Ejemplos de Carta Formal de solicitud de empleo para descargar en Word y PDF

Presentar una solicitud de empleo efectiva es crucial para destacar entre los demás candidatos.
En esta sección de nuestra web, encontrarás un modelo de carta formal para pedir trabajo diseñado para ayudarte a expresar tus habilidades y experiencias de manera clara y profesional.
Al detallar tus logros y tu motivación para unirte a la empresa, podrás captar la atención de los reclutadores.
Consulta la guía que hemos incluido al final del artículo, donde te brindamos consejos útiles sobre cómo redactar esta carta. Antes de eso te proporcionaremos un ejemplo fácilmente descargable y personalizable que pensamos que te puede ser de utilidad.
Ejemplo y modelo de carta formal de solicitud de empleo gratis para copiar y pegar
Este ejemplo te permitirá estructurar tu mensaje de forma coherente, facilitando que el receptor comprenda por qué eres el candidato ideal para el puesto. Lo tienes disponible en formato Word y PDF.
✉️ Modelo de carta formal para solicitar trabajo para descargar y llenar
[Tu nombre]
[Tu dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Número de teléfono]
[Correo electrónico]
[Fecha]
[Nombre del destinatario]
[Título o cargo del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del destinatario],
Me dirijo a usted para expresar mi interés en el puesto de [nombre del puesto] que fue publicado en [indicar dónde encontraste la oferta, por ejemplo: la página web de la empresa, un portal de empleo, etc.].
Soy [tu título profesional o nivel educativo] con experiencia en [mencionar tu campo de experiencia o habilidades relevantes]. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de [describir brevemente tus logros y experiencias más relevantes relacionadas con el puesto]. Creo que mis habilidades en [mencionar habilidades específicas] me permitirían contribuir de manera efectiva al equipo de [nombre de la empresa].
Estoy muy interesado/a en formar parte de [nombre de la empresa] porque [explicar brevemente por qué te interesa la empresa y cómo tus valores se alinean con los de la misma].
Adjunto a esta carta, encontrará mi currículum vitae para su revisión. Agradecería la oportunidad de discutir cómo mis experiencias y habilidades pueden ser de valor para su equipo. Estoy disponible para una entrevista en cualquier momento que le sea conveniente.
Gracias por considerar mi solicitud. Espero su respuesta.
Atentamente,
[Tu nombre]
Descarga nuestro ejemplo de carta formal para solicitar empleo editable para llenar en formato Word y PDF
Puedes descargar en formatos Word y PDF el ejemplo que has visto más arriba. Una manera rápida y práctica de redactar tu solicitud de empleo, con un mensaje claro y personalizado.
Nombre de la carta | Descargar Word | Descargar PDF |
---|---|---|
Carta formal de solicitud de empleo | Descargar | Descargar |
Otras cartas que te pueden interesar:
Guía sobre cómo redactar una carta formal de solicitud de empleo paso a paso
Una carta para solicitar empleo formal es un documento que se envía a una empresa o institución con el fin de solicitar un puesto de trabajo. Esta carta debe ser clara, respetuosa y debe destacar tus habilidades, experiencia y motivación para ser considerado para el empleo. Es una excelente oportunidad para hacer una primera impresión positiva. Utiliza esta estructura con ejemplos para crearla:
1. Encabezado:
- Datos del remitente: Incluye tu nombre completo, dirección, correo electrónico y número de teléfono.
- Datos del destinatario: Nombre completo del destinatario (si lo conoces), su cargo, y el nombre de la empresa o institución.
- Fecha: Menciona la fecha en la que redactas la carta.
[Nombre Completo del Remitente]
[Dirección Completa del Remitente]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Correo Electrónico]
[Número de Teléfono]
[Fecha]
[Nombre Completo del Destinatario]
[Cargo del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección Completa de la Empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
2. Saludo:
- Usa un saludo formal como "Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]" o "A quien corresponda" si no conoces el nombre del destinatario.
Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]:
3. Introducción:
- En el primer párrafo, menciona el propósito de la carta, indicando el puesto de trabajo que estás solicitando. También menciona dónde viste la oferta de empleo o cómo te enteraste de la oportunidad.
A través de la presente, me gustaría expresar mi interés en el puesto de [nombre del puesto] que su empresa ha publicado en [fuente de la oferta de trabajo]. Estoy seguro/a de que mi experiencia en [mencionar brevemente tu campo o área de experiencia] y mis habilidades en [mencionar habilidades relevantes] me convierten en un candidato adecuado para este puesto.
4. Cuerpo:
- Habilidades y experiencia: Explica por qué eres un buen candidato para el puesto. Menciona brevemente tus habilidades y experiencia laboral que se ajustan al trabajo solicitado.
- Motivación: Explica por qué te interesa el puesto y cómo crees que puedes contribuir al éxito de la empresa o institución. Resalta tu entusiasmo por la oportunidad.
- Cierre: Ofrece tu disposición para proporcionar más información o participar en una entrevista. Muestra tu interés en continuar con el proceso de selección.
En mis empleos anteriores, he desarrollado [mencionar brevemente logros o responsabilidades clave que se alineen con el puesto solicitado], lo que me ha permitido fortalecer mis habilidades en [área relevante al trabajo]. Estoy convencido/a de que puedo aportar un valor significativo a su empresa y ayudar a alcanzar los objetivos establecidos.
Estoy muy motivado/a por la posibilidad de unirme a su equipo en [nombre de la empresa] y contribuir con mis conocimientos y experiencia. Quedo a su disposición para proporcionar más detalles sobre mi experiencia laboral y coordinar una entrevista.
5. Cierre:
- Agradece al destinatario por su tiempo y consideración.
Agradezco de antemano su tiempo y consideración.
6. Despedida y firma:
- Usa una despedida formal como "Atentamente" o "Cordialmente".
- Incluye tu nombre completo y firma si es una carta impresa.
Atentamente,
[Firma si es impresa]
[Nombre Completo del Remitente]