Carta de Presentación Familiar: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

Las cartas de presentación familiares son ideales para situaciones que requieren presentar formalmente a un miembro de la familia, ya sea para trámites legales, solicitudes escolares o situaciones laborales.
Como ves es un tema amplio y que puede servirte para cumplir con distintos objetivos.
Hemos preparado un modelo que se puede adaptar a diferentes necesidades, con un lenguaje adecuado y una estructura profesional. Te lo podrás descargar en formato Word y PDF. Si quieres ir un paso más allá y aprender más cómo redactar una carta de este estilo, consulta nuestra guía por pasos, muy recomendable en el caso de que quieras personalizarla a tu manera.
Ejemplo y modelo de carta de presentación familiar gratis para copiar y pegar
Si necesitas redactar esta carta y no sabes por dónde empezar, nuestro consejo es que descargues y llenes con tus datos este ejemplo. Podrás obtenerlo en Word y PDF.
✉️ Modelo de carta de presentación familiar para descargar y llenar
[Nombre completo]
[Dirección completa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]
[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa o institución]
[Dirección completa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del destinatario],
Me dirijo a usted en nombre de mi familia, [nombre completo] y [nombre de los miembros de la familia, si es relevante], para expresarle nuestro interés en [explicar el propósito de la carta, como solicitar una vivienda, un puesto en un centro educativo o cualquier otro asunto relacionado con una institución].
Nuestra familia está compuesta por [describir brevemente los miembros de la familia, sus edades y roles]. Estamos muy interesados en [explicar la razón de la solicitud o el interés, como mudarnos a una determinada área, inscribir a un hijo en una escuela, etc.] y creemos que [nombre de la empresa o institución] sería el lugar adecuado para cumplir con nuestras necesidades.
Agradecemos de antemano su tiempo y atención. Quedamos a su disposición para cualquier consulta o para programar una reunión para discutir en detalle nuestra solicitud.
Atentamente,
[Nombre completo]
[Firma, si es en papel]
Descarga nuestro ejemplo de carta de presentación familiar para llenar en formato Word y PDF
No busques más y descarga en Word o en PDF la plantilla de esta tabla. Con solo unos minutos podrás personalizar el contenido y asegurarte de que tu carta tenga el enfoque concreto que estás buscando.
Estas cartas te pueden interesar:
Guía sobre cómo hacer una carta de presentación familiar paso a paso
Esta carta puede ser utilizada para presentarse como familia en situaciones específicas, como solicitar ingreso a una institución educativa, alquilar una vivienda o establecer contacto en un contexto social o profesional. Su propósito es transmitir confianza, destacar valores y presentar la información relevante de manera clara y amigable.
1. Encabezado:
- Incluye la información de contacto principal de la familia (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico).
- Agrega la fecha de redacción.
- Incluye los datos del destinatario (nombre, cargo, institución o empresa y dirección).
**[Nombre y Apellidos de la Familia]**
[Dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]
[Fecha]
**[Nombre del Destinatario]**
[Cargo del Destinatario]
[Nombre de la Institución o Empresa]
[Dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
2. Saludo personalizado:
- Dirige la carta al destinatario utilizando su nombre y cargo si lo conoces. Si no, utiliza una fórmula genérica como "Estimado/a [Nombre del cargo]".
**Estimado/a [Nombre del Destinatario]:**
3. Introducción:
- Presenta a la familia (nombre de los integrantes o apellidos).
- Explica el propósito de la carta (por ejemplo, solicitar ingreso a una escuela, expresar interés en alquilar una vivienda, etc.).
Nos permitimos presentarnos como la familia **[Apellido]**, compuesta por **[mencionar los nombres de los integrantes principales, por ejemplo, "Juan, Ana y sus hijos María y Pedro"]**. Nos dirigimos a usted con el propósito de **[mencionar el objetivo, como "solicitar el ingreso de nuestros hijos a su institución educativa" o "expresar nuestro interés en alquilar su vivienda"]**.
4. Desarrollo:
- Describe brevemente a cada miembro de la familia, mencionando aspectos relevantes como profesiones, intereses, valores o contribuciones al entorno.
- Destaca las razones por las que se está escribiendo la carta, incluyendo beneficios mutuos o valores familiares importantes.
- Muestra disposición y compromiso hacia el destinatario o el entorno relacionado.
Somos una familia comprometida con **[mencionar valores o características importantes, como "el respeto, la responsabilidad y la colaboración en comunidad"]**. **[Nombre del padre/madre o tutor]** es **[mencionar profesión o actividad]**, mientras que **[nombre del otro integrante adulto]** se dedica a **[mencionar actividad o rol]**. Nuestros hijos **[nombres]** tienen edades de **[edades]** y disfrutan de actividades como **[hobbies o intereses de los niños]**.
5. Cierre:
- Reafirma la disposición para proporcionar información adicional o tener una reunión en persona.
- Agradece al destinatario por su tiempo y consideración.
Estamos especialmente interesados en **[mencionar algo específico que motive la carta, como "formar parte de una comunidad educativa con sólidos valores" o "vivir en un lugar que ofrezca tranquilidad y seguridad"]**. Estamos seguros de que podemos contribuir de manera positiva a **[mencionar el contexto o entorno relacionado, como "la comunidad escolar" o "el vecindario"]**.
6. Despedida:
- Usa un cierre cordial como "Atentamente" o "Cordialmente", seguido de los nombres de los firmantes principales.
Quedamos a su disposición para ampliar cualquier información o coordinar una reunión en la que podamos conversar más a detalle. Agradecemos sinceramente su tiempo y atención.
**Cordialmente**,
[Firma de los padres o tutores]
[Nombre de los padres o tutores]