **[Nombre del Candidato]** para su programa de maestría en **[Nombre del Programa]** en **[Nombre de la Institución]**. Como **[Tu Relación con el Candidato, por ejemplo, profesor, supervisor]** en **[Nombre de la Institución o Empresa]**, he tenido el placer de conocer a **[Nombre del Candidato]** durante **[Período de Tiempo]**.
Paso 4: Evaluación académica
- Describe el rendimiento académico del candidato, mencionando sus logros, su capacidad para comprender y aplicar conceptos, y su participación en clase. Proporciona ejemplos concretos de su desempeño destacado.
Paso 5: Habilidades y características personales
- Habla sobre las cualidades personales del candidato, como su ética de trabajo, motivación, habilidades interpersonales y capacidad de liderazgo. Resalta cualquier experiencia extracurricular relevante que demuestre su compromiso y habilidades.
Durante este tiempo, **[Nombre del Candidato]** ha demostrado ser **[describir cualidades académicas o habilidades, por ejemplo, trabajador, analítico, etc.]**. Un ejemplo destacado de su desempeño fue **[mencionar un proyecto específico o logro]**, donde **[describir brevemente el impacto o resultados]**.
Paso 6: Ejemplos y contribuciones
- Proporciona ejemplos específicos de situaciones donde el candidato ha demostrado su capacidad y dedicación. Esto puede incluir proyectos, investigaciones, participación en conferencias o contribuciones a la comunidad académica.
Paso 7: Recomendación y potencial futuro
- Expresa claramente tu recomendación para el candidato en el programa de maestría. Explica por qué crees que es un candidato adecuado y cómo su formación y habilidades beneficiarán a la institución.
Además, **[Nombre del Candidato]** ha mostrado un gran interés en **[área de estudio relevante]**, participando en **[cursos, proyectos o actividades extracurriculares]**, lo que demuestra su compromiso y pasión por el tema.
Paso 8: Conclusión y disposición a ayudar
- Concluye la carta reafirmando tu disposición para proporcionar más información o responder preguntas adicionales. Ofrece estar disponible para discutir más sobre el candidato si el destinatario lo requiere.
Estoy seguro/a de que **[Nombre del Candidato]** hará contribuciones significativas a su programa y será un excelente candidato para la maestría. No duden en contactarme si requieren más información.
Paso 9: Cierre formal
- Cierra la carta con un saludo formal, seguido de tu firma, nombre completo y fecha en que se redactó la carta.
Estoy seguro/a de que **[Nombre del Candidato]** hará contribuciones significativas a su programa y será un excelente candidato para la maestría. No duden en contactarme si requieren más información.
Atentamente,
[Tu Nombre]
[Tu Título]
[Nombre de la Institución]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]