Carta de Presentación de una Empresa: modelos, ejemplos y formatos para descargar en word y pdf

ejemplo de carta de presentacion de una empresa

¿Buscas destacar los servicios o productos de tu empresa y captar la atención de nuevos clientes o socios?

Una carta de presentación hará destacar los puntos clave de tu negocio, como tus servicios, productos y el valor que ofreces a tus clientes o colaboradores.

¿Necesitas que tu empresa brille en mercados internacionales?

Descarga nuestro formato de carta de presentación de una empresa en inglés y haz que tu mensaje sea profesional y efectivo.

¿Qué te ofrecemos desde Cartalia? Aquí encontrarás un ejemplo de carta que te puede ser de utilidad y servir como base para crear el tuyo propio. Te recomendamos que para ello consultes una guía que tenemos al final, con ejemplos prácticos y sencillos. No obstante, el modelo que te ofrecemos ahora lo podrás descargar en formato Word y PDF.

Ejemplo y modelo carta de presentación empresarial gratis para copiar y pegar

Este es un ejemplo gratuito, perfecto para quienes necesitan una solución rápida y efectiva. Solo necesitas personalizar el texto con los datos de tu empresa de servicios y estará listo para imprimir ¡Así de sencillo!

✉️ Modelo de carta de presentación para una empresa para descargar y llenar

[Nombre de la empresa]
[Dirección completa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo electrónico]
[Teléfono]
[Fecha]

[Nombre del destinatario]
[Cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa del destinatario]
[Dirección completa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

Estimado/a [Nombre del destinatario],

Es un placer para nosotros presentarnos y ofrecer los servicios de [nombre de la empresa]. Somos una empresa con [número de años] años de experiencia en [sector de actividad de la empresa, como tecnología, servicios, consultoría, construcción, etc.], y estamos comprometidos con ofrecer soluciones de alta calidad que se ajusten a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos trabajado con [mencionar tipos de clientes o proyectos relevantes], y nos enorgullece ofrecer productos y servicios que destacan por [mencionar características destacadas, como innovación, calidad, eficiencia, personalización, etc.]. Nuestra misión es ayudar a las empresas a [mencionar cómo puedes ayudar a la empresa del destinatario, como mejorar su productividad, optimizar sus procesos, incrementar su rentabilidad, etc.].

Nos gustaría establecer una colaboración con [nombre de la empresa del destinatario] para brindarle nuestras soluciones y trabajar juntos en proyectos que aporten valor a su organización. Quedamos a su disposición para una reunión en la que podamos discutir sus necesidades y cómo podemos contribuir a su éxito.

Adjuntamos más información sobre nuestra empresa y nuestros servicios, y quedamos atentos a su respuesta.

Agradecemos su tiempo y consideración.

Atentamente,
[Nombre completo del responsable]
[Cargo del responsable]
[Firma, si es en papel]

Descarga nuestro ejemplo de carta de presentación de empresa editable para llenar en formato Word y PDF

Con este formato de carta puedes presentar tu negocio en propuestas, solicitudes o comunicaciones comerciales, transmitiendo una imagen sólida y confiable. Solo elige en qué formato la prefieres, PDF o Word.

Nombre de la cartaDescargar WordDescargar PDF
Carta de presentación de una empresa Descargar Descargar

Estas cartas te pueden interesar:

Qué es una carta de presentación de una empresa

Las cartas de presentación para empresas son documentos formales utilizados para introducir tu negocio a potenciales clientes, socios o proveedores. Su propósito es dar a conocer los servicios o productos que ofreces, destacar los valores de tu empresa y establecer una relación comercial.

Guía sobre cómo hacer una carta de presentación de una empresa paso a paso

A continuación, te explicamos cómo redactarla de manera clara y estructurada, adaptada a las necesidades de tu empresa. Estos son lo pasos que te recomendamos seguir:

1. Encabezado:

  • Incluye la información de tu empresa (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y página web).
  • Agrega la fecha de redacción.
  • Incluye los datos del destinatario (nombre, cargo, empresa o institución y dirección).

**[Nombre de la Empresa]**
[Dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Teléfono]
[Correo Electrónico]
[Página Web]

[Fecha]

**[Nombre del Destinatario]**
[Cargo del Destinatario]
[Nombre de la Empresa del Destinatario]
[Dirección del Destinatario]
[Ciudad, Estado, Código Postal]

2. Saludo personalizado:

  • Dirige la carta al destinatario utilizando su nombre y cargo si lo conoces. Si no, usa una fórmula como "Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]".

**Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]:**

3. Introducción:

  • Presenta el nombre de tu empresa y su actividad principal.
  • Explica brevemente el propósito de la carta, como ofrecer tus servicios o productos.

Me permito presentarle **[nombre de tu empresa]**, una empresa dedicada a **[breve descripción de la actividad principal, por ejemplo, distribución de productos alimenticios, desarrollo tecnológico, servicios de consultoría]**. Con una trayectoria de **[número de años]**, nos hemos destacado por **[mencionar valores, como calidad, innovación, compromiso con el cliente]**.

Nuestros servicios incluyen:
- **[Servicio 1]**: [Breve descripción].
- **[Servicio 2]**: [Breve descripción].
- **[Servicio 3]**: [Breve descripción].

4. Desarrollo:

  • Describe los servicios o productos que ofrece tu empresa, destacando sus características y beneficios.
  • Resalta los valores, experiencia o logros de la empresa que la hacen destacar en el mercado.
  • Menciona cómo tu empresa puede satisfacer las necesidades del destinatario o contribuir a su negocio.

Entre nuestros logros más recientes se encuentran **[mencionar logros o colaboraciones relevantes]**, lo que respalda nuestra capacidad para ofrecer resultados excepcionales. Estamos seguros de que nuestros productos/servicios pueden satisfacer las necesidades de **[nombre de la empresa del destinatario]** y contribuir al éxito de su negocio.

5. Cierre:

  • Invita al destinatario a ponerse en contacto para obtener más información, solicitar una reunión o discutir posibles colaboraciones.
  • Agradece su tiempo y disposición para considerar tu propuesta.

Quedamos a su disposición para coordinar una reunión o enviarle información adicional que pueda ser de su interés. Agradecemos sinceramente su tiempo y atención y esperamos la oportunidad de colaborar con ustedes.

6. Despedida y firma:

  • Usa un cierre formal como "Atentamente" o "Cordialmente", seguido del nombre del remitente y su cargo.
  • Incluye tu firma manuscrita (en una versión física) o simplemente tu nombre completo y cargo en una versión digital.
**Cordialmente**,  
[Tu Nombre Completo]
[Tu Cargo]
[Nombre de la Empresa]
Subir