Ejemplos de Carta Poder para cobro de utilidades para descargar en Word y PDF

Si necesitas que alguien cobre tus utilidades en tu nombre, contar con una carta poder adecuada es esencial para formalizar esta autorización.
Este documento permite que una persona designada actúe en tu representación para gestionar la cobranza de utilidades.
Te ofrecemos un modelo perfectamente válido y que podrás descargar de forma gratuita en formato Word y PDF. De todas formas si quieres hacer uno tú mismo, consulta la guía que te dejamos más abajo para redactar cartas de poder, con consejos útiles y ejemplos que te vendrán muy bien.
Ejemplo y modelo de carta poder de utilidades gratis para copiar y pegar
Observa el ejemplo que te presentamos aquí. Te puede servir como base para crear tu propia carta, asegurando que hayas incluido todos los datos necesarios. Simplemente completa los campos y tendrás un documento listo para usar en cualquier momento. Por medio de los botones disponibles podrás obtenerlo en Word y PDF.
✉️ Modelo de carta poder para cobro de utilidades para descargar y llenar
[Ciudad], [Fecha]
Yo, [Nombre del Poderdante], mayor de edad, con domicilio en [Dirección del Poderdante] y con número de identificación [Número de Identificación del Poderdante], por la presente otorgo poder a [Nombre del Apoderado], mayor de edad, con domicilio en [Dirección del Apoderado] y con número de identificación [Número de Identificación del Apoderado], para que actúe en mi nombre y representación para el cobro de las utilidades correspondientes al año [Año] de la empresa [Nombre de la Empresa].
El apoderado tendrá la facultad de:
- Recoger y firmar los documentos necesarios para el cobro de las utilidades.
- Realizar cualquier gestión necesaria ante la empresa para llevar a cabo este proceso.
- Recibir el monto correspondiente a las utilidades en mi nombre.
Este poder es otorgado de manera libre y voluntaria y será válido desde la fecha de firma hasta [Fecha de Expiración], pudiendo ser revocado en cualquier momento mediante notificación escrita.
Atentamente,
[Firma del Poderdante]
[Nombre del Poderdante]
Testigos:
[Firma del Testigo 1]
[Nombre del Testigo 1]
[Número de Identificación del Testigo 1]
[Firma del Testigo 2]
[Nombre del Testigo 2]
[Número de Identificación del Testigo 2]
Descarga nuestro ejemplo de carta poder para cobro de utilidades editable para llenar en formato Word y PDF
En esta tabla tienes la plantilla que viste anteriormente para te la descargues en formato Word y PDF. Con un par de clics, tendrás un documento listo para ser completado y adaptado a tu situación particular.
Nombre de la carta | Descargar Word | Descargar PDF |
---|---|---|
Carta poder para cobro de utilidades | Descargar | Descargar |
Otras cartas que te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar una carta poder para cobrar reparto de utilidades paso a paso
Este tipo de poder es útil cuando el trabajador no puede acudir personalmente a recoger sus utilidades y necesita que alguien de confianza lo haga en su lugar. Con estos sencillos pasos y ejemplos la puedes redactar fácilmente:
1. Encabezado:
- Título: Incluye el título en la parte superior del documento.
- Fecha y lugar: Especifica la fecha y el lugar en el que se redacta la carta.
**CARTA PODER PARA COBRO DE UTILIDADES**
**Lugar y Fecha:** [Ciudad], [Fecha]
2. Datos del otorgante (trabajador que otorga el poder):
- Nombre completo, número de identificación oficial (INE, pasaporte, etc.), dirección y teléfono de contacto del otorgante.
Yo, **[Nombre Completo del Otorgante]**, identificado/a con [tipo y número de identificación, por ejemplo, INE o pasaporte], y domiciliado/a en [dirección completa del otorgante], otorgo el presente poder a **[Nombre Completo del Apoderado]**, identificado/a con [tipo y número de identificación del apoderado] y domiciliado/a en [dirección completa del apoderado], para que en mi nombre y representación realice el cobro de mis utilidades en la empresa **[Nombre de la Empresa]**, ubicada en [dirección de la empresa].
3. Datos del apoderado (persona que cobraría las utilidades):
- Nombre completo, número de identificación oficial, dirección y teléfono de contacto de la persona autorizada para realizar el cobro en nombre del trabajador.
4. Detalles de la empresa:
- Nombre de la empresa y dirección o razón social donde el apoderado realizará el cobro de utilidades.
5. Alcance del poder:
- Define claramente que el apoderado está autorizado para recibir el pago de las utilidades del otorgante y firmar cualquier documento necesario para completar la transacción.
**Alcance del Poder:**
El apoderado está autorizado para:
- Recibir el pago de mis utilidades correspondientes al periodo [año o periodo específico].
- Firmar todos los documentos necesarios en la empresa para completar el cobro de las utilidades.
6. Duración del poder:
- Indica que el poder es válido únicamente para el cobro de utilidades en el periodo correspondiente o hasta que el trámite se complete.
**Duración del Poder:**
Este poder será válido únicamente para el cobro de utilidades correspondiente al periodo mencionado o hasta [fecha específica, si aplica].
7. Firma y notarización:
- Incluye la firma del otorgante y, si es posible, la del apoderado. La notarización es opcional, pero puede proporcionar validez adicional si la empresa lo requiere.
Atentamente,
**Firma del Otorgante:**
[Nombre Completo del Otorgante]
**Firma del Apoderado (opcional):**
[Nombre Completo del Apoderado]
**Firma y Sello del Notario Público (si es requerido):**
[Nombre Completo del Notario Público]