Ejemplos de Carta Poder para trámites de terrenos para descargar en Word y PDF

Si necesitas que alguien gestione trámites relacionados con terrenos en tu nombre, contar con una carta poder adecuada es fundamental.
Este documento permite que una persona designada actúe en tu representación para realizar gestiones como la compra, venta, o registro de terrenos.
Aquí verás una plantilla que estará disponible para descarga en formatos Word y PDF. Con este formato, podrás personalizar sin dificultades la carta que necesitas y asegurarte de que sea totalmente válida. Asimismo, en nuestra guía para escribir cartas de poder, te proporcionamos consejos prácticos y ejemplos que te ayudarán a entender cómo debe ser la estructura de este formato de carta.
Ejemplo y modelo de carta poder para trámites de terrenos gratis para copiar y pegar
Este modelo está pensado para que puedas copiar y pegar la estructura y el contenido, adecuándolo fácilmente a tu situación específica. Mediante los botones disponibles podrás guardarlo en tu equipo en Word y PDF.
✉️ Modelo de carta poder para trámites de terrenos para descargar y llenar
[Ciudad], [Fecha]
Yo, [Nombre del Poderdante], mayor de edad, con domicilio en [Dirección del Poderdante] y con número de identificación [Número de Identificación del Poderdante], por la presente otorgo poder a [Nombre del Apoderado], mayor de edad, con domicilio en [Dirección del Apoderado] y con número de identificación [Número de Identificación del Apoderado], para que actúe en mi nombre y representación para llevar a cabo los siguientes trámites relacionados con el terreno que se detalla a continuación:
Descripción del Terreno:
- Ubicación: [Dirección o ubicación del terreno]
- Número de identificación o referencia catastral: [Número de identificación del terreno, si aplica]
- Superficie: [Tamaño del terreno en metros cuadrados o hectáreas]
El apoderado tendrá la facultad de:
- Gestionar la compra, venta, arrendamiento o cualquier trámite relacionado con el terreno mencionado.
- Firmar los documentos necesarios para llevar a cabo estos trámites.
- Realizar cualquier gestión ante las autoridades competentes.
Este poder es otorgado de manera libre y voluntaria y será válido desde la fecha de firma hasta [Fecha de Expiración], pudiendo ser revocado en cualquier momento mediante notificación escrita.
Atentamente,
[Firma del Poderdante]
[Nombre del Poderdante]
Testigos:
[Firma del Testigo 1]
[Nombre del Testigo 1]
[Número de Identificación del Testigo 1]
[Firma del Testigo 2]
[Nombre del Testigo 2]
[Número de Identificación del Testigo 2]
Descarga nuestro ejemplo de carta poder para trámites de terrenos editable para llenar en formato Word y PDF
Aquí te dejamos la plantilla en formatos Word y PDF. Es fácil de usar y te permitirá tener un documento listo para llenar e imprimir cuando lo necesites.
Nombre de la carta | Descargar Word | Descargar PDF |
---|---|---|
Carta poder para trámites de terrenos | Descargar | Descargar |
Otras cartas que te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar una carta poder para trámites de terrenos paso a paso
A través de este poder el propietario de un terreno otorga a otra persona la autoridad para gestionar trámites relacionados con dicho terreno en su nombre. Esto puede incluir la venta, compra, administración, pago de impuestos, inscripción en el registro de la propiedad, u otros trámites específicos relacionados con el terreno.
1. Encabezado:
- Título: Incluye el título en la parte superior del documento.
- Fecha y lugar: Especifica la fecha y el lugar donde se redacta la carta.
**CARTA PODER PARA TRÁMITES DE TERRENOS**
**Lugar y Fecha:** [Ciudad], [Fecha]
2. Datos del otorgante (propietario del terreno):
- Nombre completo, número de identificación oficial (DNI, pasaporte, etc.), dirección y teléfono de contacto del otorgante.
Yo, **[Nombre Completo del Otorgante]**, identificado/a con [tipo y número de identificación, por ejemplo, DNI o pasaporte], y domiciliado/a en [dirección completa del otorgante], otorgo el presente poder a **[Nombre Completo del Apoderado]**, identificado/a con [tipo y número de identificación del apoderado] y domiciliado/a en [dirección completa del apoderado], para que en mi nombre y representación realice los trámites necesarios en relación con el terreno descrito a continuación:
3. Datos del apoderado (persona que realizará los trámites):
- Nombre completo, número de identificación oficial, dirección y teléfono de contacto de la persona autorizada para gestionar los trámites en nombre del otorgante.
4. Descripción del terreno:
- Incluye detalles específicos del terreno, como la dirección completa, número de registro o folio real, superficie, colindancias, y cualquier otro dato relevante que permita identificar el terreno sin ambigüedades.
**Descripción del Terreno:**
- **Ubicación:** [Dirección completa del terreno]
- **Número de Registro o Folio Real:** [Número de registro de la propiedad, si aplica]
- **Superficie y Colindancias:** [Área en metros cuadrados, límites o colindancias]
5. Alcance del poder:
- Define las acciones específicas que el apoderado está autorizado a realizar, tales como:
- Venta o compra del terreno.
- Inscripción en el registro de la propiedad.
- Administración y gestión del terreno.
- Pago de impuestos, tasas y otros cargos.
- Firma de documentos legales necesarios.
- Especifica si el apoderado puede realizar todas estas gestiones o solo algunas específicas.
**Alcance del Poder:**
El apoderado está autorizado para:
- [Venta / Compra / Inscripción en el registro de la propiedad / Administración y gestión del terreno / Pago de impuestos, etc.]
- Firmar todos los documentos legales y realizar todos los trámites administrativos necesarios para la gestión del terreno.
6. Duración del poder:
- Especifica si el poder es válido para un solo trámite, un periodo determinado, o hasta la revocación expresa del otorgante.
**Duración del Poder:**
Este poder será válido [únicamente para el trámite especificado / hasta la finalización de las gestiones necesarias / hasta la revocación expresa por mi parte].
7. Firma y notarización:
- Incluye la firma del otorgante y, opcionalmente, la del apoderado. Este tipo de poder suele requerir autenticación notarial para asegurar su validez y aceptación en instituciones legales o administrativas.
Atentamente,
**Firma del Otorgante:**
[Nombre Completo del Otorgante]
**Firma del Apoderado (opcional):**
[Nombre Completo del Apoderado]
**Firma y Sello del Notario Público:**
[Nombre Completo del Notario Público]