Ejemplos de Carta de Poder para trámites bancarios para descargar en Word y PDF

Si necesitas que alguien actúe en tu nombre para gestionar trámites bancarios, puedes requerir una autorización o poder.
Una carta de poder para banco es un documento que permite que una persona designada realice operaciones como retiros, consultas, o cambios en tu cuenta bancaria.
Para llevar a cabo este trámite aquí encontrarás un modelo que podrás descargar gratis en formatos Word y PDF. Escribir una carta de poder puede parecer complicado, pero con nuestra guía, aprenderás a estructurarla adecuadamente y a incluir toda la información necesaria.
Ejemplo y modelo de carta de poder para trámites bancarios gratis para copiar y pegar
El formato que a continuación te proponemos te puede servir como base para crear tu propia carta. Simplemente llena los campos necesarios y tendrás un documento listo para cuando lo necesites. Por medio de los botones disponibles podrás descargarlo en Word y PDF.
✉️ Modelo de carta de poder para banco para descargar y llenar
[Ciudad], [Fecha]
Yo, [Nombre del Poderdante], mayor de edad, con domicilio en [Dirección del Poderdante] y con número de identificación [Número de Identificación del Poderdante], por la presente otorgo poder a [Nombre del Apoderado], mayor de edad, con domicilio en [Dirección del Apoderado] y con número de identificación [Número de Identificación del Apoderado], para que actúe en mi nombre y representación en la realización de trámites bancarios, incluyendo pero no limitado a:
- [Descripción detallada de los trámites que puede realizar el apoderado, por ejemplo: "abrir, cerrar o modificar cuentas bancarias, retirar o depositar fondos, firmar documentos relacionados con cuentas, gestionar préstamos, etc."]
- [Descripción adicional del poder, si es necesario]
Este poder es otorgado de manera libre y voluntaria y será válido desde la fecha de firma hasta [Fecha de Expiración], pudiendo ser revocado en cualquier momento mediante notificación escrita.
Atentamente,
[Firma del Poderdante]
[Nombre del Poderdante]
Testigos:
[Firma del Testigo 1]
[Nombre del Testigo 1]
[Número de Identificación del Testigo 1]
[Firma del Testigo 2]
[Nombre del Testigo 2]
[Número de Identificación del Testigo 2]
Descarga nuestro ejemplo de carta de poder para trámites bancarios editable para llenar en formato Word y PDF
Aprovecha nuestro ejemplo editable en formatos Word y PDF. Con un par de clics, tendrás un documento listo totalmente efectivo y fácilmente adaptable a tu caso.
Nombre de la carta | Descargar Word | Descargar PDF |
---|---|---|
Carta de poder para trámites bancarios | Descargar | Descargar |
Otras cartas que te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar una carta de poder para trámites bancarios paso a paso
Una carta poder para trámites bancarios es un documento formal mediante el cual una persona (otorgante) otorga a otra persona (apoderado) la autoridad para realizar trámites bancarios en su nombre. Este poder es útil cuando el otorgante no puede realizar ciertas gestiones personalmente y necesita que alguien de confianza realice depósitos, retiros, pagos, consultas de saldo, o cualquier otra operación específica en su cuenta bancaria. Para mayor seguridad, la carta suele requerir notarización.
Pasos para escribir una carta poder para trámites bancarios:
1. Encabezado:
- Título: Incluye el título en la parte superior del documento.
- Fecha y lugar: Indica la fecha y el lugar en que se redacta la carta.
**CARTA PODER PARA TRÁMITES BANCARIOS**
**Lugar y Fecha:** [Ciudad], [Fecha]
2. Datos del otorgante (titular de la cuenta):
- Nombre completo, número de identificación oficial (DNI, pasaporte, etc.), dirección y teléfono de contacto del otorgante.
Yo, **[Nombre Completo del Otorgante]**, identificado/a con [tipo y número de identificación, por ejemplo, DNI o pasaporte], y domiciliado/a en [dirección completa del otorgante], otorgo el presente poder a **[Nombre Completo del Apoderado]**, identificado/a con [tipo y número de identificación del apoderado] y domiciliado/a en [dirección completa del apoderado], para que, en mi nombre y representación, realice los siguientes trámites bancarios en la cuenta descrita a continuación:
3. Datos del apoderado:
- Nombre completo, número de identificación oficial, dirección y teléfono de contacto de la persona autorizada para realizar trámites bancarios en nombre del otorgante.
4. Datos de la cuenta bancaria:
- Incluye el nombre del banco, número de cuenta, y cualquier otra información relevante para especificar en qué cuenta o cuentas el apoderado puede actuar.
**Datos de la Cuenta Bancaria:**
- **Banco:** [Nombre del banco]
- **Número de Cuenta:** [Número de cuenta]
5. Alcance del poder:
- Define de manera específica las acciones que el apoderado está autorizado a realizar. Esto puede incluir depósitos, retiros, pagos, transferencias, consultas de saldo, y cualquier otra operación bancaria que se necesite.
**Alcance del Poder:**
El apoderado está autorizado para:
- Realizar depósitos y retiros en la cuenta mencionada.
- Hacer transferencias bancarias, tanto nacionales como internacionales (si aplica).
- Consultar saldos y movimientos.
- Efectuar pagos de servicios o deudas asociadas a la cuenta.
- Realizar cualquier otra operación autorizada por la entidad bancaria para la cuenta mencionada.
6. Duración del poder:
- Indica si el poder es válido únicamente para un trámite puntual, un periodo específico, o si estará vigente hasta que el otorgante lo revoque.
**Duración del Poder:**
Este poder será válido hasta [fecha específica o indicar "la finalización de los trámites autorizados" o "hasta su revocación expresa por mi parte"].
7. Firma y notarización:
- Incluye la firma del otorgante y, opcionalmente, la del apoderado. Es recomendable que esta carta sea autenticada ante un notario para asegurar su validez legal y cumplimiento de requisitos bancarios.
Atentamente,
**Firma del Otorgante:**
[Nombre Completo del Otorgante]
**Firma del Apoderado (opcional):**
[Nombre Completo del Apoderado]
**Firma y Sello del Notario Público:**
[Nombre Completo del Notario Público]